Newsletter

domingo, 24 de julio de 2011

LA EDAD DE ORO DE LA CIENCIA-FICCIÓN (1950-1968)

La edad de Oro de la Ciencia-Ficción (1950-1968)
JAVIER MEMBA / T&B EDITORES / 2OO7 / 18 EUROS
Versión corregida y ampliada del libro publicado tres años antes por la misma editorial, T&B Editores, con el título "Lo Esencial de ... LA DÉCADA DE ORO DE LA CIENCIA-FICCIÓN (1950-1960)" . La edición es prácticamente la misma salvo que ésta nueva versión presenta seis reseñas más de películas estrenadas entre 1960 y 1968 y también contiene un mayor número de fichas de actores y directores en el apartado final todo esto expuesto en setenta páginas más respecto la anterior edición.
 Aunque la obra se centra en dos de las décadas más significativas para el cine de ciencia ficción el autor nos presenta el género dándonos a conocer directores pioneros de la ciencia ficción . No solo habla de los conocidos Melies y Segundo de Chomón sino que nos descubre la figura de multitud de directores europeos coetáneos de los mencionados anteriormente por lo que este capítulo resulta de especial interés para descubrir nuevas filmografías de los pioneros europeos de la ciencia ficción. 

Javier Memba analiza década a década durante setenta páginas los principales filmes de ciencia ficción hasta llegar a la principales décadas analizadas en el libro la de los 50 y 60. En estas dos décadas analiza los principales temas tratados en las películas de ciencia ficción: los viajes interplanetarios, el apocalipsis nuclear, las invasiones alienígenas y las mutaciones.

Las cien páginas que cubren el segundo bloque del libro reseñan 26 películas clave de la ciencia ficción y por último el apéndice final  resulta muy jugoso ya que incluye 50 páginas de fichas de directores , actores y escritores que nutrieron la producciones de la década dorada de la ciencia ficción.
Javier Memba es Periodista con más de treinta años de experiencia , colaborador habitual del diario EL MUNDO desde 1990. Estudioso del cine antiguo donde ha publicado cientos de artículos y  en relación al cine fantástico ha publicado libros de cine como  El cine de terror de la Universal (2004 y 2006),  La serie B (2006) y  La Hammer (2007).También ha sido guionista de cine, radio y televisión y novelista.


sábado, 23 de julio de 2011

LAS SOMBRAS DEL HORROR EDGAR ALLAN POE EN EL CINE

LAS SOMBRAS DEL HORROR EDGAR ALLAN POE EN EL CINE
VARIOS AUTORES / VALDEMAR / 2009 / 15 EUROS

 El festival de Sitges y Valdemar presentan otra edición conjunta en este caso dedicada a las adaptaciones en la gran pantalla de Edgar Allan Poe. Una nueva obra en la que en cada capítulo un autor expone un aspecto de las adaptaciones al cine del escritor. Cabe destacar esta obra ya que es el primer análisis cinematográfico dedicado al genio de Boston en castellano.


Los capítulos están coordinados por Antonio José Navarro autor que también escribe la introducción . En el primer capítulo Vicente Muñoz Puelles en forma de relato nos narra la biografia de Poe.
En el segundo capítulo el veterano crítico José Mª La Torre hace un recorrido por las adaptaciones  desde los años treinta deteniéndose especialmente en los filmes de Roger Corman. También menciona las películas que tienen reminiscencias y están impregnadas de la atmosfera de las obra del escritor. Roberto Cueto hace un exhaustivo análisis de las siete adaptaciones que Roger Corman llegó a filmar sobre textos de Poe. Estas películas hicieron que Roger Corman dieron prestigio al director  y pasó de ser un simple director de cine exploitation a ser considerado como un autor .En el siguiente capítulo otra colaboradora Pilar Pedraza nos muestra los paralelismos y temas recurrentes entre la obra de Poe y Buñuel.

Jesús Palacios habitual colaborador de este tipo de publicaciones editadas por el festival de Sitges y Valdemar nos presenta a Poe como el primer antecedente y referencia para la novela detectivesca y como principal fuente de inspiración para futuras novelas de detectives como Sherlock Holmes y Hercueles Poirot.
Palacios también recorre las distintas versiones cinematográficas que se han realizado del relato "Asesinato en la Calle Morgue". Finalizando la obra Montserrat Hormigos nos ofrece las más curiosas adaptaciones de los textos de Poe y el último capítulo como siempre se lo reserva Ángel Sala director del festival de Sitges donde analiza las versiones que se han realizado en las dos últimas décadas.



martes, 19 de julio de 2011

HARRYHAUSEN EL MAGO DE LA STOP MOTION

Ray Harryhausen El Mago de la Stop Motion
CARLOS DIAZ MAROTO / CALAMAR EDICIONES / 2010 / 28,50 EUROS

