Newsletter

viernes, 18 de julio de 2025

DEXTER Y SU PASAJERO OSCURO: EL CAMINO DE UN ASESINO EN LA TELEVISIÓN

 


DEXTER Y SU PASAJERO OSCURO: EL CAMINO DE UN ASESINO EN LA TELEVISIÓN

Dexter Y Su Pasajero Oscuro: El Camino de un Asesino en la Televisión 

Sherif M. Awad 

Adéntrate en el oscuro e intrincado mundo de Dexter Morgan como nunca antes. El Pasajero Oscuro de Dexter: El Camino de un Asesino en la TV es una exploración exhaustiva del antihéroe que cautivó al público y redefinió las fronteras entre el bien y el mal. Este libro profundiza en los orígenes de Dexter, desde el momento en que Jeff Lindsay concibió un personaje tan metódicamente peligroso como inquietantemente cercano, hasta la evolución de su doble existencia en televisión.


A través de una narrativa profunda que abarca las cicatrices psicológicas de una infancia trágica y el inquebrantable marco moral del código de Harry Morgan, el libro desentraña los conflictos internos que hacen de Dexter un enigma. Examina los inquietantes monólogos internos que evocan los soliloquios shakespearianos, revelando la perpetua batalla entre el orden y el caos que define cada una de sus acciones.


Más allá de las páginas, descubre la repercusión cultural del universo de Dexter. Desde la aclamación crítica y las reacciones polarizadas que su historia provocó, hasta la sutil representación de un justiciero que opera bajo sus propias y estrictas reglas, cada capítulo invita al lector a cuestionar dónde se encuentra realmente la línea entre la justicia y la monstruosidad.


Entrelazado con reflexiones personales extraídas de un recorrido por la serie original de Dexter, New Blood y Original Sin, este libro también rinde homenaje al innegable talento de Michael C. Hall. Su transformadora actuación, tanto en la pantalla como como artista musical, con interpretaciones fascinantes como "Starman" de David Bowie, establece el tono emocional que subraya esta exploración de la oscuridad y la redención.


Tanto si eres un fanático devoto, un estudioso de los antihéroes contemporáneos como un lector curioso que busca comprender el intrincado tapiz de la narrativa moderna, Dexter's Dark Passenger: A Killer's Path on TV ofrece una mirada inquebrantable a un universo donde los límites de la moralidad son tan difusos como cautivadores.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0F5NXMMJL

Editorial ‏ : ‎ Independiente

Fecha de publicación ‏ : ‎ 19 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 190 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8280587083

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 1.22 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/44xGnqv

miércoles, 16 de julio de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL CALIFORNIA: "1001 CURIOSIDADES SOBRE STRANGER THINGS"

 


1001 curiosidades sobre Stranger Things (1001 curiosidades sobre cine) 

Gustavo Jiménez Limones 

Prepara tu música ochentera, un buen vaso de “New Coke” y sumérgete una vez más en el mundo único de “Stranger Things”

“Stranger Things” se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos más importantes e influyentes de los últimos años. Desde su estreno en Netflix en julio de 2016, una legión de seguidores siguen las aventuras fantásticas y las vivencias personales de sus protagonistas, un grupo de personajes que ya forman parte de nuestro día a día. El efecto causado por la serie ha superado todas las expectativas de sus creadores, los hermanos Duffer, dos directores que solo querían hacer un homenaje al cine con el que habían crecido en los años 80 a través de un sin fin de referencias y crear un producto que recuperara el espíritu inocente de aquellas películas.

Pero no fue fácil sacar el proyecto adelante ni llevarlo a cabo. En este libro queremos repasar, mediante 1001 anécdotas y curiosidades, todos los detalles del proceso, la producción, el casting, los actores, el rodaje y los resultados de la serie. A través de ellas podrás volver a disfrutar de cada uno de los episodios desde una nueva perspectiva tras haber descubierto todos sus secretos.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editorial California

Fecha de publicación ‏ : ‎ 12 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 228 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 841221689X

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412216899

Peso del producto ‏ : ‎ 445 g

Dimensiones ‏ : ‎ 16.51 x 1.32 x 23.5 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4eh2ip7

lunes, 14 de julio de 2025

FANZINE EL TREN DE LA BRUJA Nº 5




 


Nos complace anunciar que el numero 5 de El tren de la Bruja ya está disponible.

Por ello vamos a desvelar los dos “Ash” que nos hemos guardado en la manga.


El primero de ellos es comunicaros que con la compra de la revista se incluyen de regalo un poster de la portada tamaño 50 x 70 cm y, por si fuera poco, además, también vendrá de regalo 28 postales con las ilustraciones que podréis encontrar en la publicación.


El segundo Ash y nuestra última sorpresa es: El tren de la bruja presenta… Muertos de risa, tu álbum de cromos.


Este álbum de cromos es una extensión del número 5 de la revista El tren de la bruja, Especial Comedias Terroríficas.

                                               

Para ello, los artistas que colaboran en esta edición, aparte de realizar las típicas ilustraciones, nos han deleitado con una serie de personajes que han supuesto un marco perfecto para los artículos de este número. Hemos querido dar protagonismo a estos carismáticos 104 personajes (sí, 104 dibujos que se dice pronto) editando este álbum de cromos.


En nuestra niñez, completar este tipo de álbumes no siempre era posible ya que había cromos muy difíciles de conseguir. Con esta colección, no tendrás ese problema pues, el álbum viene con la colección completa de cromos sin repetir ¡claro esta! Los cromos están confeccionados con adhesivo y vienen distribuidos en pliegos troquelados como los sellos de correos y, además, le acompaña diez cromos especiales con las ilustraciones realizadas para la revista.


Con todo esto, hemos querido que volvieras a tu infancia para disfrutar de aquellos momentos en los que pasábamos las tardes pegando los cromos en nuestro álbum preferido.


Desde este momento abrimos la preventa de la revista como del álbum de cromos, para los precios y forma de pago podéis preguntarnos en el siguiente correo electrónico: eltrendelabruja13@gmail.com 

sábado, 12 de julio de 2025

NOVEDAD DE DIABOLO EDICIONES:"CARTELES DE ANIME. DE AKIRA A EL VIAJE DE CHIHIRO "

CARTELES DE ANIME. DE AKIRA A EL VIAJE DE CHIHIRO 

ALVARO LOPEZ MARTIN 

¡Del autor de El viaje de Chihiro y El castillo ambulante! Prepárate para emprender un emocionante viaje visual por la historia del cine de animación japonés. Desde la inolvidable imagen de Kaneda caminando hacia su icónica moto roja en Akira hasta la penetrante mirada de Chihiro frente a una piara de enigmáticos cerdos en El viaje de Chihiro; los carteles de anime no son simples reclamos publicitarios, sino ventanas al arte de universos que han marcado a generaciones enteras. Descubre cómo los difíciles comienzos de los años 60, cuando Toei desafió a Disney, se transformaron en la revolución de obras de éxito internacional como Your Name. o Guardianes de la Noche: Tren Infinito. Revive la era dorada de la ciencia ficción de los 80 y los 90 de la mano de realizadores visionarios como Osamu Tezuka, Katsuhiro Otomo o Mamoru Oshii, y déjate llevar por el genio creativo de Hayao Miyazaki y su Studio Ghibli, cuyo legado en películas como La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro o la reciente El chico y la garza sigue asombrando al mundo. Álvaro López Martín, autor de libros como La vida según Hayao Miyazaki, Las 100 Mejores Películas Anime o El universo de Makoto Shinkai, entre otros, vuelve a sumergirnos, con su escritura fluida y a la vez profunda, en las películas que no solo cambiaron la animación, sino que redefinieron nuestra forma de ver la vida. FECHA VENTA 5 JUNIO


