Newsletter

domingo, 12 de octubre de 2025

NOVEDAD DE CULT BOOKS: "SHOCK VALUE: Cómo unos 'outsiders' provocaron pesadillas, conquistaron Hollywood y reinventaron el terror moderno"

 



NOVEDAD DE CULT MOVIES: "SHOCK VALUE: Cómo unos 'outsiders' provocaron pesadillas, conquistaron Hollywood y reinventaron el terror moderno"

Jason Zinoman 

A finales de la década de los sesenta, el terror era un género encallado en el pasado, confinado a los autocines y las salas de serie Z y despreciado por la crítica. “Shock Value” cuenta la sorprendente his-toria de cómo una mezcla de instinto comercial y pasión personal alumbró una nueva y ambiciosa forma de arte. Directores como Wes Craven, Roman Polanski, John Carpenter y Brian de Palma revolu¬cionaron el género en los años setenta, explorando sus miedos más profundos para derribar tabúes e imprimir en las películas de terror un realismo descarnado, un estilo combativo y una arista política. Zinoman cuenta cómo estos rompedores cineastas dieron a luz clásicos del cine como ‘La noche de los muertos vivientes’, ‘La semilla del diablo’, ‘Carrie’, ‘La matanza de Texas’ y ‘La noche de Halloween’, creando un modelo de cine de terror que luego ha sido imitado hasta la extenuación, alcanzando en raras ocasiones su originalidad. ‘Shock value’ cuenta la sorprendente historia de la génesis de estas pelí¬culas, que hoy en día siguen siendo incomprendidas incluso por algunos de sus fans más incondiciona¬les. Sus directores fueron jóvenes voluntariosos y a menudo obsesivos que en muchos casos trabajaron fuera de los confines de Hollywood y con presupuestos mínimos, y cuyo éxito dependió tanto del conflicto creativo como de sus visiones personales. 

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FTGND6WM

Editorial ‏ : ‎ Cult Boks

Fecha de publicación ‏ : ‎ 6 octubre 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 222 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-1399099249

Peso del producto ‏ : ‎ 505 g

Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 1.2 x 23.5 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4gZUYzN

viernes, 10 de octubre de 2025

NOVEDAD DE EDITOTRIAL DOS BIGOTES: "THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW"

 


THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW 

POPY BLASCO


Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FSYWCSXG

Editorial ‏ : ‎ DOS BIGOTES

Fecha de publicación ‏ : ‎ 27 octubre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-1399057935

Comprar en Amazon

https://amzn.to/47aksad

miércoles, 8 de octubre de 2025

MONSTER WORLD 15 ESPECIAL SCI-FI USA 50`S

 




El nuevo Monster World es una realidad gracias a la editorial La Mansion del Terror- Tienda. Nuestro numero 15 es un especial cine de Ciencia Ficción años 50 USA, ese que tanto nos gusta. Además de las secciones clásicas como Retro TV dedicada a "Kolchak" de Jesús Bernal, y "Ellas son fantásticas" con entrevista a Cristina Suriani a cargo de Tony Aliaga, encontraremos artículos dedicados al creador de monstruos Paul Blaisdell escrito por Domingo Lizcano y el director de cine Víctor Matellano nos relata como fue el rodaje de su película "Mi adorado monster". La espectacular portada corre a cargo del artista de la casa Julio Sari, rindiendo homenaje al maestro Ray Harryhausen. La lista de colaboradores para la antología sobre el cine de ciencia ficción USA de los 50 es espectacular. Textos de Ángel Gómez Rivero, Jesús Palacios, Raquel S.H, David Pizarro, Diego Moran, Carles Martínez, Miguel Ángel Plana, José Papparelli, Juan Andrés Pedrero Santos, Adrián Encinas, Tonio Alarcón, José Luis Salvador Estébenez y Joaquín Vallet.

Ha sido una larga espera pero espero que el resultado os guste y disfrutéis de su contenido.

Podéis adquirirlo en

https://lamansiondelterror.es/es/p/monster-world-n15-especial-sci-fi-usa-50s

                                          

lunes, 6 de octubre de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE HÉROES DE PAPEL: Siete Reinos. Explorando el universo de Juego de Tronos y Canción de hielo y fuego . Especial Limitada

Siete Reinos

Explorando el universo de Juego de Tronos y Canción de hielo y fuego

Javier Marcos

Disponible el 27/11/2025

EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA, COMPUESTA DE:

Libro · Marcapáginas · Estuche de diseño exclusivo con estampado plateado · Set de dos ilustraciones originales, una de ellas exclusiva de esta edición

Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una. Y en este libro vamos a revelar los secretos sobre la saga de libros y la serie de televisión que han marcado a centenares de millones de personas en todo el mundo: Canción de hielo y fuego y Juego de tronos. Descubriremos la historia inédita de George R. R. Martin, como jamás se ha investigado, desde que nació en 1948 hasta que cenó con el autor de este libro en 2024. Hablaremos de las cinco entregas publicadas de la saga Canción de hielo y fuego y de las ocho temporadas de Juego de tronos, así como del resto de libros complementarios, juegos y spinoffs televisivos. Y, por supuesto, trataremos las polémicas sobre el final de la serie y la larga espera por Vientos de invierno.

Y si soñaste con ser un extra y aparecer en la producción más premiada de la historia de la televisión, o incluso si lo lograste, este es el primer libro que desvela toda la intrahistoria del rodaje en España de Juego de tronos y La Casa del Dragón. Exploramos decenas de grabaciones: nos colamos tras arbustos para ver la torre en que nació Jon Nieve, descubrimos cómo se filtró el final de Juego de tronos y relatamos cómo se vive desde dentro, estando oficialmente invitados, un rodaje de La Casa del Dragón.

Próxima parada: los Siete Reinos.

     Extensión: 326 páginas

     Dimensiones: 16x24 cm

     Material: Cartoné cosido con hilo, cubiertas e interior a todo color.

