Newsletter

viernes, 17 de enero de 2025

SEGUNDA EDICIÓN DE "PELÍCULAS QUE ERIZAN LA PIEL" DE VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ

Películas que erizan la piel (Segunda edición)

Vicente Muñoz Álvarez, en su brevedad, más necesaria hoy que nunca, condensa ese punch-line constante que ofrece sin necesidad de vivir en las redes sociales. Aglutina en este texto —recorrido esencial por muchas de las caras menos conocidas de la cinematografía mundial—, la visión personal con el análisis más profundo, a veces cáustico, de una serie de piezas dignas de revisión, de alabanza, de enfatización y de recuperación para el imaginario popular.

Vicente Muñoz Álvarez (León, 1966)

Ha publicado poemarios: Canciones de la gran deriva, 38 Poemash, Privado, Estación del frío, Parnaso en llamas, Animales perdidos, Días de ruta, Gas: Antología poética personal 1999-2016, Del fondo, Haga lo que haga en la Tierra, La poesía es un arma que carga el diablo.

Relatos y novela: Monstruos y Prodigios (Premio Letras Jóvenes Castilla y León, 1995), El pueblo oscuro, Perro de la lluvia, Los que vienen detrás, El merodeador, Marginales (traducido al italiano), Mi vida en la penumbra, Regresiones, Travesía, Las setas y otros relatos de la Era Pulp.

Y ensayo: El tiempo de los asesinos, Cult Movies 1: Películas para llevarse al Infierno, Cult Movies 2: Películas para la penumbra, Cult Movies 3: Películas que erizan la piel.

Ha sido incluido en numerosas antologías de poesía y prosa contemporánea, y organizado, como gestor cultural, diversos festivales y eventos literarios. Edita el fanzine Vinalia Trippers.

http://mividaenlapenumbra-vinaliatrippers.blogspot.com.es/

Comprar en Amazon: 

https://www.underdogventures.art/product-page/pel%C3%ADculas-que-erizan-la-piel


miércoles, 15 de enero de 2025

SU MAJESTAD SANDRA MOZAROWSKY: LA REINA ROTA DEL CINE ESPAÑOL

 

Su Majestad Sandra Mozarowsky: La reina rota del cine español

Javier Bleda

Era el año 1977, sobre la mesa de Adolfo Suárez estaba la patata caliente de una amiguita del monarca que amenazaba con dar a luz un hijo que ella parecía atribuirle. Sabía que, tras el fallecimiento de Franco, la sociedad tal vez podía pasar por alto a las concubinas reales, pero nunca perdonaría que el Rey dejase embarazada a una chiquilla de 17 años y después la abandonara a su suerte.

Hasta ese momento la jovencísima actriz del destape, Sandra Mozarowsky, pensaba que su relación era puramente pasional, pero su corta edad, y un feto de cinco meses moviéndose y dando patadas reales en su barriga, la llevaron a imaginarse como una reina que paseaba por los jardines de palacio de la mano del rey. No pensaba abortar, por mucho dinero de los fondos reservados que le ofrecieran.

Esta es la historia novelada de una infamia de Estado, la historia de una niña embarazada que fue suicidada contra su voluntad.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DLVX88QT

Editorial ‏ : ‎ Independently published (2 noviembre 2024)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa blanda ‏ : ‎ 154 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8340740601

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 0.89 x 20.32 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4g10kZc

miércoles, 1 de enero de 2025

Revista monográfica dedicada al cine gótico italiano. Colección Los Archivos Malditos #6 de Miskatonik Videos.

 

Revista monográfica dedicada al cine gótico italiano. Colección Los Archivos Malditos #6 de Miskatonik Videos.

Libro tamaño A5 tapa dura color, 64 páginas. Portada de Raúlo Cáceres.

Incluye lámina A4 b/n de Zora ilustrada por Raúlo Cáceres y postal a color de El monstruo de la clínica de la muerte.

Edita y distribuye Fuzz T-Shirts y Miskatonic Videos.

