Newsletter

miércoles, 2 de abril de 2025

52 PELICULAS PARA AMAR EL CINE

 


RESEÑA 52 PELICULAS PARA AMAR EL CINE

"52 películas para amar el cine" es un libro escrito por Sergi Gascón Arce, lanzado el año pasado , en el que el autor, reconocido influencer y apasionado del cine, selecciona y analiza 52 largometrajes que considera esenciales para cualquier cinéfilo. El libro busca ofrecer una experiencia enriquecedora y apasionada sobre el cine, no solo como entretenimiento, sino como una forma de arte que trasciende generaciones y culturas.

El libro está estructurado en 52 capítulos, cada uno dedicado a una película específica. El título mismo sugiere una lectura que puede disfrutarse semanalmente, dedicando un espacio de tiempo a cada película durante el transcurso de un año, aunque por su estilo envolvente, es fácil engancharse y devorarlo de una sola sentada.

Cada capítulo ofrece una sinopsis detallada del filme, complementada por un análisis que mezcla historia del cine, contexto de producción y un enfoque personal del autor. Gascón Arce logra equilibrar su pasión por el cine con un enfoque didáctico, haciendo que el libro sea accesible tanto para neófitos del séptimo arte como para cinéfilos experimentados. No solo se limita a recomendar películas, sino que también las contextualiza dentro de su tiempo y espacio, reflexiona sobre su impacto cultural y técnico, y nos invita a verlas desde una perspectiva que va más allá del mero entretenimiento.

Selección de películas

La selección de filmes es amplia y diversa, con títulos que abarcan distintos  géneros y estilos cinematográficos. Sergi Gascón Arce demuestra un gusto ecléctico al incluir obras que con el paso del tiepo se convertirán en clásicos de Hollywood, películas de culto, cine independiente y joyas internacionales. Su objetivo es claro: hacer un repaso por el cine que, de una u otra manera, ha dejado una huella significativa en la historia del séptimo arte durante las últimas dos décadas.


Películas como Wonder, La llegada, Animales nocturnos, Anatomía de una caída, La isla mínima, la sociedad de la nieve figuran en este recorrido, todas ellas analizadas con precisión y entusiasmo. Pero no se trata solo de cintas conocidas, sino también de incluir filmes menos populares que, según el autor, merecen ser redescubiertos y valorados por el público actual.

Una de las características más destacadas del libro es que Gascón Arce no pretende hacer un listado de "las mejores películas de las dos últimos décadas", sino una lista personal que refleja su propio amor por el cine y su manera de interpretar lo que una buena película debe transmitir. Esto le da al libro un carácter íntimo, casi como si el autor estuviera hablando directamente con el lector, compartiendo su pasión en una charla entre amigos.

El estilo de escritura de Sergi Gascón Arce es fresco, directo y cargado de entusiasmo. Como creador de contenido digital en plataformas como Instagram y TikTok, ha desarrollado una manera de comunicar sencilla y entretenida que le ha permitido conectar con un amplio público. Este estilo se traduce perfectamente en el libro, donde combina el rigor del análisis cinematográfico con anécdotas personales y reflexiones emocionales.

En lugar de recurrir a un enfoque académico y técnico, Gascón Arce opta por un tono más conversacional y cercano. El autor no abruma al lector con tecnicismos innecesarios. Cada análisis invita a ver (o volver a ver) las películas desde una perspectiva más reflexiva, invitando a la empatía, a la conexión emocional y al disfrute.

Además, la pasión por el cine está presente en cada página. Gascón Arce se entrega a la tarea de contar por qué cada una de las películas seleccionadas tiene un lugar especial en su corazón, compartiendo cómo le han marcado y cómo podrían impactar a los lectores que aún no las han descubierto.