     ISBN: 979-13-87700-02-7

Más información:

https://www.heroesdepapel.es/product.php?id=353

viernes, 3 de octubre de 2025

Hermenaute en Sitges 2025: Risas macabras y Horror Girls americanas, los libros oficiales de este año

 


Hermenaute en Sitges 2025: Risas macabras y Horror Girls americanas, los libros oficiales de este año

Os presentamos los dos libros oficiales de la presente edición del SITGES Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya:

«Horror Girls. WomanInFan Estados Unidos & Canadá» muestra a las cineastas pioneras y referentes de Estados Unidos y Canadá con un foco especial en la edad dorada de la televisión y otro en cineastas como Ida Lupino o Stephanie Rothman.

El libro aborda qué factores políticos, sociales y culturales han influido en hacer del fantástico un terreno de abrumadora autoría masculina.

El volumen está escrito por Heidi Honeycutt, Shelagh Rowan-Legg, Amanda Reyes, Alexandra West, Paul Corupe, Ángel Sala y Mònica García Massagué que también coordina el libro.

«Risas y escalofríos» es una obra colectiva coordinada por Ángel Sala y Jordi Sánchez-Navarro, y que ofrece una rica reflexión sobre cómo el terror se ha mezclado con la carcajada.

Con ejemplos que van del slapstick sobrenatural a las distopías sarcásticas, de la sátira británica al musical queer, de la animación gótica al cine de autor español, este volumen revela que reírse del miedo no es solo evasión, sino una estrategia lúcida para pensar lo real.

Escriben Violeta Kovacsics, Lluís Rueda, Guillermo Triguero, Víctor Matellano y Gerard Casau, bajo la coordinación de Jordi Sánchez-Navarro y Ángel Sala.

¿Cuándo serán las presentaciones?
«Risas y escalofríos»: Lunes, 13 de octubre, después del pase de El jovencito Frankenstein en el cine Prado.

«Horror Girls. WomanInFan Estados Unidos & Canadá»: Sábado, 11 de octubre, a las 10 horas en la Sala Garbí 2. Presentará Mònica García Massagué.

¿Dónde puedes comprarlos?
Si quieres comprar los libros en Sitges, puedes hacerlo en el stand oficial de merchandising de Sitges (The Original Cha Chá Shop); en la carpa FNAC y en Rewin Music & Books (C/Jesus, 46).

Actualmente, los libros también están en preventa.

Risas y escalofríos
https://www.hermenaute.com/libro.php?id_libro=65

Horror Girls. WomanInFan Estados Unidos & Canadá
https://www.hermenaute.com/libro.php?id_libro=66

CLASSIC HORROR MONSTERS: Criaturas icónicas del Cine 1920-1960

 CLASSIC HORROR MONSTERS: Criaturas icónicas del Cine 1920-1960 

Falena Productions (Autor)

¡Para un Halloween creativo y aterrador, colorea y regala tus propios monstruos de cine!

Adéntrate en el fascinante y espeluznante mundo del cine de terror clásico con Classic Horror Monsters Coloring Book – Halloween Edition: Iconic Creatures of Cinema 1920–1960.

Un viaje ilustrado a través de los íconos que hicieron historia — desde la inolvidable Novia de Frankenstein hasta Drácula, desde La Momia hasta la Criatura de la Laguna Negra — listos para ser transformados con tu toque creativo.


Este no es un simple libro para colorear: ¡es un auténtico taller artístico!

Cada página está impresa solo por un lado e incluye un espacio en el reverso con “Colored by” y “Gift to”, para que puedas colorear, decorar, recortar e incluso regalar tus creaciones.

Usa rotuladores, lápices, tizas, acrílicos, lana, purpurina y lentejuelas para dar vida a tus monstruos y hacerlos únicos.


Perfecto para Halloween o cualquier momento en que quieras sorprender (o sorprenderte) con un regalo original, este libro combina la magia del cine clásico con el placer del DIY creativo.


Dentro encontrarás:


Más de 40 ilustraciones de monstruos icónicos del cine (1920–1960)


Reverso con “Colored by” y “Gift to” para regalos personalizados


Páginas con líneas punteadas para recortar tus obras


Papel apto para muchas técnicas: rotuladores, lápices, acrílicos, collages, purpurina


Espacio para la creatividad: colorea, decora, añade materiales y texturas


Una idea de regalo única para fans del terror, amantes del vintage y mentes creativas


Por qué te encantará:

✅ Una experiencia que combina colorear, manualidades y DIY

✅ Ilustraciones vintage que celebran la Edad de Oro del Cine de Terror

✅ Perfecto para Halloween o para coleccionistas de memorabilia de terror

✅ Ideal tanto para principiantes como para expertos: tú eliges el estilo, los colores y las decoraciones

✅ Un libro que no se queda en la estantería: se convierte en arte para regalar o exhibir

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FQCKJQGH

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 6 septiembre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 90 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8262944460

Dimensiones ‏ : ‎ 21.59 x 0.53 x 27.94 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4nIBq51

miércoles, 1 de octubre de 2025

SEGUNDA EDICIÓN DE Solaris 1: De Arrebato a Zulueta Tapa blanda

 

SEGUNDA EDICIÓN DE Solaris 1: De Arrebato a Zulueta Tapa blanda 

AA.VV. 