Como en la últimas ediciones de Calamar Ediciones nos encontramos con una cuidada edición con tapa dura, calidad de papel y profusamente ilustrada en este caso dedicada a una de las figuras clave del cine de fantasía de las últimas décadas Ray Harryhausen. Nos encontramos sin duda al estudio más amplio y exhaustivo  dedicado a este mago de los efectos especiales en nuestro país.De forma cronológica se recoge la obra de este genial autor desde sus primeros inicios en el estudio de George Pal, sus obras propagandísticas para el ejército norteamericano y sus comienzos en Hollywood con su mentor Willis O'brien hasta sus últimas obras para la gran pantalla.
Carlos Diaz Maroto dedica cada capitulo a una etapa o obra en su filmografía desnudando  cada uno de sus 16 largometrajes y nos hace ver a Harryhausen como pieza clave para el desarrollo de cada film y no como un mero técnico de efectos especiales. El autor en relación a cada una de sus películas nos ofrece las técnicas usadas en cada obra,las ideas previas de preproducción,escenarios de rodaje,  los distintos borradores de guión antes de la versión definitiva,las escenas eliminadas y las criaturas que pudieron formar parte del proyecto original y por último se detiene en analizar al guionista y director elegido en cada una de sus películas.
A nivel general el autor nos detalla los escenarios de los rodajes que tuvieron lugar en España de muchas de las producciones,los remakes que se han realizado sobre sus obras y las figuras de Hollywood que siempre han estado ligadas a su carrera como productores como Irwin Allen y Charles H. Schneer.
Un apartado especial a mencionar del libro es el apartado gráfico  ofrenciéndose una gran recopilación de carteles , bocetos de personajes, presentación de escenas y fotos de rodaje de sus obras. El último capítulo consta de treinta páginas dedicadas a los proyectos que no pudieron ver la luz, aquí se pueden disfrutar de docenas de bocetos, escenas de muestra rodadas y sinopsis de los trabajos que desde los años treinta estuvieron en la agenda de Harryhausen pero nunca llegaron a producirse.
Completa el libro un breve apéndice de diez páginas donde se ofrecen las distintas versiones que el noveno arte ha ofrecido de las películas de Harryhausen. Por último la extensa bibliografía servirá para conocer todas las obras dedicadas al cineasta fuera de nuestras fronteras.

lunes, 11 de julio de 2011

PELICULAS CLAVE DEL CINE DE SUPERHÉROES

Películas clave del cine de superhéroes
QUIM CASAS / MA NON TROPPO / 2011 / 22 EUROS
Este volumen de la colección PELÍCULAS CLAVE... de MA NON TROPPO se puede considerar como la obra más completa que  recopila las adaptaciones cinematográficas de superhéroes en la gran pantalla. Además plantea un debate sobre el concepto de superheroe ofreciendo varias visiones del mito superheróico a través de las películas reseñadas.
Frente a la actual escasez de ideas de Hollywood el subgénero de superhéroes se ha convertido en una fuente inagotable de ideas para películas para productoras de todo tipo. Los guionistas se nutren ahora más que nunca de los cómics que han sido creados hace más de cincuenta años por lo que en estos días nos encontramos con una vorágine de adaptaciones nacidas principalmente de los cómics de Marvel y DC.

 Quim Casas sorprende al aficionado al cómic de superhéroes ofreciendo a lo largo de 300 páginas un recorrido por las adaptaciones más importantes de este subgénero. De esta forma conoceremos desde las primeras películas basadas en los seriales USA de los años 40 hasta las actuales franquicias basadas en personajes de las todopoderosas editoriales Marvel y DC.
Las páginas del libro reunen 100 filmes de los que se incluye el apartado técnico, sinopsis y comentario tanto del film como del cómic del que nace la película por lo que el autor se revela también  como un como conocedor del noveno arte. El autor selecciona adaptaciones de toda clase , las exploitation, paródicas, las de animación ,las serie Z y rarezas procedentes de países como India, Japón  o Tailandia. A modo de anexo el compendio incluye cincuenta páginas donde el autor nos ofrece las biografías de directores, actores y de los creadores de los cómics que se analizan en el volumen.

miércoles, 6 de julio de 2011

LAS 100 MEJORES PELICULAS DE VIAJES EN EL TIEMPO

Las 100 mejores películas de Viajes en el Tiempo

FRANCISCO JAVIER GONZALEZ-FIERRO SANTOS / CACITEL / 2006 / 16,50 EUROS
Como dice la introducción del libro al igual que en anteriores recopilaciones publicadas por Cacitel dentro de su colección "las cien mejores películas de.." esta obra de Francisco Javier González-Fierro Santos es una enciclopedia de este subgénero fantástico. En más de 200 páginas ilustradas a todo color se nos detalla las películas más representativas de este tema de las que se incluye una ficha técnica,artística, sinopsis y un comentario del autor.