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DIABOLO EDICIONES

Fecha de publicación ‏ : ‎ 5 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Castellano

Longitud de impresión ‏ : ‎ 280 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8419790966

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419790965

Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 1 x 24 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4njBQiS

jueves, 10 de julio de 2025

PREVENTA DE "PUNISHER `89: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA" DE APPLEHEAD TEAM

 


 PREVENTA DE "PUNISHER `89: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA" DE APPLEHEAD TEAM

Autora: Judith Jeremie Damoiseau

Prógolo: Dolph Lundgren

Colección: Actioner

Edición limitada en tapa dura


Olvidada y denostada durante mucho tiempo, pero también adulada, la versión de «Punisher» de 1989, la primera película basada en el cómic de Marvel, está muy por encima de la mediocridad que algunos le atribuyen.


Película de acción híbrida con el sello de los años 80 y rodada como un thriller neo-noir, la película de Mark Goldblatt mezcla el cine de explotación italiano, japonés y australiano. Es también uno de los papeles más populares y emblemáticos de Dolph Lundgren, entonces estrella en ascenso del cine de acción, aún en los albores de su carrera tras «Rocky IV», «Masters del Universo» y «Red Scorpion».


Ilustrado con fotos poco conocidas y rompiendo con algunos tópicos, «Punisher ’89: La historia jamás contada» recorre la génesis completa de la película a través de jugosas y desconocidas anécdotas recopiladas entre los creadores del largometraje y los primeros cómics.


Un regreso a esta singular serie B, para revisitarla y rehabilitarla a través de su producción, su rodaje y su estreno, auténticos testimonios de una época pasada…


 PREVENTA:

https://appleheadteam.com/producto/punisher-89-la-historia-jamas-contada/

martes, 8 de julio de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE ANAYA: " ESPAÑA , PLATÓ DE PESADILLAS(GUÍAS SINGULARES)

NOVEDAD DE ANAYA: " ESPAÑA , PLATÓ DE PESADILLAS(GUÍAS SINGULARES)

España, plató de pesadillas (Guías Singulares) 

Sergio Moreno Ramos 

Libro que se inscribe en el llamado turismo de pantalla o cinematográfico. A través de un conocimiento más profundo de películas como El laberinto del fauno, Tesis, El día de la bestia, Dagon: la secta del mar, Las brujas de Zugarramurdi, Los otros, El orfanato, Quien puede matar a un niño, El espinazo del diablo... se describen los lugares donde se rodaron, además de numerosas curiosidades sobre los films, historias, anécdotas, consejos para visitar la zona y otros datos de interés.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Anaya Touring

Fecha de publicación ‏ : ‎ 16 octubre 2025

Edición ‏ : ‎ edición

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 216 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8491589937

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8491589938


Comprar en Amazon

https://amzn.to/45AkPKX

domingo, 6 de julio de 2025

EL BUQUE MALDITO #39

 

El Buque Maldito #39 ¡Ya disponible!

¡Cumplimos dos décadas de vida! ¡Veinte años de fanzine!

Y desembarcamos en pleno verano con un nuevo número, donde La maldición de la bestia, dirigida por Miguel Iglesias Bonns en 1975, ¡hace medio siglo!, es la protagonista de nuestra portada.  



🧛‍♂️ ENTREVISTAS DESTACADAS

Aramis Ney
Figura enigmática del Fantaterror setentero. De silueta imponente y rostro inconfundible, dejó huella en títulos como El espectro del terror o La llamada del vampiro.

Claudia Gravi
Actriz internacional integrada en la industria española. En su filmografía conviven nombres como Eloy de la Iglesia, Jesús Franco y Jordi Grau.

Fabio Testi
Leyenda viva del cine europeo. Reconocido en el Festival de Sitges con el Premi Nosferatu, repasa su dilatada carrera ante las cámaras.

Victoria Vera
Icono del cine fantástico (Monster Dog, Acosada) y actriz versátil, con una trayectoria que entrelaza teatro, televisión y cine desde los años 80.

Gonzalo Suárez
Director inclasificable. Autor de títulos tan sugerentes como Morbo, Aoom o El extraño caso del doctor Fausto, su cine roza lo onírico y experimental.


🐺 ARTÍCULO CENTRAL

Paul Naschy: El origen de la bestia
En homenaje a los 20 años del fanzine, se recupera uno de los grandes mitos del fantástico español: Waldemar Daninsky, el hombre lobo eterno, interpretado por Paul Naschy. Una mirada profunda a su legado a través de La maldición de la bestia.


📘 35 páginas
💶 PVP: 5€ + gastos de envío
📩 Pedidos e info: elbuquemalditofanzine@gmail.com


📣 PRESENTACIÓN OFICIAL

🗓 Sábado 28 de junio · 17:15 h
📍 En el marco del Cryptshow Festival 2025
🏨 Hostal Solimar – C/ Caritat, 29 (Badalona)


📍 DISPONIBLE TAMBIÉN EN:

📚 Freaks
C/ Ali Bei, 10 · Barcelona

📚 El Setanta-Nou
C/ Tallers, 79 · Barcelona

📚 La Mansión del Terror
C/ Alondra, 44, local 4 · Madrid


viernes, 4 de julio de 2025

NOVEDAD DE TASCHEN: "LOS ARCHIVOS DE STAR WARS. EPISODIOS I-IV"

 




Los Archivos de Star Wars. Episodios I-VI Tapa dura – 30 abril 2025

Paul Duncan 

Cuando Star Wars se estrenó en 1977, todos los que vieron y reseñaron la película la consideraron una obra emocionante e innovadora de la cultura pop, un trepidante cuento de hadas espacial cargado de efectos especiales. La película, y los episodios que vinieron después, se convirtieron en un fenómeno mundial y en la gallina de los huevos de oro para George Lucas, su productora Lucasfilm, su empresa de efectos especiales Industrial Light and Magic y para el estudio Twentieth Century-Fox.


A lo largo de seis películas y 28 años, el escritor, director y productor George Lucas desarrolló el monomito de nuestro tiempo, uno que resuena en el niño que todos llevamos dentro.


Comenzamos con Anakin Skywalker, a quien vemos formarse como jedi junto a Obi-Wan Kenobi y encontrar el amor en la reina de Naboo, Padmé Amidala, antes de dejarse seducir por el lado oscuro de su naturaleza y convertirse en un ser más máquina que hombre. Años más tarde, seguimos los pasos del granjero de humedad Luke Skywalker en su viaje a través de una galaxia muy, muy lejana, y conocemos a personajes extraordinarios, como el misterioso ermitaño Obi-Wan Kenobi, los piratas espaciales Han Solo y Chewbacca, los leales droides C-3PO y R2-D2, la audaz princesa Leia y el horrible Darth Vader, sirviente del tenebroso y malvado emperador.


