Newsletter

martes, 26 de agosto de 2025

EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS: 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA

 


EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS: 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA.

THE BOOK LAB - (Autor)

📘✨ EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS ✨📘


🔢💫 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA.


🚀 Embárcate en un viaje único, donde la antigua tradición de la smorfia napolitana se une al universo épico de Star Wars y The Mandalorian.

📖 El Poder de los Números: La Smorfia de Star Wars es una reinterpretación galáctica de la smorfia clásica, en la que cada número del 1 al 90 se asocia con personajes míticos, lugares icónicos y batallas legendarias de la saga.


🧙♂️ Desde Luke Skywalker hasta Yoda, 💥 desde la Estrella de la Muerte hasta Mandalore, cada número tiene un significado especial para los verdaderos fans.

✨ Este libro no es solo una guía divertida, sino una celebración del universo de Star Wars, llena de simbolismo, nostalgia y creatividad.


🎁 ¡Un regalo perfecto para cualquier fan de Star Wars!


🌌 Ya seas un joven Padawan o un sabio Maestro Jedi, esta guía te hará sonreír mientras exploras las conexiones entre los números y tus personajes favoritos.


Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FLWBM284

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 9 agosto 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 90 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8297237506

Peso del producto ‏ : ‎ 100 g

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 0.53 x 20.32 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/47Naigp

viernes, 22 de agosto de 2025

NOVEDAD DE TASCHEN :"WALT DISNEY’S CHILDREN’S CLASSICS 1937–1953"

 


Walt Disney’s Children’s Classics 1937–1953

Edición en Inglés  de Charles Solomon (Autor), Kenneth Shue (Redactor)

En Los Ángeles, durante las décadas de 1940 y 1950, los artistas de Disney popularizaron la ilustración para niños tanto en la gran pantalla como en las páginas de los Golden Books, una serie de libros infantiles a precios asequibles. Estas historias destilaron el lenguaje visual de las películas de Disney y dieron vida a cuentos clásicos y contemporáneos a través de ilustraciones ingeniosas y cautivadoras. Este libro selecciona obras de siete artistas distintos para reflejar la diversidad de enfoques estilísticos que definieron la animación y la ilustración en el estudio Disney.

El libro comienza con una introducción sobre el entorno artístico que caracterizó al estudio Disney, y cada una de las diez historias, de las que se ofrece el texto completo, está ilustrada con todas las obras de arte originales. Las biografías de los artistas se incluyen en el apéndice. Esta antología de tapa dura, con ilustraciones vintage, cautivará por igual a adultos y niños.

El libro contiene las siguientes historias de Disney:

Blancanieves y los siete enanitos, Pinocho, Dumbo, Bambi, Pedro y el lobo, Érase una vez un invierno, Las aventuras del señor Sapo, Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas y Peter Pan.

Detalles:

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ TASCHEN

Fecha de publicación ‏ : ‎ 16 junio 2025

Edición ‏ : ‎ Illustrated

Idioma ‏ : ‎ Inglés

Longitud de impresión ‏ : ‎ 376 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 3836599252

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-3836599252

Peso del producto ‏ : ‎ 1,66 kg

Dimensiones ‏ : ‎ 21.01 x 3.61 x 26.19 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/45unuFn

miércoles, 20 de agosto de 2025

JAPÓN IBÉRICO. VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LAS RELACIONES HISPANOJAPONESAS

 


Japón Ibérico - Libro

Montse Rovira y Carlos Benítez

Editores Varios

En "Japón Ibérico", Carlos Benítez y Montse Rovira realizan un exhaustivo trabajo de investigación, documentación y apasionada narración sobre las relaciones entre la península ibérica y la isla del Sol Naciente. Los lazos entre Japón, Cataluña y España tienen diferentes orígenes y extensiones: algunos hilvanados por la historia, otros por la cultura popular, por el arte, la religión, la migración o la gastronomía. Este libro los rastrea con rigor, sentido y curiosidad, y siempre con el cine como génesis y desenlace.


lunes, 18 de agosto de 2025

DOSIERES Nº 7: "CLÁSICOS DEL BODY HORROR" Ed. Física

 


Los dosieres temáticos publicados por Panorámica de las Artes son una prolongación natural del trabajo ensayístico y divulgativo que su creador, SAS, ha desarrollado durante años en su weblog de crítica cultural y análisis del mass media. Estos fanzines nacen del deseo de llevar ese enfoque cinéfilo, didáctico y pop a un formato coleccionable, físico y digital, convirtiéndose en una herramienta para el lector apasionado por el cine de culto, el terror, la serie B y el fantástico. La línea editorial mantiene el mismo tono irreverente, reflexivo y entusiasta que caracteriza a Panorámica, pero con una vocación más coral y visual, haciendo del diseño y la colaboración sus principales fortalezas.

Los seis primeros dosieres de Panorámica de las Artes publicados hasta la fecha componen una colección temática que rinde homenaje a distintos íconos, géneros y figuras del cine popular desde una mirada cinéfila, nostálgica y festiva. El número 1 estuvo dedicado a los “Secundarios de Lujo” del cine, esos personajes que roban escena sin ser protagonistas. El número 2 celebró al “Maestro Chuarche”, es decir, Arnold Schwarzenegger, repasando su legado en el cine de acción de los 80 y 90. El número 3 llevó el foco al “Girl Power” en el cine, explorando películas protagonizadas por mujeres fuertes, icónicas e inolvidables. El número 4 abordó el universo delirante y provocador de “Troma Entertainment”, una productora de culto clave para entender el cine trash y underground. Finalmente, el número 5, titulado “Bichejos Peligrosos”, se centró en esas criaturas monstruosas y encantadoras que poblaron las películas de ciencia ficción, terror y comedia desde los años 80 hasta hoy.

Todos estos dosieres han sido editados en formato físico y digital, lo que ha permitido ampliar su alcance tanto a lectores tradicionales como a quienes prefieren coleccionar contenido en pantalla. Con autores recurrentes como Jota Eme Weird, Roberto Gallego, y colaboraciones de expertos como Javier Pueyo, Octavio López Sanjuán o Fco. Javier Millán, cada número ofrece una mezcla de divulgación, análisis y humor. La variedad de estilos y enfoques convierte estos dosieres en una auténtica colección para amantes del cine de culto, el videoclub y el fantástico, consolidando a Panorámica de las Artes como una de las propuestas más originales dentro del panorama editorial cinéfilo español.

La coordinación del séptimo número, centrado en el body horror, corre a cargo del propio SAS y del crítico youtuber Reverendo Wilson, conocido por su canal, pódcast y comunidad El Calabozo del Reverendo Wilson. Este número reúne una selección de títulos emblemáticos del subgénero, cada uno abordado por una firma especializada: Eraserhead por SAS, La cosa por Roberto Gallego (del canal "Esto es otro rollo"), Videodrome por Jota Eme Weird (de "Videoclub Weird"), La mosca por Rafa Gambín (del pódcast Doble Sesión), Hellraiser por Javi Ocaña (blog "Visto en 35mm"), Society por Gabriel Lucas Mansilla, Tetsuo por Javi Pueyo, Razas de noche por Frik DKarD, Baby Blood por Diego Olmedo, Braindead por Miguel Ángel Muñiz (pódcast Planeta Culto), Mortal Zombie por Nel Rivas, Cabin Fever y En mi pie por el Reverendo Wilson, Tusk y Titane por Carlos Quesada (pódcast Atrapados en la Habitación Roja), y la reciente La Sustancia por Jesús Garrido (canal Punto de Mira Movies & Games). Además, se incluye un análisis sobre la "nueva carne" de David Cronenberg por Álex P. Lascort (colaborador de Cinemaldito.com).