«¿Tú sabes qué hacer con la Pausa?», pregunta Pedro P. (Will More), pero ¿qué es la Pausa? ¿En qué consiste estar «colgado en plena pausa, arrebatado»? El film Arrebato (1980), la obra maestra de Iván Zulueta, nos interroga en lo más íntimo, lo que nos detiene frente a las imágenes, nos suspende, nos sustrae de toda conciencia para dejarnos «en plena fuga». Una película con teoría propia que más de 45 años después de su rodaje sigue revelando algo de nuestra propia relación con el cine, con la infancia, con nuestras tentaciones y debilidades autodestructivas, y todo mediante un enigmático e irreductible elemento central nacido de los abismos de Zulueta: el arrebato. Pero ¿hasta dónde alcanza la potencia intelectual y cinematográfica del fenómeno? ¿Qué se juega en esa Pausa que alcanza el mecanismo más intenso y adictivo del cine? ¿Qué es lo que contiene y opera latente bajo sus imágenes que ha hecho de Arrebato un film de culto? En definitiva, ¿qué secreto viaje propone Zulueta del que no podemos, ni siquiera él, volver indemnes? De Arrebato a Zulueta reúne los textos de experimentados analistas y escritores de cine, pensadores de distintas áreas y disciplinas, profesionales del cine y de la psicología, para desplegar, inteligibilizar y desentrañar, o todo lo contrario, los núcleos resistentes de este film inolvidable en cuyos hallazgos se cifra la experiencia más deseada de la auténtica cinefilia.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FQPCTD5T

Editorial ‏ : ‎ Solaris

Fecha de publicación ‏ : ‎ 1 septiembre 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 2

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 254 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-1399050349

Peso del producto ‏ : ‎ 445 g

Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 1.7 x 23.5 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3W1Hzxc

sábado, 27 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE FESTER: "!BENDITA SANGRE!: GORE , CASPA Y CINE GAMBERRO ESPAÑOL

 


¡Bendita Sangre!: Gore, caspa y cine gamberro español Tapa blanda – 5 agosto 2025

Manolito Motosierra 

¡BENDITA SNGRE!

Se trata de un pequeño recorrido por el cine gore, casposo y gamberro del cine español. Desde cortos como Mirindas Asesinas y Mama, a trabajos más actuales como Fist of Jesus.

Un repaso a los orígenes de los cortos y películas underground e independiente, y su evolución hasta nuestros días.

¡Bendita Sangre! es una obra personal del autor, recordando aquellas videolindres casposas en unos orígenes sin internet y mucho fanzine.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FLCGXMGY

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 5 agosto 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 104 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8296655400

Edad de lectura ‏ : ‎ De 13 a 18 años

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 0.61 x 20.32 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4my9pfz

jueves, 25 de septiembre de 2025

Revista EXHUMED MOVIES nº2 ¡YA a la VENTA!

 

Revista EXHUMED MOVIES nº2

¡YA a la VENTA!

INCLUÍDO EN EL PACK OTOÑO 25, QUE A LO LARGO DEL DÍA TENDRÉIS DISPONIBLE EN LA WEB.

Podéis conseguirla pinchando aquí , por privado o al email miskatonikvideos@hotmail.com

20 páginas más, altísima calidad, descubre el cine más oscuro. Incluye sobre exclusivo especial de la edición.

Precio: 12 euros + 6 de gastos

LLévate la revista + "Mania" el giallo de Polselli perdido en castellano, en exclusiva mundial en Miskatonik Videos.

Más información:

https://miskatonikweb.com/

miércoles, 24 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE UNDERDOG VENTURES: "DETRÁS DEL GRITO, LO QUE EL FANTATERROR ESCONDE"

 

NOVEDAD DE UNDERDOG VENTURES: "DETRÁS DEL GRITO, LO QUE EL FANTATERROR ESCONDE"

Detrás del grito, lo que el fantaterror esconde 

Autor: VVAA

Editores: Rocío Alés y Jorge González del Pozo

A pesar de que en la actualidad la etiqueta Fantaterror funciona para hacer alusión al grueso del cine fantástico y de terror español desde sus orígenes hasta nuestros días, antes de que el concepto se desvirtuase y perdiera su sentido original, haría referencia a una serie de producciones enmarcadas en torno a unos límites cronológicos muy específicos: finales de los sesenta, hasta poco antes del inicio de la década de los ochenta. Así, en poco más de diez años, tendría cabida un experimento sin precedentes en la cinematografía española, caracterizado por una marcada preferencia por el horror gótico que tendría en la productora británica Hammer su principal fuente de inspiración, y se desmarcaría tanto en fondo como forma del naturalismo propio del cine español del momento.