Para dar forma a su visión épica, George Lucas impulsó el desarrollo de efectos visuales y tecnologías digitales innovadores que han cambiado para siempre la forma en que creamos y vemos contenidos visuales.


Nos hemos sumergido en los archivos de Lucasfilm para ofrecerle un libro profusamente ilustrado con páginas de guiones, documentos de producción, arte conceptual, guiones gráficos, fotografías de rodaje y carteles de los seis episodios de Star Wars escritos y producidos por George Lucas.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ TASCHEN

Fecha de publicación ‏ : ‎ 30 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 192 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 3754403109

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-3754403105

Comprar en Amazon

miércoles, 2 de julio de 2025

NOVEDAD DE APPLEHEAD TEAM: " UN VIAJE POR EL CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR VOL. 2"



 UN VIAJE POR EL CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR VOL. 2

VVAA

Prólogo: Nacho Cerdà

Coordinado por Lluís Vilanova

Textos: José Abad, Tonio L. Alarcón, Jordi Ardid, J.P. Bango, Quim Casas, Tomás Fernández Valentí, Sergi Grau, José María Latorre, Juan Andrés Pedrero Santos, David Salgado, Álvaro San Martín, Adrián Sánchez, Rubén Sánchez Trigos, Javier Trigales, Javier J. Valencia, Joaquín Vallet Rodrigo, Pablo Vázquez, Lluís Vilanova y Juan Carlos Vizcaino Martínez.

Páginas: 846. Color

PVP: 46,95


En este segundo volumen te sumergirás en el gótico americano y el slasher, el giallo y los últimos suspiros del horror sobrenatural italiano. Revivirás los profundos cambios que el fantástico, el terror y la ciencia ficción sufrieron con la espectacular irrupción de superéxitos como El exorcista, Star Wars o el cine de Steven Spielberg y su productora Amblin. Recordarás las aventuras fantásticas de los años ochenta y las no menos populares comedias fantásticas de dicha década. Verás cómo les sentaron los nuevos tiempos a vampiros, licántropos o la criatura de Frankenstein. Tendrás tiempo para tomar un picnic en Hanging Rock o acompañar al guerrero de la carretera Max por paisajes apocalípticos. Océanos pensantes y habitaciones de los deseos; alienígenas y replicantes; Terminator y RoboCop; Stephen King y Clive Barker; David Cronenberg y John Carpenter; secuelas y remakes; óperas primas y directos a vídeo…


Un viaje repleto de emociones y sorpresas que partirá de un recóndito lugar de Texas y llegará hasta los extraños mundos imaginados por David Lynch. ¿Te atreves a acompañarnos?

Comprar 

https://appleheadteam.com/producto/un-viaje-por-el-cine-fantastico-y-de-terror-vol-2/


lunes, 30 de junio de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL SINDÉRESIS: "EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ"

 


EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ

FRANCISCO OTEIZA LACALLE 

EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ ofrece un análisis único sobre cómo el cine de ciencia ficción ha utilizado la figura del extraterrestre como una poderosa alegoría para explorar cuestiones sociales, políticas, culturales y filosóficas. A través de una mirada exhaustiva sobre ciento setenta películas y series, el ensayo revela cómo los alienígenas han servido para confrontarnos con nuestras propias contradicciones y temores, como un espejo de lo que somos, de lo que tememos y de lo que nos define como humanos. Desde las invasiones a la Tierra hasta el primer contacto o el horror cósmico, cada narrativa alienígena desarrolla una reflexión profunda sobre la alteridad, el miedo, la moralidad y la identidad. El autor, desde su formación en antropología social y cultural, despliega una estructura meticulosa que analiza los más emblemáticos relatos de ciencia ficción, donde se reflejan los miedos y tensiones de su tiempo, además de los valores y desafíos humanos universales. Respaldado por más de doscientas fuentes bibliográficas y cuatro años de investigación, el ensayo invita al lector a replantear su relación con lo extraño, lo diferente y lo desconocido. A través del análisis de clásicos de invasión como La guerra de los mundos (1953) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956), narrativas filosóficas como 2001: una odisea en el espacio (1968) y Solaris (1972), cintas de animación surrealista como El planeta salvaje (1973), éxitos de taquilla como Encuentros en la tercera fase (1977) o E.T., el extraterrestre (1982), obras maestras del horror como Alien (1979) o La Cosa (1982), y éxitos más recientes como Distrito 9 (2009) y La llegada (2016), el ensayo examina cómo las representaciones del extraterrestre se han transformado y estilísticamente planteado para reflejar, desde diversas perspectivas, los cambios sociales y políticos de cada época. El extraterrestre, como metáfora de lo no-humano, nos desafía a mirar en los rincones más oscuros de nuestra existencia, a confrontar lo que hemos olvidado de nosotros mismos y a explorar lo que aún escapa a nuestra comprensión.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ EDITORIAL SINDÉRESIS

Fecha de publicación ‏ : ‎ 3 marzo 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 390 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8410120860

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8410120860

Peso del producto ‏ : ‎ 897 g

Dimensiones ‏ : ‎ 21 x 2.5 x 27 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4ln67vq

domingo, 29 de junio de 2025

REVISTA "CINEMA SUBTERRANEO 2"

 REVISTA "CINEMA SUBTERRANEO 2

CINEMA SUBTERRÁNEO nº2 revista «Terror cósmico»

10,00€ – 16,00€


Revista + Poster de Raúlo Cáceces A3

+ opcional «El extraño caso de lou Jacobi» bluray o dvd

iMPRESIÓN PROFESIONAL A4 todo COLOR

Monográfico Terror cósmico


http://miskatonikweb.com/producto/cinema-subterraneo-no2-revista-terror-cosmico/

sábado, 28 de junio de 2025

PREVENTA DE "DEMONS: LA PESADILLA RETORNA" DE APPLEHEAD TEAM

 

 PREVENTA DE "DEMONS: LA PESADILLA RETORNA" DE APPLEHEAD TEAM

Autor: Pedro José Tena

Prólogo: Luigi Cozzi

Portada: Jairo Guerrero



«Harán de los cementerios sus catedrales y de las ciudades vuestras tumbas», amenazaba Demons desde su mítico cartel, que prometía una sesión de terror inolvidable y extremo que cumplía con creces. La cinta dirigida por Lamberto Bava y producida por Dario Argento supuso uno de los últimos hitos del cine de género italiano, antes de que la censura ejercida por las cadenas de televisión aniquilara casi por completo esa filmografía llena de furia y sangre que encontró en esta película algo parecido a su canto de cisne. Pero antes, hubo tiempo de ver una secuela también reivindicable y que, con el tiempo, también ha adquirido estatus de culto.


¿Por qué Demons y Demons 2 causaron un impacto tan grande que aun hoy, treinta años después, sigue siendo palpable entre los fans del cine fantástico? ¿Cómo surgieron? ¿Cómo se hicieron? ¿Qué ha sido de quienes las hicieron posibles? ¿Por qué fueron tan importantes? Estas y otras cuestiones son las que intenta resolver Pedro José Tena en un libro fruto de la investigación llevada a cabo durante varios años, profuso en información y declaraciones inéditas, que ha contado con la participación de muchos de los que hicieron posibles estos hitos del horror transalpino.