El diseño, la maquetación y la dirección editorial de este número ,que cuenta con 20 páginas en formato fanzine,  están íntegramente a cargo de SAS, que garantiza así una coherencia visual y conceptual con la filosofía original del weblog. Esta edición refuerza el carácter artesanal y underground del proyecto, al tiempo que consolida el dosier como una referencia dentro del panorama alternativo de publicaciones sobre cine. Gracias a su edición en formato físico y digital, el fanzine llega a lectores de distintos perfiles, uniendo en cada entrega el entusiasmo del fan con el análisis riguroso del crítico.

https://panoartbookstienda.com/inicio/131-dosieres-n%C2%BA-7-cl%C3%A1sicos-del-body-horror-ed-f%C3%ADsica.html

sábado, 16 de agosto de 2025

NOVEDAD EDITORIAL DE THE FORCE BOOKS: "El Hombre, la Máquina… HALCÓN CALLEJERO"

 


El Hombre, la Máquina… HALCÓN CALLEJERO

¿Un libro sobre Halcón Callejero? ¿Y por qué no?

Una serie de una única temporada, con sólo 13 capítulos y con un único pase en la televisión española. Una serie ninguneada por la cadena ABC estadounidense. Una serie que volvió locos a los amigos de Reino Unido, quienes comercializaron todo tipo de artículos sobre ella. Una serie que fue bautizada como Moto Laser en Brasil. Una serie de culto.

El famoso dicho de “Si no existe... ¡Hazlo tú!” se cumple con este libro en el que Norman Llorente recopila exhaustivamente información de la serie.

Daremos la vuelta al mundo para conocer la influencia de la serie sobre el público de la época a través del material que se distribuyó.

Descubriremos todas las interioridades de la producción, a sus actores principales e invitados, repasaremos episodio a episodio, conoceremos a coleccionistas, creadores de réplicas y figuras, descubriremos todas los juguetes y productos creados basados en la serie. Ride on !

Un libro de Norman Llorente

Datos técnicos: Libro encuadernado en rústica. 276 páginas a todo color más cubiertas. Tamaño 20 x 26,8

Referencia 977-26-593343-55-07

https://tienda.anai.es/inicio/149-el-hombre-la-maquina-halcon-callejero.html

jueves, 14 de agosto de 2025

LA PEQUEÑA SERIE DE LAS GRANDES HISTORIAS - JIM CARREY: BIOGRAFÍA NO OFICIAL

 



La pequeña serie de las grandes historias - Jim Carrey: Biografía no oficial

L'atelier Talniv 

Jim Carrey: el hombre de las mil caras, de las mil emociones.

Sumérjase en el fascinante mundo de Jim Carrey, el genio cómico que ha marcado a varias generaciones. Desde su divertidísimo debut en el teatro hasta sus papeles en películas de culto (La máscara, Ace Ventura, El show de Truman), descubre una carrera increíble contada a través de una biografía llena de vida, ilustrada con fotos en color nunca vistas.


Este libro revela:


✅ Todos sus personajes icónicos, papeles emblemáticos y transformaciones inolvidables.


✅ Los entresijos de su vida: su infancia, sus luchas, sus éxitos y sus asombrosas elecciones vitales


✅ Anécdotas asombrosas y citas inspiradoras


✅ Una conclusión conmovedora, fiel a la filosofía de Jim Carrey


Tanto si eres un fan de la comedia, un cinéfilo o buscas inspiración, este libro es un vibrante homenaje a uno de los artistas más singulares de nuestro tiempo.


📸 Con fotos en color para revivir sus momentos de culto y su increíble metamorfosis a lo largo de los años.


➡️ Imprescindible para todos los amantes del cine, la creatividad... y la libertad.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0F6VBLVKH

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 28 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 72 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8281785686

Peso del producto ‏ : ‎ 159 g

Edad de lectura ‏ : ‎ De 10 a 18 años

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 0.43 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/46SS1hi

martes, 12 de agosto de 2025

RESEÑA DE : "AÚN CREERÁS QUE UN HOMBRE PUEDE VOLAR" DE THE FORCE BOOKS

 

El libro 'Aún creerás que un hombre puede volar celebra los casi 50 años de Superman: The Movie' como obra decisiva en la historia del cine de superhéroes. Este volumen a todo color aborda con rigor y pasión los múltiples elementos que convirtieron la película en un fenómeno cultural: el rodaje, la producción, el merchandising, los pósters internacionales, figurines, juguetes, campañas publicitarias e incluso adaptaciones locales de carteles y campañas. Se trata de una obra muy visual, con centenares de fotografías desconocidas, documentos de producción, arte promocional y memorabilia original. 

Desde sus páginas se recrea la gestación de la película: las decisiones creativas del equipo Warner, los desafíos técnicos (efectos especiales, decorados, vuelo de Reeve), hasta anécdotas del rodaje y entrevistas a protagonistas clave. La narrativa equilibra el tono divulgativo con un enfoque riguroso que permitirá tanto a fans como a investigadores entender el contexto histórico y cultural del estreno en 1978. El libro está organizado en capítulos temáticos que cubren desde la preproducción hasta la recepción del film. Su tono mezcla el ensayo divulgativo, la narración de anécdotas y sobre todo el aspecto visual. Casting y dirección: uno de los capítulos más ricos, donde se narra la intensa búsqueda del actor ideal, las reticencias iniciales del estudio, y la elección de un entonces desconocido Christopher Reeve. También se aborda el fichaje de Marlon Brando como Jor-El y Gene Hackman como Lex Luthor, y el papel decisivo de Richard Donner como director. 

Publicada a falta de tres años del cincuenta aniversario de la primera versión cinematográfica de Superman: The Movie (Richard Donner, 1978), esta obra es una crónica contemporánea de la producción de una de las películas más influyentes del cine de superhéroes moderno. El objetivo del libro es doble: documentar la monumental tarea técnica y artística que supuso la creación del Superman cinematográfico y presentar una visión interior, casi confidencial, del proceso que transformó a un superhéroe de cómic en icono cultural audiovisual. Este libro resulta imprescindible para quienes deseen explorar la historia detrás del mito cinematográfico de Superman, ofreciendo una ventana completa al fenómeno de marketing, arte y cultura que surgió alrededor de un icono del cine superheroico. En el mundo de los libros dedicados al cine de culto, pocos pueden competir con la ambición visual y el nivel de detalle que ofrece esta obra publicada por The Force Books. Escrito por José María Trallero, este volumen se alza como el compendio definitivo sobre el rodaje, la producción y el fenómeno global que supuso Superman: The Movie (1978), con especial atención a un aspecto que lo hace absolutamente imprescindible: su impresionante despliegue gráfico.

Con casi 250 páginas impresas a todo color, el libro está cuidadosamente diseñado para el deleite tanto del fan del cine como del coleccionista. En él se incluyen cientos de fotografías inéditas, documentos de producción, planos de rodaje, storyboards originales, material de arte conceptual, imágenes del backstage, y una sección muy cuidada dedicada al merchandising vintage: juguetes, figuras, cromos, álbumes promocionales, adaptaciones de carteles en distintos idiomas y objetos de coleccionismo lanzados en los años del estreno. Cada página de la obra contiene al menos cuatro o cinco fotografías. Este no es solo un libro para leer, sino para contemplar. 