Procuro no usar el término spaghetti-western para hablar de las películas del género del oeste producidas en Europa. Me gusta utilizar el término eurowestern, sobre todo porque la etiqueta spaghetti-western nació como una denominación peyorativa en los años sesenta, y a veces se ha transferido con un aire de chanza para un fenómeno cinematográfico absolutamente respetable. Algo parecido me pasa con el término “Fantaterror”. A mí, me gusta hablar de Fantástico Español, o de Fantástico Europeo si hablamos de cine de coproducción, y siempre incluyendo dentro de la acepción, el cine de fantasía, el de terror, el de ciencia ficción y el imaginario. Por dos razones. Una, el término “fantástico” genérico es más amplio a la hora de englobar títulos de diferentes estilos e intenciones. Y otra, porque, aunque existía otro término muy peyorativo para referirse al cine fantástico español de décadas pasadas, como es “terror de pipas”, el de Fantaterror a veces es tomado con un carácter de, como mínimo condescendencia, cuando no directamente desprecio o sorna para hablar del fenómeno. No obstante, hay que añadir que no es el caso del volumen que nos ocupa, ya que aquí el fenómeno está tratado con respeto y rigor. Muy acertadamente, Ángel Sala señala que no se encuentra el término Fantaterror en lo escasamente publicado sobre el fantástico español en las décadas de los setenta y ochenta. ¿Cuándo surge entonces el término? Porque películas de cine fantástico en la cinematografía española se pueden encontrar, aunque desperdigadas, desde los años veinte del siglo pasado. Pues bien, a principios de los años noventa son el historiador Adolfo Camilo Díaz y el cineasta Jacinto Molina/Paul Naschy, quienes acuñan el término Fantaterror, a partir de la lectura de una tesis universitaria en 1992, después publicada en 1993 con el título de El cine fantaterrorífico español, de claro carácter analítico y reivindicativo. La autoría del texto era de Camilo Díaz, pero el historiador la construye a partir de las conversaciones y reflexiones con Naschy, quien se convierte desde ese momento en el gran valedor del término. Los porqués del nacimiento del término “fantaterrorífico” tienen que ver con la citada escasa existencia de literatura dedicada en aquel momento al tema del cine fantástico español, y que la poca que existía, centrada en un par de autores como mucho, cuando no ignoraban la cuestión, se cebaban negativamente, descarnadamente y sin piedad, sobre los realizadores que intervinieron en el fenómeno, con un claro afán de denostación. De esta forma, con el término Fantaterror se proponía un término que venía a dignificar y reivindicar las formas y el fondo de un fenómeno que en un tiempo concentrado fue muy prolífico y exitoso. Y desde aquel momento de los incipientes noventa, treinta años después, de alguna manera ha quedado instaurado que la forma al uso de referirse al cine fantástico y de terror español producido de los años sesenta a los ochenta, es con el término de Fantaterror, metiendo dentro del saco producciones que en unos casos tienen características parecidas y en otras, según mi opinión, no tanto. Desde un punto de vista etimológico, el término Fantaterror es muy sencillo de descifrar: mezcla de fantástico y terror. Y esto le venía, y viene, como anillo al dedo al cine que Paul Naschy cultivó primero como guionista y luego como director, al frente de otros cineastas: el terror que viene de lo imaginario, es decir, de los personajes irreales y contextos extraordinarios, donde entran por derecho propio las criaturas monstruosas de fantasía. Por tanto, las otras historias de los monstruos “reales”, desprovistas de elementos fantásticos, a priori no entrarían en el término, como por ejemplo los psicópatas de La residencia de Narciso Ibáñez Serrador, de El huerto del francés y El carnaval de las bestias de Jacinto Molina, de Al filo del hacha de José Ramón Larraz, o de Mil gritos tiene la noche de Juan Piquer, aunque esta última tiene un apunte fantástico final, ni tampoco Las crueles de Vicente Aranda, por ejemplo. Pero, aun así, todas estas películas son frecuentemente incluidas en las enumeraciones del término, no encontrándose ningún problema para englobarlas en la denominación del fantástico, por su carácter más amplio. Siguiendo esta tradición/popularización de la materia a la que se adscribe el Fantaterror, centrémonos pues en el periodo que va de los años sesenta a los ochenta, para dar aquí unas pinceladas de características a modo de introducción a este libro y para ello, utilicemos tres anécdotas reales. Primera anécdota. Marzo de 1969, se rueda El Conde Drácula de Jesús Franco en los Estudios Balcázar de Barcelona. El director artístico de la película es Jack Taylor, quien además de excelente actor, hace las solventes funciones de responsable de decoración en esta película y en El proceso de las brujas, también de Jess Franco. En el caso de El Conde Drácula, sí había un guion al uso, más allá de una sinopsis, cosa infrecuente en Jess Franco, y el texto marcaba que el enfrentamiento entre Van Helsing y Drácula, es decir, Herbert Lom y Christopher Lee, quienes nunca rodaron juntos, se producía en un salón turco. Y para abaratar costes, Taylor adaptó el decorado del saloon del oeste de los Estudios Balcázar como la estancia necesaria, atrezando aquí y allá. Es decir, un decorado del oeste al servicio de una película de terror gótico. El apunte anecdótico de la conversión del decorado, algo por otro lado frecuente en los rodajes, nos lleva a hacer una metáfora del cine de géneros en España a finales de los noventa: con la saturación del mercado del western, este da el testigo al fantástico. A principios de los años sesenta el cine de coproducción español, se centra en narrar películas ambientadas en el oeste americano, utilizando paisajes españoles, contratando actores foráneos y también españoles a los que se hace pasar por extranjeros, tanto para el mercado nacional como internacional. El fenómeno es un éxito y se extiende durante una década, momento en el que el género comienza a languidecer. Es en ese momento en el que la búsqueda de nuevos filones, y especialmente a partir del rodaje de La marca del hombre lobo de Enrique López Eguiluz, película promovida, escrita y protagonizada por Paul Naschy, cuando el cine español se lanza, con o sin coproducción, a realizar películas ambientadas en países foráneos o imaginarios, protagonizadas por actores extranjeros, mayormente afincados en España, o españoles con pseudónimo, localizaciones miméticas, doblaje al inglés para el mercado exterior, y presupuestos ajustados, cuando no paupérrimos, salvo el caso de La residencia, que era una superproducción. Y a su vez se crea una mitología propia como son las momias templarias de Amando de Ossorio, el Dr. Orloff de Jesús Franco, o el licántropo Waldemar Daninsky de Paul Naschy. Son unos años en los que por otro lado el género es difundido en revistas especializadas y cómics españoles, como es el caso de Dossier negro, Vampus, Rufus, y posteriormente, Terror Fantastic, publicación con un título que de alguna manera antecede al término Fantaterror. Y son unos años en los que, qué duda cabe, influyen en el público las propuestas televisivas de Narciso Ibáñez Serrador, como es el caso de Historias para no dormir. El género resulta un éxito, no solo en España, donde en 1972, más del 25 % de las películas del año producidas en España estaban adscritas al fantástico, si no, también por la rentabilidad de ventas al exterior. Un fenómeno que, como pasó con el eurowestern, de nuevo entra en crisis una década después, entre otras causas, por la saturación de la oferta. Segunda anécdota. Enero de 1973, en el Cine Yago de Santiago de Compostela se proyecta la película Las melancólicas de Rafael Romero Alba, producción española estrenada en el mercado anglosajón como Exorcism’s Daughter (La hija del exorcismo). Como algo inusual en esos momentos de la dictadura, los espectadores contemplan en ese cine una película llena de desnudos, escena orgiástica incluida. Pronto corre la voz y hasta la ciudad llegan autobuses cargados de nuevos espectadores, ávidos de ver lo prohibido, hasta ahora solo posible si se viajaba a Biarritz o Perpiñán. Así, hasta que las autoridades se dan cuenta de lo ocurrido: se estaba proyectando la versión internacional de la película, la destinada al mercado exterior, y aquí prohibida, ya que se equivocaron al enviar la copia a “Santiago”, en lugar de a Santiago de Chile, a Santiago de Compostela. Esta anécdota es muy definitoria de ese cine y de este país. En un tiempo en el que en España la represión sexual era contundente, llega un género que muestra hasta donde se podía, una visión sexual de cierto carácter mórbido, metáforas de diferentes orientaciones incluidas. Y lo que no se podía mostrar, se reservaba para el exterior, de ahí que en estas películas se rodase la doble versión, con las actrices completamente desnudas o sólo en ropa interior, y más adelante, ya avanzando en la década de los setenta, con las intérpretes semidesnudas. A esta cuestión del sexo, se añade como característica del fantástico y terror español de la época, dos aspectos que sí aceptaba la censura: la sangre y el gore desmedido, y la brutalidad, la excesiva y descarnada violencia como un reflejo social de aquellos tiempos, algo así como el tremendismo goyesco. Como antes ocurrió con el eurowestern, se trató de una reinterpretación a la española, en un primer momento, de las influencias de la Universal y de las películas de la Hammer que se habían conseguido estrenar en España, y posteriormente, lo propio con lo que marca el Giallo italiano. Tercera anécdota. Varios medios en 1983 se hacen eco de un incidente ocurrido en el castillo de Chinchón: un tigre de bengala pone en apuros un rodaje. Se trataba del rodaje, con bastante profusión de medios, de La bestia y la espada mágica, con el título provisional de La bestia y los samuráis, película escrita, protagonizada, producida y dirigida por Jacinto Molina/Paul Naschy. Y en el mismo, el felino, una hembra, sitió dentro del decorado durante horas, a un equipo de Televisión Española que cubría el rodaje, a los técnicos de la película, y al propio cineasta, quien, maquillado de licántropo, debía de enfrentarse a la fiera. Y esta anécdota felino-licantrópica, de carácter tan exótico, nos lleva una metáfora del riesgo que corría Paul Naschy en los años ochenta. Nos encontramos en un momento de crisis en el cine y también en el fantástico español, en el que el proteccionismo estatal no iba a ayudar al cine de géneros, y sin embargo Molina/Naschy seguía en la lucha, haciendo el más difícil todavía, sobre todo a nivel de producción, para intentar convencer a un público y una forma de hacer el cine, que estaba cambiando. En principio, siguiendo el segmento temporal al que se está asociando popularmente al Fantaterror, finalizando los años ochenta y con películas como El aullido del diablo, Descanse en piezas, o Slugs, muerte viscosa, se cerraría el ciclo del término. Pero, no obstante, vuelvo a recalcar que el fantástico español aparece, aunque no de una forma tan compacta, décadas antes de los sesenta, y que tras la crisis de los ochenta continúa hasta la actualidad, en este momento vivo, eso me parece evidente. Siguiendo la estela de lo que definiríamos en el fenómeno, este volumen, a través de sus artículos analiza diferentes títulos fundamentales del género, cineastas, y autores con derecho propio a llamarse así, a la cabeza de los cuales está Paul Naschy. Un fenómeno que supone más complejidad de la que parece, y que merece todas las revisiones posibles, como esta, que bienvenida sea. Víctor Matellano