Incluye prólogo de Luigi Cozzi y numerosas entrevistas exclusivas: Lamberto Bava, Dardano Sacchetti, Sergio Stivaletti, Bobby Rhodes, Geretta Geretta, Fabiola Toledo, etc.

PREVENTA:

https://appleheadteam.com/producto/demons-la-pesadilla-retorna/

jueves, 26 de junio de 2025

NOVEDAD DE UNDERDOG VENTURES: "AMÉRICA PROFUNDA: CINE NORTEAMERICANO DE TERROR RURAL"

NOVEDAD DE UNDERDOG VENTURES: "AMÉRICA PROFUNDA: CINE NORTEAMERICANO DE TERROR RURAL"

América profunda: Cine norteamericano de terror rural 

Rocío Alés 

La idea de “América profunda” hunde sus raíces en los orígenes y la historia de Estados Unidos, configurándose paulatinamente a través de las aportaciones de la literatura y algunos géneros clásicos como el western y el melodrama. Este estereotipo, entendido como la materialización del reverso tenebroso de la cultura estadounidense, emprendería su destape definitivo durante la crisis social, política y cultural de la década de 1970. En este contexto, el género de terror moderno configuraría un catálogo iconográfico y temático expuesto por primera vez en películas como La matanza de Texas o Las colinas tienen ojos, continuado en la década de los ochenta en producciones como El día de la madre o El motel del infierno, y restablecido en producciones como La casa de los 1000 cadáveres o X. Sin una intención política específica, este cine de “terror rural” desmantelaría el concepto de familia tradicional, expondría tabúes como el del canibalismo e incluso subvertiría muchos de los arquetipos básicos de la cultura estadounidense como el del viaje, convirtiendo gasolineras y moteles de carretera en los nuevos lugares comunes del género de terror.

Editorial ‏ : ‎ Underdog Ventures

Fecha de publicación ‏ : ‎ 29 abril 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 328 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8412917340

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412917345

Dimensiones ‏ : ‎ 12 x 2 x 19 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4kcVjPB

martes, 24 de junio de 2025

PREVENTA DE "RE-ANIMATOR: LA NOVELIZACIÓN" DE APPLEHEAD TEAM

 



 PREVENTA DE "RE-ANIMATOR: LA NOVELIZACIÓN" DE APPLEHEAD TEAM

Autor: Jeff Rovin

Traducción: Pablo G. Naranjo

Edición limitada en tapa dura

La reanimación, la ciencia de devolver la vida a los muertos, es el sueño de Herbert West. Este prueba su poción secreta en algunos cadáveres del depósito local. Pero su éxito solo es temporal: los muertos que vuelven a la vida reaccionan violentamente a su reanimación.


Los zombis están sueltos y ahora West no puede controlar a las bestias que ha recreado. Los resucitados son imparables, ¡incluso las partes del cuerpo cortadas cobran vida propia! Herbert West tiene un grave problema: ¿se convertirá en el primero de una nueva raza de cazadores de no-muertos o todo este embrollo le traerá de cabeza?


“Re-Animator”, un libro intenso de humor macabro, escrito por Jeff Rovin y basado en el guion de Dennis Paoli, William J. Norris y Stuart Gordon para la inolvidable película homónima de 1985.

PREVENTA:

https://appleheadteam.com/producto/re-animator-la-novelizacion/

sábado, 21 de junio de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD EDITORIAL DE DOLMEN: "HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA I La Era de los Pioneros (1939-1969)"

 



HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA I

La Era de los Pioneros

(1939-1969)

Autor: Mariano Villarreal

Ensayo. 17×24. 416 páginas. B/N.

Edición en Tapa dura - ISBN: 979-13-87689-22-3 .PVP: 30€

Edición en Rústica c/solapas - ISBN: 979-13-87689-44-5.PVP: 25€

 

La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia ficción en España, se embarca en el ambicioso proyecto de construir una completa imagen de la narrativa española de ciencia ficción, detallando obras, autores, colecciones, revistas, fanzines, premios, asociaciones y eventos.


Este volumen, subtitulado La Era de los Pioneros, analiza este género de forma detallada en el periodo comprendido entre 1939 y 1969, abarcando desde el despegue de la narrativa de ciencia ficción tras la Guerra Civil hasta el año en el que se celebró la primera convención de aficionados. 


martes, 17 de junio de 2025

PREVENTA DE "YO SOY BATMAN: EL CABALLERO OSCURO EN CINE, TELEVISIÓN Y VIDEOJUEGOS" DE APPLEHEAD TEAM

 


YO SOY BATMAN: EL CABALLERO OSCURO EN CINE, TELEVISIÓN Y VIDEOJUEGOS

27,00€

Autor: Joel Moreno Guil

Prólogo: Claudio Serrano

Epílogo: Jesús Usero

Portada: Manuel J. Iniesta

Páginas: 404. Color

Tapa dura

De un fan dedicado a otros fans, “Yo soy Batman: el Caballero Oscuro en cine, televisión y videojuegos” pretende servir de guía en el largo recorrido del hombre murciélago en medios audiovisuales, desde los seriales cinematográficos de los años cuarenta hasta la épica saga criminal de Matt Reeves iniciada en 2022, que compartirá protagonismo con los futuros proyectos del nuevo universo interconectado de DC Studios.


Un análisis exhaustivo que no puede faltar en tu colección y que repasa lo mejor y lo peor de una infinidad de obras audiovisuales en las que el Cruzado Enmascarado se ha visto involucrado, dedicándole además un espacio a todos esos fans que han ayudado a ensalzar la leyenda del personaje y su universo en todo el mundo.


Y es que, más allá de cineastas como Tim Burton, Bruce W. Timm, Christopher Nolan o Zack Snyder, si quieres leer este libro has de saber que tú también formas parte de esto… Tú también puedes decir con voz firme y grave: «YO SOY BATMAN».

Comprar:

https://appleheadteam.com/producto/yo-soy-batman-el-caballero-oscuro-en-cine-television-y-videojuegos/

domingo, 15 de junio de 2025

WEIRD MAGAZINE Núm.3: ESPECIAL "TERROR EN LAS AFUERAS"

 

¡¡Llega el fanzine para la muchachada!! ¡¡Apto para pollaviejas!! O lo que es lo mismo... ¡¡WEIRD MAGAZINE!! ¡El fanzine oficial del canal de Youtube "VideoClub Weird" conducido por Jota Eme Weird!! Con un montón de artículos escritos por eminencias en frikismo como Raúl Cifuentes "Fangofan", Nel Rivas, Gorka Martín-Curto Olaso, Gabriel Lucas Mansilla, Reverendo Wilson, JM Weird... y muchos autores más que nos ilustrarán sobre pelis de rednecks endogámicos y asesinos no urbanitas..

¡Agarraos porque en este número de Weird MAG pasaremos... "Terror en las afueras"!  porque en el campo también hay mucho bicho malo.. "Psicosis", "Jeepers Creepers", "Las colinas tienen ojos" y otros monográficos especiales como los dedicados a Ed Gein y al icónico Leatherface!! ¡¡ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE!!