La segunda parte del libro recoge otras 200 reseñas de películas estrenadas tanto en el cine como directamente para el mercado de vídeo en las que se viaja en el tiempo de alguna forma. El libro nos sorprende con auténticas curiosidades como remakes europeos de éxitos usa, nuevas versiones, versiones eróticas y películas desconocidas de todas las latitudes. Gráficamente el libro recoge centenares de carteles y carátulas de vídeo a todo color por lo que hará las delicias de los coleccionistas.

domingo, 26 de junio de 2011

JAUME BALAGUERO : EN NOMBRE DE LA OSCURIDAD

Jaume Balaguero: En nombre de la Oscuridad
JULIO ANGEL OLIVARES MERINO / AKAL / 2011 / 10 EUROS

Editorial Akal apuesta fuerte en su colección de cine alternando el análisis de la obras de directores ya consagrados con el análisis de directores que se están haciendo un hueco en fantástico internacional como Jaume Balaguero. Como en el resto de libros de la colección a lo largo de sus paginas nos encontramos con un estudio en profundidad y riguroso del  obra del director catalán.
El autor nos detalla las influencias y señala las constantes del cine de Balaguero que definen cada una de sus obras desde sus primeros cortos galardonados en multitud de festivales hasta su ultima producción Mientras Duermes que se estrenara a finales de este año. A lo largo de 100 paginas Julio Ángel Olivares Merino elabora un exhaustivo análisis de cada una las películas del director de REC. El autor del libro Julio Ángel Olivares, especialista en literatura y filmografía vampírica,  ha publicado numerosos artículos y monográficos sobre la semiótica del terror y es autor también de The Ring : Una mirada al abismo (2005). La obra se completa con una biofilmografia y una filmografía completa del realizador.

viernes, 24 de junio de 2011

CINE DIGITAL: ESCENARIOS DE CIENCIA FICCIÓN

Cine Digital: Escenarios de Ciencia Ficción
MATT HANSON / OCEANO EDICIONES /  2006 / 30 EUROS
El libro editado por Oceano nos muestra cómo se realizan los escenarios digitales en las películas de ciencia ficción. Matt Hanson nos ofrece un  extraordinario viaje por la concepción, el diseño y la realización de escenarios digitales en películas de este género cinematográfico. Creadores de obras como La guerra de las galaxias, Matrix, Akira, Dark City , Delicatessen, Star Trek... nos desvelan sus técnicas usadas en cada trabajo y aunque no sea de una forma profunda ayudara a los que quieran tener un primer contacto con las técnicas de animación digital.
De especial interés para los aficionados a los aspectos técnicos aquí encontrara comentarios de los responsables de diseño de producción y efectos especiales de cada película . De igual forma se analiza el software usado en cada obra desde las producciones que usaron técnicas pioneras como Tron hasta las producciones actuales. El autor , el ingles Matt Hanson  ha sido uno de los abanderado del cine digital en el  UK  ha llegado a crear un festival en el que solo tiene cabida el cine digital Onedotzero.

sábado, 11 de junio de 2011

EL CINE DE ROGER CORMAN. 50 PELÍCULAS POR EL PRECIO DE UNA

El Cine de Roger Corman. 50 Películas por el precio de una
JOSE MANUEL Y FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ-FIERRO SANTOS / ARKADIN EDICIONES/ 2006 / 14 EUROS
Este libro editado en 2006 por Arkadin Ediciones se ha convertido hasta la fecha en el estudio más importante de este director editado en nuestro país .Considerado por muchos como el director más rentable de la historia del cine Roger Corman ha dirigido 50 películas y posteriormente ha producido y distribuido centenares de films. En ambas facetas Corman presume de no haber perdido un céntimo como deja claro en el título de su biografía también editada en nuestro país "ROGER CORMAN : CÓMO HICE 100 FILMS HOLLYWOOD Y NUNCA PERDÍ UN CÉNTIMO".
El libro que nos ocupa ofrece la biografía de Roger Corman donde conoceremos todos los actores que dieron sus primeros pasos en sus películas y posteriormente se han convertido en estrellas del star system. De igual forma Corman también ha apadrinado a multitud de directores  que tras años de rodaje en sus distintas productoras se han convertido en directores de grandes blockbusters en Hollywood. Por último se hace mención a su faceta de distribuidor para el mercado americano de grandes títulos de cine independiente procedentes de europa y asia.

La segunda parte del libro  analiza en forma de fichas las 50 películas que este maestro del cine exploitation dirigió en la primera etapa de su carrera.En estas fichas se hace una sinopsis de las películas y a continuación un extenso comentario de los autores donde se cuentan las curiosidades de los rodajes. En la parte final del libro conoceremos la faceta de productor de Roger Corman y completa el libro un listado de toda la filmografía como director y productor.
Libro imprescindible para los amantes del cine de serie b y exploitation.