El lector queda inmerso en una experiencia visual que recrea el asombro de una superproducción pensada para que sí, el espectador creyera que un hombre podía volar. El prólogo corre a cargo de Mariano Bayona y las colaboraciones de expertos en cine fantástico y cultura pop (Joaquín Hernández, Paco Hernández, JCH Bosquet, Ángel García, Sebastián Colombo, Juan Castuera, Jaime Antón y Antonio Monfort) enriquecen la obra. La edición física es atractiva, con gran calidad gráfica y formato generoso (20 × 26,8 cm), ideal para coleccionistas y estudiosos del séptimo arte. El libro Aún creerás que un hombre puede volar se distingue por ser la única obra publicada dedicada íntegramente a la producción del primer Superman (1978), convirtiéndose en una auténtica rareza editorial. 

Sin duda alguna, sin reediciones ni versión digital disponible, la obra se convertirá pronto en una pieza de coleccionismo indispensable tanto para aficionados al universo Superman como para investigadores del cine de superhéroes. Su tono íntimo pero profesional equilibra con acierto la pasión del fan con el rigor del cronista, y su enfoque cercano al equipo técnico convierte cada página en un valioso testimonio de uno de los momentos clave en la historia del blockbuster moderno.

 Presentado en gran formato y con un despliegue visual imponente, el libro ofrece cientos de imágenes inéditas del rodaje, efectos especiales y merchandising internacional, lo que lo sitúa como la mejor opción existente para quienes deseen sumergirse en el proceso creativo de una superproducción revolucionaria. Las fotografías, los documentos originales y la riqueza gráfica convierten esta obra en una ventana privilegiada a los entresijos de una película que redefinió los límites del cine fantástico y de aventuras. En un mercado editorial en el que no existe rival similar, este volumen es sencillamente imprescindible para el aficcionado y estudiosos del género.

Comprar la obra


domingo, 10 de agosto de 2025

NOVEDAD DE PANO ART BOOKS: "SPIELBERG A LO LARGO DE SUS MONSTRUOS"

 


NOVEDAD DE PANO ART BOOKS: "SPIELBERG A LO LARGO DE SUS MONSTRUOS"

📚 NUEVO LIBRO EDITADO POR PANO ART BOOKS CINEMA SERIES MUY PRONTO DISPONIBLE EN AMAZON: ”SPIELBERG A LO LARGO DE SUS MONSTRUOS" ESCRITO POR SERGI ATENCIA SÁNCHEZ (SAS) !!!


🎥 UN REPASO MONOGRÁFICO SOBRE LA FILMOGRAFÍA MONSTRUOSA DE SPIELBERG!! CON ANÁLISIS DE FILMES COMO "EL DIABLO SOBRE RUEDAS", "TIBURÓN", ”PARQUE JURÁSICO" Y MUCHOS MÁS!! Y CON INTRODUCCIÓN DE @dani_rottenbrain

Y NUEVO PRÓLOGO A LA 2A. EDICIÓN DE @jotaemeweird !!!


👉🏼 RESÉRVALO YA EN NUESTRA TIENDA ONLINE!!

WWW.PANOARTBOOKSTIENDA.COM

viernes, 8 de agosto de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE DK:"ANIME : LA HISTORIA VISUAL (ULTIMATE ANIME): LAS 100 SERIES Y PELÍCULAS ESENCIALES

                                                                 


Anime: La Historia Visual (Ultimate Anime): Las 100 Series Y Películas Esenciales 

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0DWWV2L47

Editorial ‏ : ‎ DK Publishing (Dorling Kindersley)

Fecha de publicación ‏ : ‎ 11 noviembre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 304 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8217132904


Comprar en Amazon

https://amzn.to/4o7Tk2c

miércoles, 6 de agosto de 2025

NOVEDAD DE APPLEHEAD TEAM CREACIONES: "AL FINAL DE LA ESCALERA: ANATOMÍA DE UNA OBRA MAESTRA"

 


AL FINAL DE LA ESCALERA: ANATOMÍA DE UNA OBRA MAESTRA

Autor: Darío Carmona Quintero

Colección: Noche de lobos

Edición limitada en tapa dura

En este apasionante libro, el lector se adentra en una de las joyas del cine de terror: Al final de la escalera. A través de un análisis exhaustivo, el autor explora no solo el proceso de rodaje de esta película sino también las localizaciones que nos susurran secretos del más allá y contribuyen a crear una auténtica atmósfera siniestra. Además de rendir tributo a los actores que interpretaron de forma magistral sus memorables personajes, este libro revela la inquietante historia que inspiró esta obra maestra dirigida por Peter Medak.

Al final de la escalera: Anatomía de una obra maestra es un homenaje a una película icónica que desde su estreno en 1980, ha logrado aterrar a cineastas de renombre como Martin Scorsese o escritores legendarios como Stephen King y aún sigue provocando escalofríos en el espectador.

Comprar:

https://appleheadteam.com/producto/al-final-de-la-escalera-anatomia-de-una-obra-maestra/?srsltid=AfmBOooom1CgR_bkQl21gR0jBHKHZlBxbYfTg38b4WAdP0FQKCUigvSo

lunes, 4 de agosto de 2025

STANLEY KUBRICK: UN CINEASTA AL SERVICIO DE LA NASA

 

Stanley Kubrick: Un cineasta al servicio de la NASA 

 José Antonio Bielsa Arbiol 

La inesperada y prematura muerte de Stanley Kubrick en marzo de 1999 (pocos meses antes del estreno de su último film) avivó las sospechas existentes entre los teóricos de la conspiración sobre los vínculos del cineasta con la Élite mundialista. Tales sospechas fueron rápidamente neutralizadas y ridiculizadas por los altavoces mediáticos... Este libro ofrece contra-información valiosa sobre uno de aquellos nexos: el que existió entre Kubrick y la NASA. ¿Fue nuestro hombre uno de los agentes creativos en la configuración de la carrera espacial? ¿Hasta qué punto se sirvió la CIA de los departamentos técnicos de Hollywood para cerrar triunfalmente la "Guerra Fría"? ¿Hemos sido sometidos a maniobras de distracción social a gran escala en torno a la narrativa espacial? ¿Cuál fue la responsabilidad de Stanley Kubrick en semejante empresa? ¿Actuó acaso bajo presión, o lo hizo por mera ambición personal? José Antonio Bielsa Arbiol es historiador del arte, locutor radiofónico (Cine a reacción), crítico cinematográfico, profesor de Filosofía y escritor. Licenciado en Historia del Arte y graduado en Filosofía por la Universidad de Zaragoza, inicia su trayectoria literaria en 2003 como guionista. Articulista en revistas y diarios digitales, nacionales y extranjeros, es autor de una veintena de libros, medio centenar de opúsculos y un largo millar de artículos sobre temas diversos.


Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FJ84176Y

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 20 julio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 59 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8293289981

Dimensiones ‏ : ‎ 13.97 x 0.38 x 21.59 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3IG8awE

sábado, 2 de agosto de 2025

SUPERMAN VERSUS BATMAN: ADAPTACIÓN DEL CÓMIC AL CINE DESDE LA SEMIÓTICA

 


Superman versus Batman: Adaptación del cómic al cine desde la semiótica

¿Qué signos distinguen a Batman de Superman? ¿Cómo actúan y se representan esos signos cuando se trasladan del cómic al cine? A través de su análisis semiótico y de las teorías sobre adaptación, se caracteriza la evolución de dos de los iconos más célebres de la editorial de cómics DC. Se trata, pues, de una mirada crítica que revela cómo se reinterpretan, en el proceso de adaptación al lenguaje audiovisual, determinados signos como la arquitectura de la ciudad donde se desarrollan las aventuras de los superhéroes o el diseño de sus trajes, abordando además aspectos como la historia del cómic o sus referentes culturales.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Publicacions de la Universitat de València

Fecha de publicación ‏ : ‎ 16 julio 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 182 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8411186059

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411186056

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3GYPGH6

jueves, 31 de julio de 2025

CINE Y OTRAS SERIES MAS ANIME

 

Cine y otras Series mas Anime 

Oscar Leonardo Alessi Duran (Autor), Daniel Alessi Cañizo (Ilustrador)

Para ti lector, cuando en esos momentos de tu vida escuchas una cancion o una banda sonora de pelicula, lo que hace que nos transportemos mentalmente a ese instante dentro de la pelicula o serie. Si esto te ocurre, este librillo es para ti si te gustan tanto el cine, las series y los animes.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FH6FC8TD

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 9 julio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 60 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8291792612

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 0.36 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4m3PdSJ

domingo, 27 de julio de 2025

RESEÑA DE "RETÓRICAS DEL CINE DE TERROR: 50 PELÍCULAS ESENCIALES PARA EL ESTUDIO DEL TERROR CINEMATOGRÁFICO" DE EDITORIAL UOC

 

 "Retóricas del cine de terror: 50 películas esenciales para el estudio del terror cinematográfico" podría considerarse como un compendio académico y divulgativo que recorre la historia del cine de terror a través de sus obras más influyentes. 

El análisis de las 50 películas recomendadas por el autor va precedido de una introducción de 15 páginas donde se define el género, sus subgéneros y los motivos argumentales fundamentales de este tipo de películas.

El cine de terror es uno de los géneros más antiguos, resilientes y mutables de la historia del séptimo arte. La obra recorre el cine de terror desde sus orígenes en el cine mudo con obras pioneras como Nosferatu (1922), hasta sus múltiples transformaciones en la era del llamado "horror elevado" (It follows)y según el autor el género ha acompañado las ansiedades colectivas y obsesiones culturales de cada época. Más que un simple vehículo de sustos, el terror ha sido una forma privilegiada de explorar lo reprimido y lo invisible. En la introducción de Rubén Higueras Flores deja claro el establecer un mapa conceptual de las principales tradiciones, estructuras narrativas y transformaciones visuales que enmarcan las 50 películas esenciales que componen este volumen.

Rubén Higueras Flores define qué es el cine de terror y esto implica ir más allá de una descripción emocional. Aunque el género se asocia comúnmente a provocar miedo, tensión o inquietud, estas reacciones son solo la superficie. El cine de terror es una construcción estética, narrativa y cultural, que adopta formas religiosas, psicológicas, sociales o filosóficas según el contexto. A diferencia de géneros como el drama o la comedia, el terror opera en los márgenes de lo racional, activando lo monstruoso, lo prohibido, lo desconocido. 

Dentro de esta lógica, el género ha dado lugar a una rica variedad de subgéneros, como el terror gótico, el horror sobrenatural, el slasher, el body horror, el found footage, el horror cósmico, el folk horror, las historias de zombies o el terror psicológico y político. Cada una de estas formas representa un modo particular de articular el miedo en términos visuales, narrativos y simbólicos. A su vez, existen motivos argumentales recurrentes ,el monstruo, la casa encantada, el doble, la infancia amenazada, la maldición , que funcionan como arquetipos capaces de adaptarse a nuevos contextos. Estos patrones no son meras fórmulas, sino reflejos simbólicos de miedos colectivos: desde el trauma, la identidad, la represión sexual, hasta el mal estructural de la sociedad.

En ese sentido, el cine de terror ha sido históricamente un espejo de nuestras ansiedades más profundas. El miedo al otro durante la Guerra Fría, el trauma del Vietnam, la paranoia del contagio en los años 80, la violencia urbana de los 90 o el racismo estructural del siglo XXI, encuentran en el horror cinematográfico un espacio de representación visceral. Por ello, este libro no propone un canon cerrado, sino una selección crítica de 50 películas fundamentales que permiten estudiar las retóricas del miedo desde múltiples perspectivas. Cada ficha incluye sinopsis, contexto histórico, análisis visual y recepción crítica, con la intención de comprender cómo el cine de terror ha evolucionado, no sólo como género, sino como dispositivo cultural. Sin duda una obra recomendada para los que quieran introducirse en los títulos imprescindibles de este género cinematográfico. 

A través de la recopilación de las cincuenta obras a través de una acertada selección del autor queda patente que en la obra tienen cabida todos los subgéneros del cine de terror conformando una taxonomía rica y fluida que permite explorar el miedo desde múltiples ángulos. El terror gótico, influido por la literatura romántica, se asocia con castillos, niebla, fantasmas y climas melancólicos ; el horror sobrenatural recurre a entidades demoníacas, posesiones y fenómenos paranormales ; el slasher y psycho-killer presenta a jóvenes perseguidos por asesinos con traumas ocultos, sangre, persecuciones y la figura icónica de la final girl ; el body horror se centra en la transformación y corrupción del cuerpo físico ; el terror psicológico, más introspectivo, se enfoca en la percepción distorsionada y la fragilidad mental ; el estilo found footage utiliza cámaras “amateurs” y estética documental para intensificar el realismo ; el horror cósmico o existencial, inspirado en Lovecraft, invoca el miedo a fuerzas incomprensibles y a la insignificancia humana ; el folk horror remite a lo ancestral, lo rural y lo ritualístico, a menudo con un tono pagano o mítico ;el subgénero de zombies y plagas expresa temores pandémicos, de contagio y de pérdida de individualidad frente a la masa ; finalmente, el terror social y político utiliza el horror como vehículo para denunciar el racismo, sexismo, clasismo o autoritarismo visibilizando injusticias estructurales a través del miedo.

A través de los largometrajes seleccionados descubrimos que el género del terror, como todo sistema narrativo, trabaja sobre una serie de motivos o patrones que se repiten y resignifican según el contexto: El monstruo: encarnación del otro, de lo reprimido, de lo excluido socialmente (el vampiro, el licántropo, el asesino). La casa encantada: espacio doméstico convertido en territorio de lo desconocido. Representa la corrupción de lo familiar. El doble o doppelgänger: la figura del otro que es igual a uno mismo. Reflejo de la identidad dividida. El cuerpo invadido: desde la posesión demoníaca al embarazo alienígena, el terror a perder el control físico. La maldición o el castigo: personaje que rompe una norma y es castigado por fuerzas superiores o ancestrales. El ritual: lo oculto, lo pagano o lo religioso como canal hacia lo inexplicable, lo peligroso o lo prohibido. La infancia amenazada: el terror como pérdida de inocencia, o como la sospecha de que el niño ya es portador del mal.

La selección de las 50 películas que conforman el corpus de este libro responde a una doble estrategia: por un lado, elegir obras clave que hayan innovado en lenguaje, argumento o forma; por otro, ofrecer una muestra representativa de los grandes temas, contextos y estéticas del género. No se pretende establecer un canon definitivo, sino abrir puertas para el análisis crítico del aficionado al género de terror cinematográfico.

Cada ficha de unas tres páginas de media incluye:  Sinopsis argumental, Contexto histórico, análisis del film, su estilo visual y recepción crítica y legado. En la selección del autor no solo encontramos “grandes éxitos” o “clásicos” sino que también : hay espacio para rarezas, cine de autor, producciones independientes y títulos internacionales que han ampliado los márgenes del horror.