Comprar:

https://panoartbookstienda.com/inicio/132-weird-mag-n%C3%BAm3-regalo-p%C3%B3ster-de-cindy-weird-preventa.html

viernes, 13 de junio de 2025

NOVEDAD DE ISLA DE NABUMBU . "REVISTA TENEBRE Nº 2"

 


REVISTA TENEBRE

TENEBRE Nº 2

15.00€

Seguimos con el empeño personal de publicar la ÚNICA revista en España dedicada en exclusiva a la LITERATURA DE HORROR.

En este segundo número comenzamos una sección que esperemos que guste a los lectores, sobre todo a los más nostálgicos, en la que repasaremos las diversas colecciones centradas específicamente en el horror literario que se han publicado en España. Empezamos ni más ni menos que con la añorada Gran Super Terror, de la editorial Martínez Roca, a la que dedicaremos varias entregas con reseñas de los mejores especialistas. Si en el primer número hubo artículos sobre Andreu Martín, Raymond Chandler y E. F. Benson, en las próximas páginas hablaremos de Thomas Ligotti, Robert Aickman y Paul Kane. Continúan dos secciones que nos entusiasman, “La biblioteca de las pesadillas” y “Terror en cifras”, centradas ambas en las novedades más recientes, e imprescindibles -creemos- para estar al día de lo que se publica en nuestro país. Y la magnífica ilustración de cubiertas realizada por Fran Mariscal anticipa el contenido de nuestro dossier central, un repaso a la ignota y poco estudiada revista Historias para no dormir, creada y amparada por el éxito de los programas (y la figura) de Chicho Ibáñez Serrador.


Nos acompañan en esta aventura algunas de las mejores firmas sobre género fantástico de nuestro país: Armando Boix, Javier Jiménez Barco, Alejandro Romero, Carlos Díaz Maroto, Mariano Villarreal, Xavier Marturet, Leandro Pinto, José L. Ordóñez y Manuel Barrero, con el excepcional acompañamiento gráfico de Miguel Almagro y Fran Mariscal.


AUTORES: Armando Boix, Javier Jiménez Barco, Alejandro Romero, Carlos Díaz Maroto, Mariano Villarreal, Xavier Marturet, Leandro Pinto, José L. Ordóñez, Manuel Barrero, Javier Alcázar, Miguel Almagro, Fran Mariscal.

Detalles:

PÁGINAS: 142.

FORMATO: 21 x 29,7 cm (A4), rústica, color.

ISSN: 3020-4771.

PVP CON IVA: 15 €

miércoles, 11 de junio de 2025

NOVEDAD DE DIÁBOLO EDICIONES: "SHERLOCK HOLMES. EN EL CINE, EL CÓMIC Y LA TELEVISIÓN"

 


SHERLOCK HOLMES. EN EL CINE, EL CÓMIC Y LA TELEVISIÓN 

JAVIER JIMENEZ BARCO 

Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las apariciones de Holmes en el teatro, el cine, la radio, la televisión y el cómic… desde las obras teatrales del propio Conan Doyle a las apócrifas escritas en todo el mundo, España incluida… los actores y películas más destacados, en el cine y la televisión…las diferentes series televisivas basadas en Holmes y su universo… y su llegada al mundo del cómic, desde las primeras tiras diarias hasta las modernas novelas gráficas basadas en sus casos. Este volumen incluye, además, sendos apéndices dedicados a Holmes en los juegos de mesa y videojuegos, así como a su presencia en otros objetos de coleccionista.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DIABOLO EDICIONES

Fecha de publicación ‏ : ‎ 30 mayo 2025

Idioma ‏ : ‎ Castellano

Longitud de impresión ‏ : ‎ 290 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8419790923

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419790927

Peso del producto ‏ : ‎ 495 g

Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 2 x 24 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/43Lg3aM

lunes, 9 de junio de 2025

NOVEDAD DE PLANETA COMIC: "NOSFERATU. UNA SINFONÍA DEL HORROR"



 Nosferatu: Una sinfonía del Horror (Novela gráfica) 

Diego Olmos 

Una novela gráfica de Diego Olmos sobre el icónico personaje.

Hutter, empleado de una agencia inmobiliaria de Wisborg, es enviado a Transilvania para negociar la venta de varias propiedades del castillo del conde Orlok. Pronto descubrirá, horrorizado, que Orlok es un ser diabólico; un vampiro sediento de sangre que sembrará una terrible pesadilla de muerte y peste negra por toda Europa, destruyendo, no sólo la vida de Hutter, sino también la de su amada esposa y su pequeña ciudad, Wisborg.

Biografía del autor

Nacido en 1970 en Barcelona. Curso estudios en Barcelona, tres años en la Escuela de Cómic Joso y cuatro años en la Escuela de Artes y Oficios La Llotja en la especialidad de ilustración. Comenzó su carrera en el año 1999 compaginando trabajos de ilustración con proyectos de cómic. Unos años después dio el salto al mercado americano para el que ha trabajado desde entonces dibujando personajes tan populares como Batman, Catwoman o Supernatural.  En España se le conoce principalmente por ser el creador de H2Octopus, serie deaventuras que publica Planeta DeAgostini y por la novela gráfica "GOYA" con Ediciones B.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Planeta Cómic

Fecha de publicación ‏ : ‎ 18 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 120 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8410492237

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8410492233

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3ZCLNOn

viernes, 6 de junio de 2025

NOVEDAD DE DIÁBOLO EDICIONES:"CON C DE CTHULHU"

CON C DE CTHULHU

JASON CIARAMELLA 

Con C de Cthulhu Con G de Gules Con O de Olvidados en el hielo

 Por fin en castellano el bestseller internacional Con C de Cthulhu, un libro ilustrado para toda la familia y para todos los fans de Lovecraft, no solo para aprender el alfabeto, sino para recrearse con las amables ilustraciones de su dibujante. Para todos los lectores de 5 a 99 años.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DIABOLO EDICIONES (14 marzo 2025)

Idioma ‏ : ‎ Castellano

Tapa dura ‏ : ‎ 36 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419790705

Dimensiones ‏ : ‎ 20 x 1 x 20 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4iuFFho

miércoles, 4 de junio de 2025

LOS DIABLOS, LA NOVELA MÁS RECIENTE DEL ACLAMADO AUTOR BRITÁNICO JOE ABERCROMBIE, PUBLICADA EN ESPAÑA POR EL SELLO RUNAS DE ALIANZA EDITORIAL, SERÁ ADAPTADA A LA GRAN PANTALLA POR EL LEGENDARIO DIRECTOR JAMES CAMERON.


Los diablos, la novela más reciente del aclamado autor británico Joe Abercrombie, publicada en España por el sello Runas de ALIANZA EDITORIAL, será adaptada a la gran pantalla por el legendario director James Cameron

La noticia supone un hito para la literatura fantástica oscura contemporánea y consolida a Abercrombie como uno de los grandes referentes del género a nivel global.

Una épica nueva saga del rey de la fantasía oscura en la que acompañamos a una impía banda de antihéroes en un viaje estrepitoso, violento y glorioso.

Si tienes que pasar por el infierno, ten a los diablos de tu lado.

Conocido por su estilo descarnado, realismo brutal y personajes profundamente humanos, Abercrombie ha reinventado el grimdark con una voz propia. Los diablos representa una nueva cima en su obra: una historia potente, ambigua y feroz, que captura la complejidad del poder, la traición y la supervivencia.