Biografía del autor

Rocío Alés es Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Profesora de Historia e investigadora que, bajo el seudónimo de MissTerror, divulga en redes sociales sobre el género de terror, el tatuaje y la fotografía.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Underdog Ventures

Fecha de publicación ‏ : ‎ 15 septiembre 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 320 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8412917359

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412917352

Peso del producto ‏ : ‎ 240 g

Dimensiones ‏ : ‎ 12 x 2 x 19 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4255XSd



martes, 23 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO: "EL EXTRAÑO CINE DE YORGOS LANTHIMOS"

 

El extraño cine de Yorgos Lanthimos

Mikel Peña Sarrionandia 

¿Qué tienen en común los universos extraños, incómodos y fascinantes de Yorgos Lanthimos? Este libro propone un recorrido por la filmografía del director griego, figura clave de la llamada Nueva Extraña Ola Griega, con el objetivo de explorar las constantes temáticas, estéticas y narrativas que atraviesan su obra. A través del análisis textual de sus películas, se abordan cuestiones como la violencia estructural, la vacuidad del lenguaje, la búsqueda de una identidad propia y el sinsentido de las normas sociales. Con un enfoque riguroso pero accesible, el libro ofrece claves para comprender la complejidad del universo lanthimiano y su capacidad para interpelar al espectador desde lo más profundo del desconcierto. Una invitación a adentrarse en un cine que no ofrece respuestas, pero plantea preguntas urgentes. Mikel Peña Sarrionandia es profesor en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Licenciado en Comunicación Audiovisual por dicha universidad, cuenta además con un Máster en Edición y Postproducción de Vídeo y es doctor en Comunicación Social. Antes de iniciar su carrera como investigador y docente, trabajó como editor y postproductor en una productora audiovisual, actividad que sigue compaginando en la actualidad con la participación en obras audiovisuales de diversa índole.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Universidad del País Vasco

Fecha de publicación ‏ : ‎ 8 septiembre 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 350 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 841319654X

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8413196541

Comprar en Amazon

https://amzn.to/46uWNzK

Comprar en la página de la UPV

EN PREPARACIÓN DE “MÁS ALLÁ DE LA TRILOGÍA PARAPSICOLÓGICA DE SEBASTIÀ D’ARBÓ”