En conclusión, Retóricas del cine de terror: 50 películas esenciales para el estudio del terror cinematográfico se consolida como una guía esencial para todo aquel que desee entender cómo el cine ha articulado nuestros miedos a lo largo del tiempo. Al combinar una selección rigurosa de títulos con una escritura accesible pero informada, el libro no solo traza una genealogía del género, sino que ofrece herramientas críticas para explorar sus múltiples capas simbólicas y sociales. Es una obra que dialoga con aficionados y estudiosos por igual, abriendo la puerta a un viaje cinéfilo tan escalofriante como revelador.



sábado, 26 de julio de 2025

SYLVESTER STALLONE: NACIDO PARA LUCHAR



 Sylvester Stallone: Nacido para luchar 

 Fabricio Sales Silva 

Cuando nací en Hell's Kitchen, Nueva York, los médicos tuvieron que usar fórceps para el parto, lo que me causó daños permanentes en la cara. Mi boca estaba torcida, mi habla comprometida, y así fue como comenzaron a decirme que nunca podría actuar, que nadie le daría una oportunidad a alguien como yo. Desde que era una niña, he vivido con burlas, apodos y el sentimiento constante de no pertenecer. Pero fue precisamente de este dolor de donde saqué mi mayor fuerza. Aprendí pronto que nadie más que yo podía decidir quién sería.

A lo largo de los años, he tenido que tomar decisiones difíciles, enfrentándome a miedos que muchos prefieren evitar. Había noches en las que dormía en el frío de la terminal de autobuses, hambriento y con solo unas monedas en el bolsillo, preguntándome si valía la pena seguir. Podría haberme rendido allí, podría haber elegido el camino fácil, pero entendí que por mucho que te caigas, lo que importa es la determinación de volver a levantarte. No se trata de cuánto golpeas, sino de cuánto puedes recibir una paliza y seguir adelante.

¿Y tú? ¿Qué lucha estás librando ahora? ¿Qué desafíos están tratando de convencerte de que no eres lo suficientemente fuerte? No escuches esas voces. No dejes que nadie te convenza de que no mereces lo que quieres. Si algo es lo suficientemente importante para ti, lucha hasta el final. Acepta el dolor, abraza las derrotas y usa cada fracaso como combustible para seguir luchando. Nunca olvides que la única diferencia entre caer y ganar es tu decisión de levantarte de nuevo.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FHL1HB2V

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 14 julio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 240 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8292537519

Peso del producto ‏ : ‎ 426 g

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 1.4 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/44KpMjx

miércoles, 23 de julio de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL UOC : "LAS TRAYECTORIAS DE LA PUÑALADA: 50 PELÍCULAS DEL GIALLO"

Las trayectorias de la puñalada: 50 películas del giallo

Agustín Rubio Alcover , Antonio Loriguillo-López 

Desde el análisis teórico y práctico de los géneros, el giallo se revela tan fascinante como difícil de encasillar, ya que su identidad surge de una mezcla única de componentes temático-narrativos (en la confluencia del suspense, el terror y el erotismo), expresivo-formales (como su distintiva utilización del color), discursivos (oscilando entre una ideología radical y el sensacionalismo propio de la explotación) y estilísticos (caracterizados por la inverosimilitud, un voyerismo con tintes sádico-misóginos, virtuosismo técnico, referencias cinéfilas autorreflexivas y una buena dosis de ironía). Este estudio busca abordar preguntas clave para delimitar su esencia: ¿en qué momento el giallo adquiere su identidad propia y, por el contrario, cuándo la pierde para transformarse en algo diferente?

Biografía del autor

Profesor permanente laboral en la Universitat Jaume I (UJI), donde imparte asignaturas relacionadas con la producción, la historia y el análisis audiovisuales. Ha publicado guías de análisis de Se7en (Nau Llibres, 2004) y de Dos en la carretera (Nau Llibres, 2005), El don de la imagen. Un concepto del cine contemporáneo. Volumen 1: Esperantistas (Shangrila, 2010), Vicente Escrivá. Película de una España (Ediciones de la Filmoteca, 2013) y La dirección de actores en la ficción audiovisual (Editorial UOC, 2021). Coeditor con Julio Pérez Perucha de las actas de los congresos XII, XIII y XIV de la Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC) y los volúmenes colectivos Olas rotas. El cine español de los sesenta y las rupturas de la modernidad (2009) y Faros y torres vigía. El cine español durante la II República (2016), dirige Archivos de la Filmoteca entre 2017-2020. Con Jorge Nieto Ferrando ha coordinado el Diccionario del audiovisual valenciano por encargo del Institut Valencià de Cultura.

Profesor titular de universidad en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I (UJI), imparte docencia en dicha universidad en los grados de Comunicación Audiovisual y Diseño y Desarrollo de Videojuegos, y en el máster de Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación. Miembro del grupo de investigación ITACA de la UJI y colaborador del grupo de investigación GREGAL de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas por la UJI y egresado de la primera edición del Kadokawa Media Mix Summer Program organizado por la Universidad de Tokio. Sus intereses se centran en la narración posclásica en el audiovisual contemporáneo y en la animación comercial japonesa. Al respecto, es autor del libro Anime complejo. La ambigüedad narrativa en la animación japonesa (Universitat de València, 2021) y de la monografía Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997) (Nau Llibres, 2020).


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editorial UOC

Fecha de publicación ‏ : ‎ 10 julio 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 184 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8411661539

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411661539

Peso del producto ‏ : ‎ 300 g

Edad de lectura ‏ : ‎ A partir de 16 años

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4f5ryPB

martes, 22 de julio de 2025

NOVEDAD DE FESTER: "CÓMO HACER TU PROPIA PELÍCULA CUTRE"

 


Cómo hacer tu propia película cutre 

Manolito Motosierra 

Una guía para cineastas sin presupuesto, sin experiencia... pero con muchas ganas

¿Tienes una cámara del 2007, un grupo de amigos dispuestos a todo por una pizza y un sueño de hacer cine? Entonces este libro es para ti. "Cómo hacer tu propia película cutre" es un manual irreverente, práctico y honesto para quienes quieren rodar sin dinero, sin vergüenza y con toneladas de creatividad.

Desde escribir un guion con cero lógica pero mucho corazón, hasta fabricar efectos especiales con papel de aluminio y ketchup. Este libro te acompañará paso a paso en el glorioso proceso de hacer una película tan mala… que terminará siendo genial. Aprenderás a dirigir sin saber dirigir, a grabar con lo que tengas a mano y a editar como puedas, no como quieras.

Ideal para fans del cine serie Z, del "hazlo tú mismo" y de no tomarse demasiado en serio el asunto. Porque a veces, lo más importante no es hacer cine perfecto… sino hacerlo a tu manera.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FDFRG12R

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 15 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 100 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8288203596

Peso del producto ‏ : ‎ 109 g

Edad de lectura ‏ : ‎ De 13 a 18 años

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 0.58 x 20.32 cm

Comprar en Amazon


domingo, 20 de julio de 2025

NOVEDAD EDITORIAL DE DK: "STAR WARS: MUNDOS Y ESCENARIOS"

 


Star Wars :Mundos y escenarios (Nueva Edición)

VVAA

Una guía visual llevará al lector de viaje por los increíbles mundos y escenarios de una galaxia muy muy lejana.

Esta edición actualizada de Star Wars: Mundos y escenarios te trae más de 60 obras de arte a todo color y mapas en 3D para explorar con detalle los icónicos lugares que dan vida a la saga Star Wars.


¿Estás preparado para explorar las antiguas ruinas Jedi en Ahch-To? Piérdete en las páginas de este libro y descubre los secretos del castillo de Darth Vader, el inigualable lujo de Canto Bight o la brutal eficiencia del complejo penitenciario Narkina-5.