La elección de James Cameron, director de clásicos como Aliens, Titanic y Avatar, refuerza el carácter épico y visualmente impactante del proyecto. Según declaraciones del propio cineasta, Los diablos es “una historia salvaje, visceral y profundamente cinematográfica”, y se espera que la producción comience en 2026.


Desde Alianza Editorial celebramos este anuncio como un reconocimiento al talento de Abercrombie y a la excelente acogida que ha tenido Los diablos entre lectores y crítica desde su publicación. Esta adaptación acercará aún más la literatura fantástica de calidad al gran público.

Sobre Joe Abercrombie

Nacido en Lancaster en 1974, Lord Grimdark se graduó en psicología en la Universidad de Manchester. Antes de dedicarse enteramente a escribir, trabajó para una compañía de postproducción televisiva. En la actualidad vive con su familia en Bath. Es autor de la trilogía de La Primera Ley: La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes. A este mismo universo pertenecen tres novelas independientes (La mejor venganza, Los héroes y Tierras rojas) y la trilogía La Era de la Locura (Un poco de odio, El problema de la paz y La sabiduría de las multitudes).

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4mLhr5V

lunes, 2 de junio de 2025

NOVEDAD DE PANORÁMICA DE LAS ARTES: "DOSIERES Nº 7: "CLÁSICOS DEL BODY HORROR" Ed. Física"

 

NOVEDAD DE PANORÁMICA DE LAS ARTES: "DOSIERES Nº 7: "CLÁSICOS DEL BODY HORROR" Ed. Física"

Dosieres Publicados #7: número especial sobre clásicos del "Body Horror" para ver antes de... morir. Con artículos de Roberto Gallego (del canal de YouTube "Esto es otro rollo"), Jota Eme Weird (del canal de YouTube "VideoClub Weird") y artículos de autores invitados como Miguel A. Muñiz, Gabriel Cuesta, Rafa Gambín, Àlex P. Lascort, Carlos Quesada entre otros. Con la introducción del Reverendo Wilson (del podcast "El Calabozo del Reverendo Wilson").  

¡ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO CONTIENE "DOSIER #3: GIRL POWER ED. FISICA DE REGALO! ¡¡APROVECHA ESTA OFERTA POR TIEMPO LIMITADO!!

Comprar 

sábado, 31 de mayo de 2025

NOVEDAD DE DOLMEN EDITORIAL: "HISTORIA DE LOS MONSTRUOS "

HISTORIA DE LOS MONSTRUOS 

PETE VON SHOLLY 

¡Todos los monstruos del mundo en un solo libro! Pete Von Sholly es uno de los artistas de storyboards más reconocidos dentro del género de terror, y lleva toda una vida dibujando monstruos. En Historia de los monstruos, el autor ha realizado un esfuerzo titánico para ilustrarlos a todos, sea cual sea su origen: el cine, el cómic, la novela, la mitología… Un espectacular libro con dobles páginas de ilustraciones a color y su correspondiente ¿quién es quién? Seguro que entre los miles de seres horrorosos que pueblan este volumen, hay muchos que conoces, otros que no y algunos que preferirías no conocer. 

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DIABOLO EDICIONES (14 marzo 2025)

Idioma ‏ : ‎ Castellano

Tapa dura ‏ : ‎ 70 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8419790710

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419790712

Peso del producto ‏ : ‎ 300 g

Dimensiones ‏ : ‎ 30 x 1 x 20 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/42Ld81x

jueves, 29 de mayo de 2025

EL ACTOR LUKE EVANS FIRMA EJEMPLARES EL JUEVES 29 DE MAYO EN FNAC GOYA Y EL VIERNES 30 DE MAYO EN LA CASETA 219 DE LA FERIA DEL LIBRO

 



📖 LUKE EVANS PRESENTA SU LIBRO EL CHICO DE LOS VALLES DE GALES EN FNAC GOYA EL MIÉRCOLES 29 DE MAYO

El actor y cantante galés se reencuentra con sus fans madrileños para compartir su lado más personal en una presentación literaria muy esperada.


El próximo miércoles 29 de mayo a las 18:00 horas, el artista internacional Luke Evans presentará su libro El chico de los valles de Gales en la tienda FNAC Goya de Madrid. La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación.

Conocido por sus icónicos papeles en películas como La Bella y la Bestia, El Hobbit o Drácula: La leyenda jamás contada, Evans se ha ganado el cariño del público no solo por su carrera en el cine, sino también por su talento musical y ahora por su incursión en la literatura.

En este libro, Evans ofrece una mirada íntima a su infancia en Gales, su evolución artística y su experiencia personal como figura pública, combinando memorias y reflexiones con honestidad y sensibilidad.


📍 Detalles del evento:

  • Evento: Presentación de El chico de los valles de Gales

  • Autor: Luke Evans

  • Fecha: Miércoles, 29 de mayo

  • Hora: 18:00 h

  • Lugar: FNAC Goya, Madrid

  • Entrada: Libre hasta completar aforo

                                                       

📚 EL ACTOR LUKE EVANS FIRMA EJEMPLARES EL JUEVES 29 DE MAYO EN FNAC GOYA Y EL VIERNES 30 DE MAYO EN LA CASETA 219 DE LA FERIA DEL LIBRO

El galés, conocido por sus papeles en “La Bella y la Bestia” o “El Hobbit”, visitará la Feria del Libro de Madrid para encontrarse con sus fans.


El próximo viernes 30 de mayo, el actor y cantante Luke Evans estará en la Feria del Libro de Madrid, donde realizará una firma de ejemplares de su más reciente obra publicada. La cita tendrá lugar en el bloque 28A, caseta 219, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Evans, que ha ganado popularidad mundial gracias a sus interpretaciones en títulos como Drácula: La leyenda jamás contada, Fast & Furious o El Hobbit, combina su carrera cinematográfica con una faceta musical y literaria que ha sorprendido a crítica y público.

La visita del artista se enmarca dentro del programa de firmas internacionales de la Feria, que este año apuesta por figuras del cine y la cultura pop como parte de su acercamiento a nuevos públicos.


📍 Detalles del evento:

  • Nombre: Firma de Luke Evans

  • Fecha: Viernes, 30 de mayo

  • Hora: De 18:00 a 20:00

  • Ubicación: Bloque 28A, Caseta 219 – Feria del Libro de Madrid

NOVEDAD DE EDICIONES CAMELOT: " EL CHICO DE LOS VALLES DE GALES. LUKE EVANS. MI VIAJE INESPERADO"



El chico de los valles de Gales 

Luke Evans (Autor), Rubén Rodríguez Cubiella (Traductor)

Desde sus humildes comienzos en un pintoresco pueblo minero galés hasta las deslumbrantes luces de Hollywood, el querido actor Luke Evans nos lleva en un emotivo e inspirador viaje que abarca desde el corazón de Gales hasta los escenarios detrás del telón en el panorama global. Criado en un pequeño pueblo del Valle de Rhymney, en el sur de Gales, la infancia de Luke Evans estuvo marcada por su crianza como testigo de Jehová. Mientras la mayoría de los niños de su edad pasaban las mañanas de los sábados viendo programas como Going Live en televisión, el joven Luke se vestía con traje y corbata para acompañar a sus padres a tocar puertas y difundir las enseñanzas de su religión. Desde muy pequeño, Luke se sintió diferente.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DYP7P9X4