 


EN PREPARACIÓN EL LIBRO-CÓMIC “MÁS ALLÁ DE LA TRILOGÍA PARAPSICOLÓGICA DE SEBASTIÀ D’ARBÓ”

Este volumen ilustrado por el artista Jordi Mas Arcarons ofrece un contenido único que va más allá de las películas originales de la trilogía de D’Arbó. Incluye secuencias eliminadas que nunca llegaron a la pantalla y escenas inéditas que ni siquiera fueron filmadas, ahora plasmadas en viñetas. Además, aporta información exclusiva y material gráfico sobre cómo estaba previsto rodar Más allá de la muerte en la ciudad de Venecia. Se trata de la recopilación más completa jamás realizada sobre esta trilogía mítica. El libro-cómic será presentado oficialmente durante el Festival de Sitges de este año.

domingo, 21 de septiembre de 2025

REEDICIÓN DEL NÚMERO 3 DE LA REVISTA "MUSEO FANTÁSTICO"

 


REEDICIÓN DEL NÚMERO 3 DE LA REVISTA "MUSEO FANTÁSTICO"

Debido al éxito en ventas y la demanda generalizada de ejemplares en los puntos de venta, se ha efectuado una nueva edición del número 3 de la revista Museo Fantástico. 

Artículos sobre el 40 aniversario de La historia interminable y Pesadilla en Elm Street, una entrevista exclusiva al director Víctor Matellano por el excelente largometraje documental dedicado a Paul Naschy Call me Paul/Llámame Paul, un recorrido por la exposición de Colin Arthur en Fuenlabrada, el cine apocalíptico español, la película Session 9, un análisis del clásico Regreso a la Tierra y su icónico monstruo Metaluna, una entrevista a Moisés Romera y Marisa Crespo, directores de Tú no eres yo, entrevista a Rubín Stein por Tin & Tina, las comedias de terror universitarias, los proyectos no filmados de la Hammer, un repaso al cine satánico español, la carrera de la actriz Marian Salgado, una entrevista a Jonathan Bellés, director del documental Ishirô Honda: Memoirs of a Film Director, un recuerdo para la serie de TV Espacio 1999, los efectos especiales de la saga Alien y todo lo que puede ofrecernos el Museo Alien de la Ciencia Ficción de Barcelona, que es mucho.


Los colaboradores de este número han sido Pedro Adell, Jorge Juan Adsuara, Cristina Boix, Javier Caro, Carlos Díaz Maroto, Manuel Juanico "Iveldie", Manuel Lendínez, Domingo Ortega, Miguel Ángel Plana, Álex Puig, Jorge Sánchez, Marian Salgado y Juan Serrano.

Rústica

114 páginas a color

Tamaño: 28 cm de alto x 23 cm de ancho 


Pedidos:

museofantasticomagazine@gmail.com


viernes, 19 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE EDITORIA DIALÉTICA:"REPRESENTACIÓN ESPACIAL DE CUESTIONES ÉTICAS EN CUATRO SAGAS DE CINE FANTÁSTICO"

 

Representación espacial de cuestiones éticas en cuatro sagas de cine fantástico

 Ricardo Valencia 

¿Qué nos dice la arquitectura del cine sobre nuestras ideas de poder, moral y futuro? Este libro propone una travesía crítica por cuatro sagas fundamentales del cine fantástico y de ciencia ficción —Star Wars, El Señor de los Anillos, Terminator y El Planeta de los Simios— para descifrar los espacios construidos como reflejo de dilemas éticos y tensiones sociales. A través de una mirada interdisciplinaria que vincula teoría arquitectónica, pensamiento visual y análisis narrativo, el autor examina cómo la arquitectura, lejos de ser un simple decorado, encarna simbolismos profundos: ciudades caídas, fortalezas distópicas, utopías rotas y paisajes de resistencia. Esta obra es una invitación a pensar el espacio más allá de la forma, como un lenguaje proyectual que narra lo que fuimos, somos y podríamos ser.


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editora Dialética

Fecha de publicación ‏ : ‎ 2 septiembre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 316 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 6527068905

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-6527068907

Peso del producto ‏ : ‎ 544 g

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 1.83 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4m1zFi6

miércoles, 17 de septiembre de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE HERMENAUTE: "RISAS Y ESCALOFRIOS.CUANDO LA COMEDIA REDEFINE EL GÉNERO FANTÁSTICO"

Risas y escalofríos es un ensayo colectivo que trata sobre dos pulsiones en principio antagónicas: el espanto y la carcajada, leitmotiv de esta edición. Y, sin embargo, ahí están, entrelazadas, desafiando categorías estéticas, contaminando géneros y poniendo en cuestión nuestras formas de mirar. La confluencia del horror y la risa ha generado no solo nuevas formas de narrar, sino también nuevas formas de sentir y pensar. El trayecto incluye a los clásicos, el exceso camp, el carnaval gore, la sátira lúcida y las reescrituras del monstruo irónico.

Escriben Violeta Kovacsics, Lluís Rueda, Guillermo Triguero, Víctor Matellano y Gerard Casau, bajo la coordinación de Jordi Sánchez-Navarro y Ángel Sala.

https://www.hermenaute.com/


lunes, 15 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE DK:"DC El universo cinematográfico: 80 años de películas icónicas (DC Cómics)"

 


DC El universo cinematográfico: 80 años de películas icónicas (DC Cómics) Tapa dura – 16 octubre 2025

VVAA José Luis López Angón (Traductor)

Sumérgete en la emocionante acción cinematográfica de DC

Conoce las pioneras series de los años 40 que llevaron a Batman y Superman a la gran pantalla, las emocionantes aventuras del Cruzado Enmascarado de los 60, el icónico Superman de los 70 y las innovadoras reinvenciones del siglo XXI del Caballero Oscuro, el Hombre de Acero y la Mujer Maravilla.