Más allá de ser un simple libro de recomendaciones, "52 películas para amar el cine" es también una meditación sobre la importancia del cine como medio artístico y cultural. Gascón Arce recuerda al lector que el cine no solo es un vehículo de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para la reflexión social, el cambio cultural y la expresión humana. En muchos de los capítulos, explora cómo determinadas películas abordaron temas tabú, cambiaron percepciones sociales o abrieron nuevas fronteras estilísticas y técnicas.

La inclusión de cine internacional también refleja su visión global del arte cinematográfico, destacando la importancia de ver más allá de las fronteras de Hollywood para descubrir historias que expanden nuestra visión del mundo. Gascón Arce subraya cómo el cine ha sido históricamente una manera de conectar culturas, atravesando barreras lingüísticas y generacionales.

El valor de "52 películas para amar el cine" radica en su capacidad para inspirar a los lectores a redescubrir el placer de ver cine, de analizarlo, disfrutarlo y, sobre todo, de dejarse emocionar por él. Para los cinéfilos, este libro puede funcionar como un compañero ideal en su propio viaje cinematográfico, ofreciendo nuevas perspectivas sobre películas ya vistas o descubriendo nuevas joyas.

Para el público general, en cambio, el libro ofrece una excelente puerta de entrada a la apreciación del cine como una forma de arte. Es una guía accesible y atractiva para aquellos que quieran ampliar sus horizontes cinematográficos, con explicaciones claras y recomendaciones pensadas para sorprender y deleitar.

Uno de los aspectos más llamativos de "52 películas para amar el cine" es su especial énfasis en obras recientes, ya que muchas de las películas seleccionadas han sido estrenadas en los últimos 20 años. Gascón Arce demuestra su atención a las tendencias modernas del cine, dedicando un buen porcentaje de las reseñas a películas de género, como el terror, la ciencia ficción y el thriller psicológico. Títulos como "Hijos de los hombres", "Barbarian", "Fractura", "El regalo", "La casa de Jack", "Hereditary", "Vivarium", "Ghostland", "Háblame" y "Midsommar" destacan en su lista, mostrando la fascinación del autor por este tipo de cine que, más allá de las convenciones comerciales, explora los límites de lo humano y lo sobrenatural. A través de estas películas, el libro invita a reflexionar sobre el impacto emocional y la capacidad de provocación que el cine de género puede ofrecer, siendo una muestra de cómo estas historias conectan profundamente con el espectador a nivel psicológico y cultural.

"52 películas para amar el cine" es una obra que rezuma amor por el séptimo arte. A través de una selección cuidada de películas y un análisis apasionado, Sergi Gascón Arce nos invita a sumergirnos en el cine de una manera más profunda, a valorar su capacidad para emocionarnos, hacernos reflexionar y transportarnos a otros mundos.

El libro es, en esencia, una carta de amor al cine, y un recordatorio de por qué el cine sigue siendo una de las formas de arte más poderosas de nuestra era. Gascón Arce ha logrado crear una obra que no solo ofrece recomendaciones, sino que también invita a un viaje personal por la historia reciente del cine, donde cada lector encontrará algo con lo que conectar y disfrutar. Un libro imprescindible para cualquier amante del cine o para quienes buscan descubrir por qué el cine puede llegar a ser una de las experiencias más transformadoras que podemos tener.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4c5BEP6

martes, 1 de abril de 2025

NOVEDAD DE DOLMEN EDITORIAL: "LOS SECRETOS DEL MUNDO MÁGICO DE HARRY POTTER"

 


LOS SECRETOS DEL MUNDO MÁGICO DE HARRY POTTER 

MR. POTTERHEAD 

Desde las profundidades del banco Gringotts o el Callejón Diagon hasta los pasillos del castillo Hogwarts o el Ministerio de Magia, el Mundo Mágico de Harry Potter esconde infinidad de secretos, algunos de ellos ocultos a plena vista hasta para los seguidores más fieles de la mitología. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el universo mágico, más allá de las novelas y el cine? Adéntrate en las páginas de este volumen para descubrir todos los detalles del universo de ficción más mágico de la historia, desde los artilugios de poder hasta la magia en el Mundo Muggle, pasando por las interioridades de la política o el deporte de la comunidad mágica. Un libro único que hará las delicias de todos los aficionados al mundo de Harry Potter.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DOLMEN EDICIONES; N.º 1 edición (27 marzo 2025)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa dura ‏ : ‎ 192 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8410390655