Editorial ‏ : ‎ Ediciones Camelot

Fecha de publicación ‏ : ‎ 29 mayo 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 328 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-1399008500

Dimensiones ‏ : ‎ 21 x 5 x 14.8 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3FwHgG6

martes, 27 de mayo de 2025

NOVEDAD DE DOLMEN EDITORIAL: "JUEZ DREDD: LA PELÍCULA"

JUEZ DREDD: LA PELÍCULA 

Carlos Ezquerra (Dibujos), Andrew Helfer (Escritor)

¡YO SOY LA LEY! Cuando en Mega-City Uno estalla una violenta Guerra de Bloques, solo un hombre del Departamento de Justicia será capaz de apagar las llamas de la rebelión. Su nombre es Juez Dredd. Pero cuando el principal faro de la justicia es acusado de romper la ley que juró defender, ese hombre es sentenciado a pasar el resto de su vida entre rejas. Para limpiar su nombre, Dredd deberá escapar de la prisión, cruzar la Tierra Maldita y regresar a Mega-City Uno para recuperar su honor y detener a quienes le incriminaron. Con dibujo de la leyenda Carlos Ezquerra (Perro de Estroncio) y guion de Andrew Helfer, este volumen contiene la adaptación oficial de la película del Juez Dredd de 1995 protagonizada por Sylvester Stallone y escrita por William Wisher Jr. (Terminator 2) y Steve E. de Souza (Jungla de Cristal). Además, en estas páginas también se incluye una aventura moderna corta del personaje, en la que el Juez Dredd de los cómics deberá hacer equipo con sus dos contrapartidas fílmicas para enfrentarse al avaricioso magnate Leon Fusk.


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DOLMEN; N.º 1 edición (20 marzo 2025)

Idioma ‏ : ‎ Español

Tapa dura ‏ : ‎ 96 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8410390751

Dimensiones ‏ : ‎ 2.8 x 2 x 2.1 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4jPXKIa

 

 

domingo, 25 de mayo de 2025

RESEÑA "ALEX DE LA IGLESIA" DE CÁTEDRA



RESEÑA "ALEX DE LA IGLESIA" DE CÁTEDRA 

En la década de los 90 surgieron varios directores vascos que marcaron una nueva etapa en el cine español por su creatividad, identidad propia y exploración de géneros diversos. Álex de la Iglesia, oriundo de Bilbao, destacó desde el principio con títulos como Acción mutante (1993), El día de la bestia (1995) y Perdita Durango (1997), imponiendo un estilo único que mezclaba humor negro, terror y crítica social; de todos ellos, es quien aún sigue en plena forma con una carrera imparable tanto a nivel nacional como internacional. Junto a él, despuntaron también figuras como Julio Medem (Vacas, La ardilla roja, Los amantes del Círculo Polar), conocido por su cine lírico y poético; Enrique Urbizu, especializado en el thriller y cine negro (Todo por la pasta, Cachito); y Juanma Bajo Ulloa (Alas de mariposa, La madre muerta), con un estilo oscuro y psicológico. Aunque todos ellos aportaron una voz distintiva al panorama cinematográfico, Álex de la Iglesia se ha mantenido como el más constante y reconocido, consolidándose como uno de los grandes nombres del cine español contemporáneo.

Por eso, resulta totalmente justificado que una colección tan prestigiosa como Signo e Imagen de la editorial Cátedra ,referente en los estudios cinematográficos en España, se haya decidido, por fin, a dedicar un volumen a la figura de Álex de la Iglesia, uno de los directores más influyentes, personales y reconocibles del cine español contemporáneo. Durante años, esta colección ha sabido identificar y analizar las trayectorias de autores fundamentales del cine nacional e internacional, por lo que sorprende que hasta ahora no se hubiese abordado en profundidad la obra de un cineasta que ha marcado generaciones y ha demostrado una versatilidad admirable dentro del género, manteniéndose relevante y activo desde los años 90 hasta la actualidad. La aparición de este volumen, escrito por Antonio Santamarina y Jesús Angulo, supone un reconocimiento más que merecido. Ambos autores ya habían dedicado en 2012 una obra al director titulada "Álex de la Iglesia. La pasión de rodar", un acercamiento pionero a su cine, lo que demuestra su interés sostenido por el universo creativo del realizador bilbaíno. Este nuevo libro no solo actualiza y amplía aquella visión, sino que también la sitúa dentro de una colección de referencia, convirtiéndose en una aportación imprescindible para entender el lugar que ocupa Álex de la Iglesia en la historia del cine español, y justificando plenamente su incorporación al catálogo de Signo e Imagen, una colección caracterizada por su exigencia y excelencia académica.

Álex de la Iglesia es, sin lugar a dudas, uno de los cineastas más internacionales que ha dado España, destacándose actualmente junto a Nacho Vigalondo como los principales exponentes del cine de género español en el ámbito global. Su trayectoria ha estado marcada por una inconfundible mezcla de géneros que incluyen el terror, la comedia negra, el thriller y el cine de ciencia ficción, con un enfoque muy personal que lo ha llevado a ganarse un reconocimiento que va más allá de las fronteras de su país natal.

Con películas como El día de la bestia (1995), La comunidad (2000), Balada triste de trompeta (2010) y Acción mutante (1993), de la Iglesia ha desarrollado una filmografía que a menudo explora lo macabro, lo grotesco y lo surrealista. Su estilo visual, con influencias de cómic, cine de serie B y un marcado componente social y de crítica, ha resonado tanto en España como fuera de sus fronteras. La internacionalización de su trabajo se ha visto reforzada por su colaboración con actores y productores internacionales, además de su participación en festivales de cine como Cannes o Venecia, lo que le ha otorgado un estatus importante a nivel global. Películas como El bar (2017) y Perfectos desconocidos (2017), la cual fue un fenómeno en varios países, han consolidado su reputación más allá de España.

El libro ofrece una revisión detallada de la evolución de la carrera de Álex de la Iglesia, destacando tanto sus obras más emblemáticas como sus proyectos más recientes, como 30 monedas. Además, se profundiza en su estilo visual característico, en los personajes perdedores y en su constante pasión por el cine.

La obra constituye un riguroso y completo acercamiento a la trayectoria del cineasta bilbaíno adentrándose  con profundidad en el universo creativo del director, ofreciendo una visión panorámica y analítica de su obra. A lo largo de sus más de 450 páginas, la publicación examina de forma cronológica y crítica toda su filmografía, incluyendo trabajos recientes como 30 Monedas. El estudio va más allá del repaso de títulos, abordando aspectos esenciales de su estilo, como su particular estética visual, el humor negro, la violencia estilizada y ese elenco de personajes outsiders que pueblan sus historias, funcionando como metáfora social.

Este libro no solo se presenta como una herramienta imprescindible para cinéfilos y seguidores del autor, sino también como una referencia académica para entender el papel de Álex de la Iglesia en el panorama del cine español contemporáneo. Se analizan también sus influencias, su relación con los géneros populares, su vínculo con la industria y el permanente equilibrio entre lo autoral y lo comercial que define su carrera.