Encuentra en este libro de Star Wars toda la información sobre los planetas, las ciudades y las batallas de Star Wars: Los últimos Jedi, Star Wars: El ascenso de Skywalker, Rogue One: una historia de Star Wars, Star Wars: The Mandalorian y Star Wars: Andor.


¡Pasa horas observando las fascinantes obras de arte y aprende toda la información de los emblemáticos mundos y escenarios de tu saga favorita! El regalo perfecto para fans de Star Wars de todas las edades.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Dk Pub

Fecha de publicación ‏ : ‎ 8 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 224 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 0593963067

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-0593963067

Comprar en Amazon

https://amzn.to/40lm1OE

viernes, 18 de julio de 2025

DEXTER Y SU PASAJERO OSCURO: EL CAMINO DE UN ASESINO EN LA TELEVISIÓN

 


DEXTER Y SU PASAJERO OSCURO: EL CAMINO DE UN ASESINO EN LA TELEVISIÓN

Dexter Y Su Pasajero Oscuro: El Camino de un Asesino en la Televisión 

Sherif M. Awad 

Adéntrate en el oscuro e intrincado mundo de Dexter Morgan como nunca antes. El Pasajero Oscuro de Dexter: El Camino de un Asesino en la TV es una exploración exhaustiva del antihéroe que cautivó al público y redefinió las fronteras entre el bien y el mal. Este libro profundiza en los orígenes de Dexter, desde el momento en que Jeff Lindsay concibió un personaje tan metódicamente peligroso como inquietantemente cercano, hasta la evolución de su doble existencia en televisión.


A través de una narrativa profunda que abarca las cicatrices psicológicas de una infancia trágica y el inquebrantable marco moral del código de Harry Morgan, el libro desentraña los conflictos internos que hacen de Dexter un enigma. Examina los inquietantes monólogos internos que evocan los soliloquios shakespearianos, revelando la perpetua batalla entre el orden y el caos que define cada una de sus acciones.


Más allá de las páginas, descubre la repercusión cultural del universo de Dexter. Desde la aclamación crítica y las reacciones polarizadas que su historia provocó, hasta la sutil representación de un justiciero que opera bajo sus propias y estrictas reglas, cada capítulo invita al lector a cuestionar dónde se encuentra realmente la línea entre la justicia y la monstruosidad.


Entrelazado con reflexiones personales extraídas de un recorrido por la serie original de Dexter, New Blood y Original Sin, este libro también rinde homenaje al innegable talento de Michael C. Hall. Su transformadora actuación, tanto en la pantalla como como artista musical, con interpretaciones fascinantes como "Starman" de David Bowie, establece el tono emocional que subraya esta exploración de la oscuridad y la redención.


Tanto si eres un fanático devoto, un estudioso de los antihéroes contemporáneos como un lector curioso que busca comprender el intrincado tapiz de la narrativa moderna, Dexter's Dark Passenger: A Killer's Path on TV ofrece una mirada inquebrantable a un universo donde los límites de la moralidad son tan difusos como cautivadores.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0F5NXMMJL

Editorial ‏ : ‎ Independiente

Fecha de publicación ‏ : ‎ 19 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 190 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8280587083

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 1.22 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/44xGnqv

miércoles, 16 de julio de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL CALIFORNIA: "1001 CURIOSIDADES SOBRE STRANGER THINGS"

 


1001 curiosidades sobre Stranger Things (1001 curiosidades sobre cine) 

Gustavo Jiménez Limones 

Prepara tu música ochentera, un buen vaso de “New Coke” y sumérgete una vez más en el mundo único de “Stranger Things”

“Stranger Things” se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos más importantes e influyentes de los últimos años. Desde su estreno en Netflix en julio de 2016, una legión de seguidores siguen las aventuras fantásticas y las vivencias personales de sus protagonistas, un grupo de personajes que ya forman parte de nuestro día a día. El efecto causado por la serie ha superado todas las expectativas de sus creadores, los hermanos Duffer, dos directores que solo querían hacer un homenaje al cine con el que habían crecido en los años 80 a través de un sin fin de referencias y crear un producto que recuperara el espíritu inocente de aquellas películas.

Pero no fue fácil sacar el proyecto adelante ni llevarlo a cabo. En este libro queremos repasar, mediante 1001 anécdotas y curiosidades, todos los detalles del proceso, la producción, el casting, los actores, el rodaje y los resultados de la serie. A través de ellas podrás volver a disfrutar de cada uno de los episodios desde una nueva perspectiva tras haber descubierto todos sus secretos.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editorial California

Fecha de publicación ‏ : ‎ 12 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 228 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 841221689X

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412216899

Peso del producto ‏ : ‎ 445 g

Dimensiones ‏ : ‎ 16.51 x 1.32 x 23.5 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4eh2ip7

lunes, 14 de julio de 2025

FANZINE EL TREN DE LA BRUJA Nº 5




 


Nos complace anunciar que el numero 5 de El tren de la Bruja ya está disponible.

Por ello vamos a desvelar los dos “Ash” que nos hemos guardado en la manga.


El primero de ellos es comunicaros que con la compra de la revista se incluyen de regalo un poster de la portada tamaño 50 x 70 cm y, por si fuera poco, además, también vendrá de regalo 28 postales con las ilustraciones que podréis encontrar en la publicación.


El segundo Ash y nuestra última sorpresa es: El tren de la bruja presenta… Muertos de risa, tu álbum de cromos.


Este álbum de cromos es una extensión del número 5 de la revista El tren de la bruja, Especial Comedias Terroríficas.

                                               

Para ello, los artistas que colaboran en esta edición, aparte de realizar las típicas ilustraciones, nos han deleitado con una serie de personajes que han supuesto un marco perfecto para los artículos de este número. Hemos querido dar protagonismo a estos carismáticos 104 personajes (sí, 104 dibujos que se dice pronto) editando este álbum de cromos.


En nuestra niñez, completar este tipo de álbumes no siempre era posible ya que había cromos muy difíciles de conseguir. Con esta colección, no tendrás ese problema pues, el álbum viene con la colección completa de cromos sin repetir ¡claro esta! Los cromos están confeccionados con adhesivo y vienen distribuidos en pliegos troquelados como los sellos de correos y, además, le acompaña diez cromos especiales con las ilustraciones realizadas para la revista.


Con todo esto, hemos querido que volvieras a tu infancia para disfrutar de aquellos momentos en los que pasábamos las tardes pegando los cromos en nuestro álbum preferido.


Desde este momento abrimos la preventa de la revista como del álbum de cromos, para los precios y forma de pago podéis preguntarnos en el siguiente correo electrónico: eltrendelabruja13@gmail.com 

sábado, 12 de julio de 2025

NOVEDAD DE DIABOLO EDICIONES:"CARTELES DE ANIME. DE AKIRA A EL VIAJE DE CHIHIRO "

CARTELES DE ANIME. DE AKIRA A EL VIAJE DE CHIHIRO 

ALVARO LOPEZ MARTIN 

¡Del autor de El viaje de Chihiro y El castillo ambulante! Prepárate para emprender un emocionante viaje visual por la historia del cine de animación japonés. Desde la inolvidable imagen de Kaneda caminando hacia su icónica moto roja en Akira hasta la penetrante mirada de Chihiro frente a una piara de enigmáticos cerdos en El viaje de Chihiro; los carteles de anime no son simples reclamos publicitarios, sino ventanas al arte de universos que han marcado a generaciones enteras. Descubre cómo los difíciles comienzos de los años 60, cuando Toei desafió a Disney, se transformaron en la revolución de obras de éxito internacional como Your Name. o Guardianes de la Noche: Tren Infinito. Revive la era dorada de la ciencia ficción de los 80 y los 90 de la mano de realizadores visionarios como Osamu Tezuka, Katsuhiro Otomo o Mamoru Oshii, y déjate llevar por el genio creativo de Hayao Miyazaki y su Studio Ghibli, cuyo legado en películas como La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro o la reciente El chico y la garza sigue asombrando al mundo. Álvaro López Martín, autor de libros como La vida según Hayao Miyazaki, Las 100 Mejores Películas Anime o El universo de Makoto Shinkai, entre otros, vuelve a sumergirnos, con su escritura fluida y a la vez profunda, en las películas que no solo cambiaron la animación, sino que redefinieron nuestra forma de ver la vida. FECHA VENTA 5 JUNIO