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8410390652

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4bJyLTH

domingo, 30 de marzo de 2025

NOVEDAD DE FRAGUA EDITORIAL: WES CRAVEN. HORROR E HISTORIA. LAS BASES PSICOLÓGICAS DEL MIEDO

 

Wes Craven. Horror e historia. Las bases psicobiológicas del miedo.

Juan Garcia Crego 

Este libro puede considerarse la primera obra en profundidad, en idioma español, dedicada a Wes Craven. En él se incluyen, entre muchos otros datos, un análisis de sus películas tal y como se estrenaron en España, así como la acogida que tuvieron entre el público español. Es un recorrido por cuarenta años de cine de terror, en el que la figura de este director se erige como un referente principal. El lector descubrirá, a lo largo de estas páginas, las razones por las que el cine de Wes Craven nos provoca miedo y cuáles son las bases neuroquímicas cerebrales que nos impulsan a ver películas diseñadas para asustarnos. Desde el respeto y la nostalgia, el autor de este libro concluye un análisis que comenzó en 2002 y que finaliza ahora, nueve años después de la muerte de Craven, en un momento en el que todavía no se vislumbra ningún cineasta capaz de igualar su maestría en el arte de generar miedo.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ FRAGUA (13 febrero 2025)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa blanda (Bunko) ‏ : ‎ 354 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412969849

Comprar en Amazon

https://amzn.to/41P5DWT

viernes, 28 de marzo de 2025

NOVEDAD DE MORPHEUS PROJECTS EDICIONES: FANZINE "EL KRONOMONSTRUO" Nº 27"


 

NOVEDAD DE MORPHEUS PROJECTS EDICIONES: FANZINE "EL KRONOMONSTRUO" Nº 27"

A LA VENTA EL KRONOMONSTRUO Nº27 !!

Ya tenemos recién salido del horno El Kronomonstruo nº27 con el que abrimos el catálogo editorial 2025. Con este número cerramos el repaso al año 1979 con publicaciones como Creepy, Cimoc, 1984, Dossier Negro volumen 2, Alien el 8º Pasajero y muchas más que nos marcaron nuestra juventud. Con el ánimo de recuperar esta sana nostalgia en la sección Cromo Monstruo he recuperado para la ocasión el albúm de cromos La Mansión del Terror. Y de parte de nuestros amigos colaboradores David García Sariñena y Jesús Bernal daremos un repaso a la historia de Supersonic Man y Richard Corben , respectivamente, con sus alucinantes artículos. Y bueno, como siempre, hay mucho más en sus 68 páginas a todo color. 

Comprar

miércoles, 26 de marzo de 2025

NUNCA HE VISTO UNA PELI DE MIEDO: LA GUÍA PERFECTA PARA EL CINÉFILO NOVATO



 NUNCA HE VISTO UNA PELI DE MIEDO: La guía perfecta para el cinéfilo novato 

Alberto Márquez Reyes 

¿Te atreves a explorar los rincones más oscuros y fascinantes del cine de terror?

En este libro, echamos un vistazo a los secretos de un género que ha cautivado audiencias durante décadas, desde sus raíces clásicas hasta su impacto en la cultura pop y su evolución en la era del streaming.

Descubre por qué personajes como Freddy Krueger o Hannibal Lecter nos atrapan tanto como nos aterrorizan.

Rinde homenaje a los pioneros del maquillaje gore como Tom Savini y Rick Baker, y explora los efectos especiales que siguen estremeciéndonos.

Comprueba cómo el miedo a lo desconocido y los horrores del espacio han marcado nuestra imaginación, desde Alien hasta La cosa.