Comprar:

https://fuzztshirts.com/producto/goticoita/

http://miskatonikweb.com/producto/guia-maldita-del-cine-gotico-italiano-libro-tapa-dura/

martes, 31 de diciembre de 2024

2000 MANIACOS 57

2000 MANIACOS 57

Al fanzine más loco y pellejo del fandom mundial le han salido garras. Cumple 35 años y lo celebra con un descomunal número especial... ¡BICHOS!

¡La Tierra bajo el terror de un millón de bichos!

Al fanzine más loco y pellejo del fandom mundial le han salido garras. Cumple 35 años y lo celebra con un descomunal número especial... ¡BICHOS!

Un monográfico de 100 páginas atiborrado de pirañacondas mutantes, tarántulas peludas, mosquitos mesozóicos, bestias acuáticas, ácaros carnívoros, insectos malvados y criaturas voraces de las profundidades marinas.

No abras el microondas: puedes morir devorado.

¡La cuenta atrás para la especie humana ha comenzado!

Comprar Fanzine 2000 Maniacos:

https://lamansiondelterror.es/es/p/2000-maniacos-n-57-especial-bichos

http://miskatonikweb.com/producto/2000-maniacos-fanzine/

o directamente a Manuel Valencia:

Pedidos:

Apdo. de Correos 5251 Valencia

pipoelpayasoborracho@yahoo.es

https://www.facebook.com/manuel.valenciavalencia.9


lunes, 30 de diciembre de 2024

SANTA SANGRE, Monográfico + poster de MISKATONIC VIDEOS

 


SANTA SANGRE, Monográfico + poster de MISKATONIC VIDEOS

Revista monográfica de la película Santa sangre (1989) de Alejandro Jodorowsky.

Texto de Serafin J. Pedraza, ilustración de portada de Raúlo Cáceres.

Formato A5 a color 12 páginas más póster A3 a color de la portada.

Comprar:

http://miskatonikweb.com/producto/santa-sangre-monografico-poster/

https://fuzztshirts.com/producto/santasan/

domingo, 29 de diciembre de 2024

MUSEO FANTÁSTICO 3

 


NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "MUSEO FANTÁSTICO"

En preparación, un nuevo número de la revista MUSEO FANTÁSTICO. ¡Ojo! Hay colaboraciones muy interesantes.

Artículos sobre el 40 aniversario de La historia interminable y Pesadilla en Elm Street, una entrevista exclusiva al director Víctor Matellano por la excelente Call me Paul/Llámame Paul, un recorrido por la exposición de Colin Arthur en Fuenlabrada, un repaso a las películas que no se llegaron a producir de la Hammer, el cine apocalíptico español, la película Session 9, el festival Maniatic, un análisis del alienígena Metaluna de Regreso a la Tierra, una entrevista a Moisés Romera y Marisa Crespo, directores de Tú no eres yo, las comedias de terror universitarias, una entrevista a Jonathan Bellés, director de Ishirô Honda: Memoirs of a Film Director, un recuerdo para la serie de TV Espacio 1999 y todo lo que puede ofrecernos el Museo Alien de la Ciencia Ficción de Barcelona, que es mucho.

Aquí el mail para reservas del número 3:

museofantasticomagazine@gmail.com

sábado, 28 de diciembre de 2024

De la Distopía al Multiverso: Subgéneros cinematográficos para el siglo XXI

 

De la Distopía al Multiverso: Subgéneros cinematográficos para el siglo XXI 

David Esteban Cubero

De la Distopía al Multiverso: Subgéneros cinematográficos para el siglo XXI 

Viaja a través de los límites del cine contemporáneo para descifrar el presente y soñar el futuro

¿Cómo desafiar al espectador con nuevas formas de contar historias?

¿Qué temas reflejan nuestras identidades, deseos y obsesiones actuales?

¿Cómo crear universos ficticios que resuenen con nuestra realidad?

¿Cómo escribir películas que miren hacia dentro, hacia fuera y hacia el infinito?