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DIABOLO EDICIONES

Fecha de publicación ‏ : ‎ 5 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Castellano

Longitud de impresión ‏ : ‎ 280 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8419790966

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8419790965

Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 1 x 24 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4njBQiS

jueves, 10 de julio de 2025

PREVENTA DE "PUNISHER `89: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA" DE APPLEHEAD TEAM

 


 PREVENTA DE "PUNISHER `89: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA" DE APPLEHEAD TEAM

Autora: Judith Jeremie Damoiseau

Prógolo: Dolph Lundgren

Colección: Actioner

Edición limitada en tapa dura


Olvidada y denostada durante mucho tiempo, pero también adulada, la versión de «Punisher» de 1989, la primera película basada en el cómic de Marvel, está muy por encima de la mediocridad que algunos le atribuyen.


Película de acción híbrida con el sello de los años 80 y rodada como un thriller neo-noir, la película de Mark Goldblatt mezcla el cine de explotación italiano, japonés y australiano. Es también uno de los papeles más populares y emblemáticos de Dolph Lundgren, entonces estrella en ascenso del cine de acción, aún en los albores de su carrera tras «Rocky IV», «Masters del Universo» y «Red Scorpion».


Ilustrado con fotos poco conocidas y rompiendo con algunos tópicos, «Punisher ’89: La historia jamás contada» recorre la génesis completa de la película a través de jugosas y desconocidas anécdotas recopiladas entre los creadores del largometraje y los primeros cómics.


Un regreso a esta singular serie B, para revisitarla y rehabilitarla a través de su producción, su rodaje y su estreno, auténticos testimonios de una época pasada…


 PREVENTA:

https://appleheadteam.com/producto/punisher-89-la-historia-jamas-contada/

martes, 8 de julio de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE ANAYA: " ESPAÑA , PLATÓ DE PESADILLAS(GUÍAS SINGULARES)

NOVEDAD DE ANAYA: " ESPAÑA , PLATÓ DE PESADILLAS(GUÍAS SINGULARES)

España, plató de pesadillas (Guías Singulares) 

Sergio Moreno Ramos 

Libro que se inscribe en el llamado turismo de pantalla o cinematográfico. A través de un conocimiento más profundo de películas como El laberinto del fauno, Tesis, El día de la bestia, Dagon: la secta del mar, Las brujas de Zugarramurdi, Los otros, El orfanato, Quien puede matar a un niño, El espinazo del diablo... se describen los lugares donde se rodaron, además de numerosas curiosidades sobre los films, historias, anécdotas, consejos para visitar la zona y otros datos de interés.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Anaya Touring

Fecha de publicación ‏ : ‎ 16 octubre 2025

Edición ‏ : ‎ edición

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 216 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8491589937

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8491589938


Comprar en Amazon

https://amzn.to/45AkPKX

domingo, 6 de julio de 2025

EL BUQUE MALDITO #39

 

El Buque Maldito #39 ¡Ya disponible!

¡Cumplimos dos décadas de vida! ¡Veinte años de fanzine!

Y desembarcamos en pleno verano con un nuevo número, donde La maldición de la bestia, dirigida por Miguel Iglesias Bonns en 1975, ¡hace medio siglo!, es la protagonista de nuestra portada.  



🧛‍♂️ ENTREVISTAS DESTACADAS

Aramis Ney
Figura enigmática del Fantaterror setentero. De silueta imponente y rostro inconfundible, dejó huella en títulos como El espectro del terror o La llamada del vampiro.

Claudia Gravi
Actriz internacional integrada en la industria española. En su filmografía conviven nombres como Eloy de la Iglesia, Jesús Franco y Jordi Grau.

Fabio Testi
Leyenda viva del cine europeo. Reconocido en el Festival de Sitges con el Premi Nosferatu, repasa su dilatada carrera ante las cámaras.

Victoria Vera
Icono del cine fantástico (Monster Dog, Acosada) y actriz versátil, con una trayectoria que entrelaza teatro, televisión y cine desde los años 80.

Gonzalo Suárez
Director inclasificable. Autor de títulos tan sugerentes como Morbo, Aoom o El extraño caso del doctor Fausto, su cine roza lo onírico y experimental.


🐺 ARTÍCULO CENTRAL

Paul Naschy: El origen de la bestia
En homenaje a los 20 años del fanzine, se recupera uno de los grandes mitos del fantástico español: Waldemar Daninsky, el hombre lobo eterno, interpretado por Paul Naschy. Una mirada profunda a su legado a través de La maldición de la bestia.


📘 35 páginas
💶 PVP: 5€ + gastos de envío
📩 Pedidos e info: elbuquemalditofanzine@gmail.com


📣 PRESENTACIÓN OFICIAL

🗓 Sábado 28 de junio · 17:15 h
📍 En el marco del Cryptshow Festival 2025
🏨 Hostal Solimar – C/ Caritat, 29 (Badalona)


📍 DISPONIBLE TAMBIÉN EN:

📚 Freaks
C/ Ali Bei, 10 · Barcelona

📚 El Setanta-Nou
C/ Tallers, 79 · Barcelona

📚 La Mansión del Terror
C/ Alondra, 44, local 4 · Madrid


viernes, 4 de julio de 2025

NOVEDAD DE TASCHEN: "LOS ARCHIVOS DE STAR WARS. EPISODIOS I-IV"

 




Los Archivos de Star Wars. Episodios I-VI Tapa dura – 30 abril 2025

Paul Duncan 

Cuando Star Wars se estrenó en 1977, todos los que vieron y reseñaron la película la consideraron una obra emocionante e innovadora de la cultura pop, un trepidante cuento de hadas espacial cargado de efectos especiales. La película, y los episodios que vinieron después, se convirtieron en un fenómeno mundial y en la gallina de los huevos de oro para George Lucas, su productora Lucasfilm, su empresa de efectos especiales Industrial Light and Magic y para el estudio Twentieth Century-Fox.


A lo largo de seis películas y 28 años, el escritor, director y productor George Lucas desarrolló el monomito de nuestro tiempo, uno que resuena en el niño que todos llevamos dentro.


Comenzamos con Anakin Skywalker, a quien vemos formarse como jedi junto a Obi-Wan Kenobi y encontrar el amor en la reina de Naboo, Padmé Amidala, antes de dejarse seducir por el lado oscuro de su naturaleza y convertirse en un ser más máquina que hombre. Años más tarde, seguimos los pasos del granjero de humedad Luke Skywalker en su viaje a través de una galaxia muy, muy lejana, y conocemos a personajes extraordinarios, como el misterioso ermitaño Obi-Wan Kenobi, los piratas espaciales Han Solo y Chewbacca, los leales droides C-3PO y R2-D2, la audaz princesa Leia y el horrible Darth Vader, sirviente del tenebroso y malvado emperador.