Emprende un viaje por obras como Posesión Infernal y Re-Animator, que demostraron que no necesitas un gran presupuesto para crear una experiencia inolvidable.

Explora cómo las películas tipo Zombies Party y Scream nos hicieron reír mientras nos mantenían pegados al asiento.

Ve un paso más allá con una mirada a las tendencias emergentes y a los directores que están redefiniendo el género.

Este libro es para todos los amantes del séptimo arte que buscan los datos básicos de la historia del cine de terror, a la vez que comprueban cómo el miedo en la pantalla refleja nuestras ansiedades más profundas y nuestras obsesiones culturales.

Tanto si eres un devoto del género como si estás explorándolo por primera vez, te invitamos a un viaje a través de curiosidades, reflexiones y pasión por el cine. Prepárate para mirar el terror con nuevos ojos… y, tal vez, con un escalofrío recorriendo tu espalda.

¿Nos adentramos en la oscuridad?

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DRZYDWFB

Editorial ‏ : ‎ Independently published (31 diciembre 2024)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa blanda ‏ : ‎ 329 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8303534490

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 1.91 x 20.32 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4bqksDy

lunes, 24 de marzo de 2025

Kurt Russell: Carrera, Curiosidades y Éxitos: El homenaje oficial al icono del cine de acción y aventuras de Hollywood

 



Kurt Russell: Carrera, Curiosidades y Éxitos: El homenaje oficial al icono del cine de acción y aventuras de Hollywood 

 Simon Elroy Mansfield (Autor)

Kurt Russell es uno de los iconos más duraderos y queridos del cine estadounidense, con una carrera que abarca más de cinco décadas. Desde sus primeras apariciones como actor infantil hasta los épicos papeles en películas de acción y aventuras que le consagraron como estrella internacional, este libro homenaje oficial recorre su extraordinaria trayectoria en el mundo del espectáculo. A través de trivialidades y detalles inéditos, los fans descubrirán aspectos poco conocidos de su vida personal y profesional, desde colaboraciones con directores como John Carpenter hasta papeles memorables en películas como 1997: Fuga de Nueva York, Big Trouble in Chinatown y Guardianes de la Galaxia Vol. 2. El libro explora no sólo el éxito de Kurt Russell en la gran pantalla, sino también su pasión por el deporte, su compromiso familiar y su transición de joven prodigio a leyenda de Hollywood. Perfecto para cualquiera que desee profundizar en la vida y la carrera de uno de los actores más versátiles y fascinantes del cine moderno, este homenaje a Kurt Russell capta la esencia de un hombre que combinó talento, carisma y profesionalidad.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DT8V19WN

Editorial ‏ : ‎ Independently published (16 enero 2025)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa blanda ‏ : ‎ 120 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8307233221

Dimensiones ‏ : ‎ 13.97 x 0.71 x 21.59 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/43lGR2J

sábado, 22 de marzo de 2025

YA A LA VENTA EL EXHUMED MOVIES #001 nueva etapa

 

EXHUMED MOVIES #001 nueva etapa

Ya la venta el resurgir de la bestia del cine oscuro, maldito y de culto. 

Como regalo también te llevas un poster A3 de la portada, 2 tarjetas coleccionables y un sobre especial de la edición.

PVP: 10 euros + gastos

PUEDES PILLARLO PINCHANDO AQUÍ:

http://miskatonikweb.com/producto/revista-exhumed-movies-nueva-etapa-001/

Puedes por correo:

miskatonikvideos@hotmail.com

Puedes comprarlo con el PACK PRIMAVERAS EXHUMED 25:

http://miskatonikweb.com/producto/pack-primavera-exhumed-25/

viernes, 21 de marzo de 2025

NOVEDAD DE LA EDITORIAL EL DESVELO : "HISTORIA DE LOS VAMPIROS : EL VAMPIRO EN LA LITERATURA Y EL CINE"

 

La editorial El Desvelo recupera una obra esencial que permite rastrear la silueta de esta criatura a lo largo de los siglos. Historia de los vampiros, de Jacques Collin de Plancy, es un testimonio de cómo el miedo y la fascinación han tejido el mito del no-muerto, convirtiéndolo en un símbolo literario inmortal. Con una nueva traducción y un extenso prólogo de Jesús García Rodríguez, esta edición ofrece a los lectores un estudio imprescindible sobre la figura del vampiro como encarnación de los temores humanos y su transformación a lo largo de la historia.