Una guía imprescindible para recorrer la historia del cine de DC.

Descubre cómo los personajes, las localizaciones, el vestuario y las armas se han adaptado de las páginas a la pantalla y cómo han evolucionado a lo largo de las décadas.


Algunos de los mejores actores del mundo, como Marlon Brando, Jack Nicholson, Christian Bale, Nicole Kidman, Joaquin Phoenix o Viola Davis han participado en muchas películas, algunos como superhéroes o supervillanos.


Adéntrate en el fascinante mundo de las películas de DC y descubre datos poco conocidos mientras examinas


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DK

Fecha de publicaciَn ‏ : ‎ 16 octubre 2025

Ediciَn ‏ : ‎ 001

Idioma ‏ : ‎ Espaٌol

Longitud de impresiَn ‏ : ‎ 256 pلginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 0241773474

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-0241773475

Peso del producto ‏ : ‎ 1,38 kg

Dimensiones ‏ : ‎ 24.1 x 2.2 x 28.7 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3UYXo7F




sábado, 13 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE EDICIONES RAMASCURA:"LEYENDAS QUE ATERRORIZARON AL MUNDO: MITOS LEGENDARIOS Y CRIATURAS DE LA NOCHE"

 


Leyendas que Aterrorizaron al Mundo: Mitos Legendarios y Criaturas de la Noche 

José Miguel Cervera Cano 

Descubre las leyendas reales que sembraron el miedo en el mundo entero.

¿Crees que nuestros miedos más profundos son pura fantasía? Piénsalo otra vez. Detrás de cada vampiro sediento, cada criatura acechante en el bosque y cada figura que aparece entre sombras, hay una serie de misterios que tejen sus raíces en el folclore. Este libro te lleva al origen de esas leyendas, revelando cómo han sobrevivido siglos de historia para renacer una y otra vez.

A través de un enfoque que mezcla historia, antropología y cultura popular, esta obra explora cómo mitos como Drácula o el Wendigo han evolucionado y se han transformado en íconos del terror moderno. Cada capítulo conecta la tradición oral con las adaptaciones modernas que aún hoy nos estremecen.

Y, para profundizar aún más, cada capítulo incluye un apartado especial que examina temas fascinantes; históricos, científicos, culturales e incluso psicológicos, directamente relacionados con la criatura o el mito, ofreciendo una lectura más rica, reveladora y envolvente.

Ideal para fans del terror o de las leyendas populares, cinéfilos o cualquier persona fascinada por lo misterioso y lo oculto. Comprenderás el verdadero origen de tus criaturas favoritas del género de terror y cómo siguen resonando en nuestra cultura. Leyendas que Aterrorizaron al Mundo no solo te cuenta las historias… te muestra por qué siguen vivas.

Léelo ahora y comienza tu viaje al lado más oscuro de los mitos.

Publicado por Ediciones Ramascura.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4880Sw2





jueves, 11 de septiembre de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE LIBROS CÚPULA:"HARRY POTTER:DIGON ALLEY"

 

Harry Potter: Diagon Alley 

VVAA

Descubre los secretos del Callejón Diagon… ¡como nunca antes los habías visto!

Adéntrate en el bullicioso y encantador Callejón Diagon, el corazón comercial del mundo mágico de Harry Potter, con este libro interactivo repleto de sorpresas. Inspirado en las películas de la saga, este libro te invita a descubrir las tiendas, personajes y secretos que hicieron soñar a generaciones de fans. Acompaña a Harry y Hagrid en su primera visita al callejón, donde se encuentran con tiendas icónicas como Ollivanders, Flourish & Blotts o la tienda de artículos de Quidditch.

Gracias a sus lengüetas, palancas y ruedas, cada página cobra vida, transformando el libro en una experiencia mágica llena de movimiento y detalles ocultos. Ideal para lectores jóvenes y adultos nostálgicos, es una joya interactiva que captura la esencia visual del universo creado por J.K. Rowling, desarrollada por el maestro del diseño en papel David Hawcock.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Libros Cúpula

Fecha de publicación ‏ : ‎ 26 noviembre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 10 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8448045135

Edad de lectura ‏ : ‎ A partir de 6 años

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3I7zTGp


martes, 9 de septiembre de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE HERMENAUTE: "HORROR GIRLS: ESTADOS UNIDOS & CANADÁ "

 


Horror Girls: Estados Unidos & Canadá, llega con el sello WomanInFan einvita a recorrer dos territorios clave donde lo monstruoso, lo sobrenatural y lo inquietante han sido moldeados por la mirada femenina. Desde los tiempos silentes de Lois Weber hasta el fenómeno global de The Walking Dead producido por Gale Anne Hurd, este ensayo colectivo traza un mapa tenebroso y fascinante, celebrando el talento de la mujer creadora en la historia del género.


Escriben Ángel Sala, Heidi Honeycutt, Shelagh Rowan-Legg, Amanda Reyes, Alexandra West y Paul Corupe, bajo la batuta de Mònica García i Massagué.

https://www.hermenaute.com/


domingo, 7 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE UOC EDITORIAL: "FUTUROS QUE NUNCA SOÑAMOS: 50 PELÍCULAS ESENCIALES SOBRE EL GÉNERO DISTÓPICO

 

Futuros que nunca soñamos: 50 películas esenciales sobre el género distópico

Sergio Gavilán Escario 

El germen distópico surge de los sueños de transformar la sociedad en un paraíso terrenal, pero la realidad ha legado más ejemplos de sociedades distópicas que utópicas. Mientras soñamos con un mundo mejor, al intentar materializarlo, nos sobreviene su versión más lúgubre. Este trabajo analiza 50 manifestaciones cinematográficas que han dado vida a estas visiones, explorando cómo el cine ha reflejado el desencanto, los peligros del progreso y la fragilidad de la condición humana. A través de estas películas, se traza un mapa inquietante de futuros posibles que, aunque imaginarios, revelan las sombras y contradicciones de nuestro propio presente.