Para dar forma a su visión épica, George Lucas impulsó el desarrollo de efectos visuales y tecnologías digitales innovadores que han cambiado para siempre la forma en que creamos y vemos contenidos visuales.


Nos hemos sumergido en los archivos de Lucasfilm para ofrecerle un libro profusamente ilustrado con páginas de guiones, documentos de producción, arte conceptual, guiones gráficos, fotografías de rodaje y carteles de los seis episodios de Star Wars escritos y producidos por George Lucas.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ TASCHEN

Fecha de publicación ‏ : ‎ 30 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 192 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 3754403109

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-3754403105

Comprar en Amazon

miércoles, 2 de julio de 2025

NOVEDAD DE APPLEHEAD TEAM: " UN VIAJE POR EL CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR VOL. 2"



 UN VIAJE POR EL CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR VOL. 2

VVAA

Prólogo: Nacho Cerdà

Coordinado por Lluís Vilanova

Textos: José Abad, Tonio L. Alarcón, Jordi Ardid, J.P. Bango, Quim Casas, Tomás Fernández Valentí, Sergi Grau, José María Latorre, Juan Andrés Pedrero Santos, David Salgado, Álvaro San Martín, Adrián Sánchez, Rubén Sánchez Trigos, Javier Trigales, Javier J. Valencia, Joaquín Vallet Rodrigo, Pablo Vázquez, Lluís Vilanova y Juan Carlos Vizcaino Martínez.

Páginas: 846. Color

PVP: 46,95


En este segundo volumen te sumergirás en el gótico americano y el slasher, el giallo y los últimos suspiros del horror sobrenatural italiano. Revivirás los profundos cambios que el fantástico, el terror y la ciencia ficción sufrieron con la espectacular irrupción de superéxitos como El exorcista, Star Wars o el cine de Steven Spielberg y su productora Amblin. Recordarás las aventuras fantásticas de los años ochenta y las no menos populares comedias fantásticas de dicha década. Verás cómo les sentaron los nuevos tiempos a vampiros, licántropos o la criatura de Frankenstein. Tendrás tiempo para tomar un picnic en Hanging Rock o acompañar al guerrero de la carretera Max por paisajes apocalípticos. Océanos pensantes y habitaciones de los deseos; alienígenas y replicantes; Terminator y RoboCop; Stephen King y Clive Barker; David Cronenberg y John Carpenter; secuelas y remakes; óperas primas y directos a vídeo…


Un viaje repleto de emociones y sorpresas que partirá de un recóndito lugar de Texas y llegará hasta los extraños mundos imaginados por David Lynch. ¿Te atreves a acompañarnos?

Comprar 

https://appleheadteam.com/producto/un-viaje-por-el-cine-fantastico-y-de-terror-vol-2/


lunes, 30 de junio de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL SINDÉRESIS: "EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ"

 


EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ

FRANCISCO OTEIZA LACALLE 

EL EXTRATERRESTRE ERES TÚ ofrece un análisis único sobre cómo el cine de ciencia ficción ha utilizado la figura del extraterrestre como una poderosa alegoría para explorar cuestiones sociales, políticas, culturales y filosóficas. A través de una mirada exhaustiva sobre ciento setenta películas y series, el ensayo revela cómo los alienígenas han servido para confrontarnos con nuestras propias contradicciones y temores, como un espejo de lo que somos, de lo que tememos y de lo que nos define como humanos. Desde las invasiones a la Tierra hasta el primer contacto o el horror cósmico, cada narrativa alienígena desarrolla una reflexión profunda sobre la alteridad, el miedo, la moralidad y la identidad. El autor, desde su formación en antropología social y cultural, despliega una estructura meticulosa que analiza los más emblemáticos relatos de ciencia ficción, donde se reflejan los miedos y tensiones de su tiempo, además de los valores y desafíos humanos universales. Respaldado por más de doscientas fuentes bibliográficas y cuatro años de investigación, el ensayo invita al lector a replantear su relación con lo extraño, lo diferente y lo desconocido. A través del análisis de clásicos de invasión como La guerra de los mundos (1953) y La invasión de los ladrones de cuerpos (1956), narrativas filosóficas como 2001: una odisea en el espacio (1968) y Solaris (1972), cintas de animación surrealista como El planeta salvaje (1973), éxitos de taquilla como Encuentros en la tercera fase (1977) o E.T., el extraterrestre (1982), obras maestras del horror como Alien (1979) o La Cosa (1982), y éxitos más recientes como Distrito 9 (2009) y La llegada (2016), el ensayo examina cómo las representaciones del extraterrestre se han transformado y estilísticamente planteado para reflejar, desde diversas perspectivas, los cambios sociales y políticos de cada época. El extraterrestre, como metáfora de lo no-humano, nos desafía a mirar en los rincones más oscuros de nuestra existencia, a confrontar lo que hemos olvidado de nosotros mismos y a explorar lo que aún escapa a nuestra comprensión.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ EDITORIAL SINDÉRESIS

Fecha de publicación ‏ : ‎ 3 marzo 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 390 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8410120860

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8410120860

Peso del producto ‏ : ‎ 897 g

Dimensiones ‏ : ‎ 21 x 2.5 x 27 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4ln67vq

domingo, 29 de junio de 2025

REVISTA "CINEMA SUBTERRANEO 2"

 REVISTA "CINEMA SUBTERRANEO 2

CINEMA SUBTERRÁNEO nº2 revista «Terror cósmico»

10,00€ – 16,00€


Revista + Poster de Raúlo Cáceces A3

+ opcional «El extraño caso de lou Jacobi» bluray o dvd

iMPRESIÓN PROFESIONAL A4 todo COLOR

Monográfico Terror cósmico


http://miskatonikweb.com/producto/cinema-subterraneo-no2-revista-terror-cosmico/

sábado, 28 de junio de 2025

PREVENTA DE "DEMONS: LA PESADILLA RETORNA" DE APPLEHEAD TEAM

 

 PREVENTA DE "DEMONS: LA PESADILLA RETORNA" DE APPLEHEAD TEAM

Autor: Pedro José Tena

Prólogo: Luigi Cozzi

Portada: Jairo Guerrero



«Harán de los cementerios sus catedrales y de las ciudades vuestras tumbas», amenazaba Demons desde su mítico cartel, que prometía una sesión de terror inolvidable y extremo que cumplía con creces. La cinta dirigida por Lamberto Bava y producida por Dario Argento supuso uno de los últimos hitos del cine de género italiano, antes de que la censura ejercida por las cadenas de televisión aniquilara casi por completo esa filmografía llena de furia y sangre que encontró en esta película algo parecido a su canto de cisne. Pero antes, hubo tiempo de ver una secuela también reivindicable y que, con el tiempo, también ha adquirido estatus de culto.


¿Por qué Demons y Demons 2 causaron un impacto tan grande que aun hoy, treinta años después, sigue siendo palpable entre los fans del cine fantástico? ¿Cómo surgieron? ¿Cómo se hicieron? ¿Qué ha sido de quienes las hicieron posibles? ¿Por qué fueron tan importantes? Estas y otras cuestiones son las que intenta resolver Pedro José Tena en un libro fruto de la investigación llevada a cabo durante varios años, profuso en información y declaraciones inéditas, que ha contado con la participación de muchos de los que hicieron posibles estos hitos del horror transalpino.


Incluye prólogo de Luigi Cozzi y numerosas entrevistas exclusivas: Lamberto Bava, Dardano Sacchetti, Sergio Stivaletti, Bobby Rhodes, Geretta Geretta, Fabiola Toledo, etc.

PREVENTA:

https://appleheadteam.com/producto/demons-la-pesadilla-retorna/