Collin de Plancy, influenciado por el pensamiento ilustrado, se sumergió en crónicas medievales, relatos de viajeros y documentos históricos para reconstruir la presencia del vampiro en diferentes épocas y culturas. Sus páginas recogen testimonios sobre exhumaciones, creencias atávicas y el modo en que la Iglesia avivó el pavor ante los no-muertos.

Como señala el autor: "Los sacerdotes, sin embargo, favorecieron la creencia en los vampiros y en los espectros malignos. El egoísmo y el interés personal explican todas estas villanías; el terror es un medio necesario para aquellos que no saben cómo conducir a los hombres mediante la razón."

Paradójicamente, la obra de Collin de Plancy no exorcizó al vampiro, sino que contribuyó a cimentar su mito. Su estudio influyó en la pluma de Sheridan Le Fanu (Carmilla) y Bram Stoker (Drácula), perpetuando la fascinación por el no-muerto y convirtiéndolo en una criatura eterna de la literatura y el cine. Más de un siglo después, Nosferatu sigue acechando desde las sombras, recordándonos que el vampiro es mucho más que un monstruo: es el espejo de nuestros propios miedos, el reflejo de nuestra obsesión con la muerte y el deseo de trascenderla.

El reciente estreno de Nosferatu en 2024 ha vuelto a poner a estas criaturas en la gran pantalla, rescatando su esencia más oscura y primitiva. Aunque Historia de los vampiros no menciona al icónico Conde Orlok, su exploración sobre el origen del miedo a los no-muertos permite entender por qué esta figura sigue mutando con cada generación. Desde los ritos funerarios y las exhumaciones de la Europa del siglo XVIII hasta las adaptaciones cinematográficas actuales, el vampiro ha demostrado ser una presencia inmutable en la cultura, siempre acechante, siempre resurgiendo desde las sombras.

A lo largo del siglo XX y XXI, el mito ha seguido permeando en la narrativa, adaptándose a nuevos medios y estilos narrativos. Desde Soy leyenda de Richard Matheson, que reinventó al vampiro en una alegoría del aislamiento y la supervivencia, hasta Entrevista con el vampiro de Anne Rice, que dotó a estas criaturas de una profundidad psicológica y un aura trágica, la figura del no-muerto ha sido reinterpretada una y otra vez.

En el ámbito cinematográfico, películas como Déjame entrar (2008), de Tomas Alfredson, y Sólo los amantes sobreviven (2013), de Jim Jarmusch, han aportado visiones intimistas y poéticas sobre la condición vampírica. Mientras tanto, series contemporáneas como Midnight Mass (2021) han recuperado el horror gótico del vampiro, fusionándolo con reflexiones sobre la fe y la inmortalidad. A ello se suman adaptaciones recientes como Renfield (2023), que ofrece una versión irreverente del mito, o la próxima reinvención de Blade, que demuestra que el vampiro sigue siendo una fuente inagotable de inspiración en la cultura popular. Historia de los vampiros permite entender cómo esta criatura ha logrado infiltrarse en el imaginario colectivo y permanecer en él, adaptándose a cada época y género sin perder su esencia.

Jacques Collin de Plancy (1793-1881) fue un influyente escritor y demonólogo francés, conocido por su “Diccionario infernal” (1818). Defensor del racionalismo ilustrado en su juventud, más tarde abrazó la fe católica y renegó de parte de su obra anterior. Su legado sigue siendo una referencia imprescindible para el estudio del folclore y la historia de las creencias sobrenaturales.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4bGGUIB