Este libro muestra 17 subgéneros cinematográficos que están revolucionando la forma de contar historias en el s. XXI, proporcionando las claves de guion para escribirlos

Usa el mockumentary y el found footage para narrar ficciones como reales.

Crea mindfuck movies para manipular la percepción del espectador.

Gana intensidad con el Cine Confinado y narraciones “a tiempo real”.

Proyecta futuros oscuros con Distopías y presentes alternativos con Ucronías.

Expande ideas hacia múltiples realidades coexistentes gracias al multiverso.

Diseña y da vida a mundos imaginados gracias al worldbuilding.

Explora cómo la tecnología redefine nuestra humanidad con el techno-thriller.

Utiliza la autoficción para convertir tu vida en una historia.

Adopta un enfoque minimalista con el subgénero mumblecore.

El cine siempre ha sido un reflejo del tiempo en el que se crea, adaptándose a los cambios culturales, tecnológicos y sociales que lo atraviesan. Sin embargo, en el siglo XXI, esta evolución ha alcanzado nuevas alturas, dando lugar a subgéneros que han revolucionado las formas de contar historias. Desde narrativas innovadoras que desafían las estructuras tradicionales hasta mundos alternativos que amplían los límites de nuestra imaginación, el cine actual explora también las inquietudes más íntimas y colectivas de nuestra época. Algunos de estos subgéneros comenzaron a gestarse en el siglo XX, con ejemplos como This Is Spinal Tap para el falso documental o 1984 en el terreno de las distopías. Pero ha sido en este siglo cuando han alcanzado su madurez y se han consolidado como propuestas narrativas influyentes. Otros, en cambio, han surgido como respuestas directas a los cambios sociales, tecnológicos y culturales recientes.

Estos subgéneros trazan un mapa del presente, desde lo íntimo hasta lo social, mostrando que el cine es también una herramienta para entendernos mejor a nosotros mismos y al mundo.

El autor

David Esteban Cubero es guionista de éxitos cinematográficos como Explota explota y programas televisivos como Caiga Quien Caiga, Saturday Night Live o el Gran Juego de la Oca. Se ha convertido en una de las referencias en habla hispana de la formación en guion gracias al pódcast Guiones y guionistas, con más de 1 millón de escuchas, la plataforma cursosdeguion.com, una academia online para cientos de aspirantes a guionistas profesionales, y los libros Ser guionista, cómo ganarte la vida escribiendo guiones; El formato de guion, guía para escribir como un guionista profesional; Dominado Final Draft, Guía completa para principiantes y expertos y Del MacGuffin al Cliffhanger, 25 recursos narrativos de la caja de herramientas de un guionista.


Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DQH4R2PD

Editorial ‏ : ‎ Independently published (13 diciembre 2024)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa blanda ‏ : ‎ 199 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8303623385

Peso del producto ‏ : ‎ 363 g

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 1.14 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4iTSfrZ

viernes, 27 de diciembre de 2024

PRÓXIMA NOVEDAD DE TASCHEN:"Stanley Kubrick's The Shining"








 Stanley Kubrick's The Shining

En 1966, Stanley Kubrick le contó a un amigo que quería hacer “la película más aterradora del mundo”. Una década después, El resplandor de Stephen King aterrizó en el escritorio del director y dio lugar a una obra maestra visual. Este compendio definitivo presenta cientos de fotografías, documentos de producción y entrevistas.

                                         

“El resplandor puede ser la primera película capaz de sobresaltar a su audiencia con un título que simplemente dice 'Martes'”, proclamó The New York Times. Nunca una película había provocado tanto miedo en el público con tan poca sangre como la adaptación de Stanley Kubrick de la novela de 1977 del mismísimo maestro del terror, Stephen King, donde el verdadero horror se encuentra en los rincones más oscuros de la vida doméstica y del aislamiento.

                                         

Tapa dura, estuche con 2 vols., 20 x 22 cm, 3.71 kg, 1396 páginas

€ 100

https://www.taschen.com/es/books/film/08085/stanley-kubrick-s-the-shining/