En definitiva, esta edición es una lectura muy recomendable para cinéfilos, estudiosos del cine español o cualquier fan del universo caótico, cómico y oscuro que define a Álex de la Iglesia.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4iYIt7P

viernes, 23 de mayo de 2025

RESEÑA DE "MITOS Y PANTALLAS" DE UAB

 


RESEÑA DE "MITOS Y PANTALLAS" DE UAB

La creación del grupo de investigación UCA-PAIDI HUM-1026 "Imagen y Memoria: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales" en 2018 en la Universidad de Cádiz representa un paso importante para la difusión y visibilidad de obras que, debido a su temática arriesgada y menos comercial, difícilmente encontrarían cabida en otras editoriales convencionales. Esta iniciativa ha permitido un espacio académico y creativo donde se abordan cuestiones complejas que exploran la interacción entre la Historia, la memoria colectiva y los medios audiovisuales, en especial aquellas manifestaciones culturales que se desvían de los cánones más populares o comerciales.

El grupo de investigación UCA-PAIDI HUM-1026 Imagen y Memoria: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales, creado en 2018 en la Universidad de Cádiz, se dedica al estudio de la relación entre la Historia y los medios audiovisuales. Su labor se centra en analizar cómo la imagen reescribe el pasado y modela la memoria colectiva mediante códigos distintos a los del medio escrito, planteando nuevos desafíos en la construcción del relato histórico.  

Bajo la dirección del doctor Óscar Lapeña Marchena, el grupo reúne investigadores de distintas disciplinas y experiencia, lo que le permite abordar su objeto de estudio desde diversas perspectivas. El trabajo del grupo de investigación se organiza en tres ejes principales: primero, Historia y memoria, que se centra en la relación entre historia e imagen y en el impacto de la imagen en la construcción de la memoria; segundo, Patrimonio, industria y audiovisual, que estudia las conexiones entre la industria del audiovisual y el patrimonio cultural; y tercero, Antropología, lenguaje e imagen, que examina la dimensión antropológica de la imagen y sus lenguajes específicos.

Además de desarrollar proyectos de investigación, el grupo edita publicaciones sobre estas temáticas. Entre ellas, destaca Mitos y pantallas, publicado el año pasado, que profundiza en la representación de los mitos en el cine y otros formatos audiovisuales. A través de estas iniciativas, Imagen y Memoria contribuye al análisis crítico del papel de los medios visuales en la transmisión de la historia y la memoria colectiva.  


El presente volumen, Mitos y pantallas, recopila un total de doce trabajos presentados en un congreso de título y temática similares celebrado en la Universidad de Cádiz el mes de marzo del pasado año 2022.  

MITOS Y PANTALLAS es otra monografía colectiva, financiada por nuestro grupo y editada por la Universitat Autònoma de Barcelona, con nuestro investigador responsable Óscar Lapeña Marchena como editor literario. Sus doce capítulos son reflexiones sobre diversas mitologías, clásicas o modernas, y su relación con los distintos medios audiovisuales y otras artes como el cómic o la ilustración.  

El presente volumen, Mitos y pantallas, recopila un total de doce trabajos presentados en un congreso de título y temática similares celebrado en la Universidad de Cádiz el mes de marzo del pasado año 2022. Este encuentro científico fue organizado por el grupo de investigación de la Universidad de Cádiz HUM-1026 Imagen y Memoria: Miradas Transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales, activo desde febrero del año 2019, aunque algunos de sus componentes se conocen y comparten experiencias investigadoras desde hace bastantes años.  

La pretensión de las páginas que componen esta obra —heterogénea en contenido y forma— no es otra que reflexionar acerca de las relaciones y los vínculos entre las humanidades y los medios audiovisuales, del cine al videojuego o de la televisión al cómic. Al contrario de lo que sucede con otras disciplinas relacionadas con el conocimiento, en el ámbito de las humanidades resulta mucho más provechoso abrir sendas que cerrar espacios, iniciar conversaciones que completar discursos. Esperemos que este libro sirva para ello.  

Para el grupo de investigación HUM-1026, la edición de Mitos y pantallas significa un paso más en su trayectoria como plataforma de investigación y no el final de un trayecto.  

El libro Mitos y pantallas, editado por Óscar Lapeña Marchena en 2023, reúne una serie de ensayos que exploran la representación y reinterpretación de diversos mitos en diferentes medios audiovisuales y gráficos. A continuación, se detallan los capítulos y sus respectivos autores:  

"El amante de ocho brazos. Mitad desarrollo del sexo con seres monstruosos en el ukiyo-e y las narrativas audiovisuales", de Antonio Míguez Santa Cruz, analiza la representación del mito del sexo con seres monstruosos en el arte japonés ukiyo-e y su evolución en las narrativas audiovisuales contemporáneas. Se examina cómo estas representaciones reflejan y desafían las normas culturales y sexuales de sus respectivas épocas.

"El color que surgió del espacio y llegó a la multipantalla: el mito del meteorito maldito según Lovecraft", de Miguel Dávila Vargas-Machuca, explora la adaptación del relato El color que cayó del cielo de H.P. Lovecraft en diversos medios audiovisuales, analizando cómo el mito del meteorito maldito ha sido interpretado y representado en diferentes formatos y épocas.

"De mitos y héroes: una construcción del mito bolivariano en la cultura (audio)visual", de Gloria Zarza Rondón, aborda la construcción y representación del mito de Simón Bolívar en la cultura visual y audiovisual, examinando cómo se ha forjado su imagen heroica y su impacto en la identidad cultural.

"Falsos dioses y antiguas creencias: construcción de la figura audiovisual del vikingo como pagano", de Alberto Robles Delgado, analiza la representación de los vikingos en el cine y la televisión, enfocándose en cómo se ha construido su imagen como paganos y las implicaciones culturales y religiosas de esta representación.

"Los trabajos de Hércules de Gustave Doré (1832-1883), ilustrador y precursor del cómic", de Cristina Soler Gallo, examina las ilustraciones de Gustave Doré sobre los trabajos de Hércules, destacando su influencia en el desarrollo del cómic y la narrativa gráfica.

"La reproducción de los mitos de la historia de España en la historieta histórica", de Jacobo Hernando Morejón, estudia cómo los mitos históricos de España han sido representados y reproducidos en las historietas, analizando su impacto en la percepción de la historia nacional.

"Reelaboración del viaje del héroe en la serie Breaking Bad", de Amor López Jimeno, explora cómo la serie Breaking Bad reinterpreta el arquetipo del viaje del héroe, analizando la transformación del protagonista y las implicaciones narrativas de esta reelaboración.

"Subaru Natsuki: un nuevo Sísifo de la novela web al anime", de José Manuel Herrera Moreno, analiza el personaje de Subaru Natsuki en la novela web y anime Re:Zero, comparándolo con el mito de Sísifo y explorando temas de repetición y destino.

"Cabalgando con Alejandro Magno. Algunas consideraciones sobre la recepción de un mito a través del cómic", de Eleonora Voltan, examina cómo el mito de Alejandro Magno ha sido representado en el cómic, analizando las interpretaciones y adaptaciones de su figura en este medio.

"The Wicked + The Divine. Un cómic para varias mitologías", de Alfonso Ramírez Contreras, estudia el cómic The Wicked + The Divine, explorando cómo integra y reinterpreta diversas mitologías en su narrativa. 

Comprar en Amazon

https://amzn.to/42aSLdB