Biografía del autor

Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y máster en Archivística y Gestión de Documentos por la Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos (UAB). Ha publicado diversos artículos académicos vinculados a la archivística y al mundo del cine, las series, la literatura distópica y de ciencia ficción. Actualmente, lleva a cabo un proyecto de investigación personal para dar a conocer la obra del escritor ruso Evgueni Zamiátin. En el ámbito laboral, ejerce como profesor.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editorial UOC

Fecha de publicación ‏ : ‎ 29 agosto 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 184 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 8411661504

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411661508

Edad de lectura ‏ : ‎ A partir de 16 años

Dimensiones ‏ : ‎ 0.55 x 23 x 15 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4mLog73

viernes, 5 de septiembre de 2025

RÓXIMA NOVEDAD DE APPLEHEAD TEAM CREACIONES: "VIGILA QUIÉN LLAMA: EL LEGADO DE LA SAGA SCREAM"

 


VIGILA QUIÉN LLAMA: EL LEGADO DE LA SAGA SCREAM

27,00€

Autor: José Mellinas

Colección: Noche de lobos

Edición limitada en tapa dura

En 1996, cuando el slasher parecía condenado a la repetición y al agotamiento de sus fórmulas, Scream irrumpió con la fuerza de un manifiesto generacional. Con el ingenio narrativo de Kevin Williamson y la visión maestra de Wes Craven, la película reinventó el género desde dentro: personajes que conocían las reglas del horror, diálogos cargados de ironía y giros narrativos capaces de sorprender incluso al espectador más curtido. En el centro de ese universo, estaba la máscara de Ghostface: no un monstruo inmortal ni un espectro sobrenatural, sino alguien cercano, cotidiano, que podía ocultarse tras el rostro de un amigo, un vecino o un ser querido. Esa amenaza siempre cambiante convirtió al asesino en un icono inmediato de la cultura pop noventera y en un mito que, casi tres décadas después, sigue igual de fresco que el primer día.

A través de entrevistas exclusivas, material inédito, y una cuidada recopilación de datos sobre sus rodajes, secuelas, derivados y reinvenciones, Vigila Quién Llama: El Legado de la Saga Scream supone el estudio definitivo en castellano de la saga. Una invitación a redescubrir por qué seguimos temblando —y disfrutando— cada vez que suena el teléfono y una voz inquietante nos pregunta cuál es nuestra película de terror favorita.

https://appleheadteam.com/producto/vigila-quien-llama-el-legado-de-la-saga-scream/

lunes, 1 de septiembre de 2025

NOVEDAD DE EDITORIAL BERENICE: "STEPHEN KING: EL RESPLANDOR DEL GENIO"

 

STEPHEN KING: El Resplandor Del Genio/ the Shining of Genius 

Tony Jiménez 

"Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez —voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura— se adentra en los entresijos de una producción literaria tan vasta como influyente, analizando no solo sus novelas más emblemáticas ("El resplandor", "La niebla", "Carrie"...), sino también sus relatos, las numerosas adaptaciones cinematográficas y su visión del mundo como narrador incansable de las sombras humanas. El resultado arroja un perfil preciso y fascinante de un autor que ha sabido trascender el género para convertirse en un fenómeno cultural, explorando sus obsesiones recurrentes, sus estrategias narrativas y su evolución como figura pública. Este libro ilumina también el impacto de King en la cultura popular y su sorprendente versatilidad, capaz de combinar horror, fantasía, realismo y crítica social con una naturalidad desconcertante. Con un estilo accesible y ameno, este volumen resulta indispensable tanto para lectores habituales del autor como para quienes desean iniciarse en su vasto y fascinante corpus. La mirada de Tony Jiménez invita a redescubrir a Stephen King con nuevos ojos: no solo como el "rey del terror", sino como un narrador profundamente humano, atento a los miedos, deseos y fantasmas que pueblan nuestra cotidianidad. Un libro imprescindible para entender por qué, más de medio siglo después de su debut, Stephen King sigue siendo una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ Editorial Berenice

Fecha de publicación ‏ : ‎ 1 julio 2025

Edición ‏ : ‎ N.º 1

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 400 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411315753

Peso del producto ‏ : ‎ 327 g

Dimensiones ‏ : ‎ 24 x 15.01 x 2.03 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/45N0wbt

              

sábado, 30 de agosto de 2025

PRÓXIMA NOVEDAD DE DK: "ANIME. LA HISTORIA VISTUAL. LAS PELÍCULAS Y SERIES IMPRESCINDICIBLES"

 

                                                          


       


Anime: La Historia Visual (Ultimate Anime): Las Series Y Películas Esenciales 

Anime. La historia visual: Las películas y series imprescindibles (Enciclopedia visual) Tapa dura – 5 noviembre 2025

 Joe O'connell (Autor), David Heredia Pitarch (Traductor)

Una guía revolucionaria sobre el mundo del anime, desde clásicos y títulos de culto hasta joyas poco conocidas

El universo del anime es de una riqueza casi inagotable. Sus creaciones -duendes misteriosos, robots colosales, héroes que buscan bolas de dragón o empuñan espadas matadragones- nos transportan tanto a bellas fantasías infantiles como a perversos mundos distópicos. Son tantos los clásicos imprescindibles que para los recién llegados puede resultar incluso abrumador. Este libro es la puerta de entrada al género.

En un fascinante recorrido por más de 100 películas y series de televisión, estelibro revela toda la profundidad, diversidad y genialidad del producto cultural más exportado de Japón.


Recorre la historia del anime, descubre la trayectoria de los directores más influyentes y entiende las diferencias entre los distintos géneros, así como los motivos narrativos recurrentes y la particular forma de hilar historias de sus creadores principales.


Heidi, Akira, Dragon Ball, One Piece, Death Note, Ataque a los titanes: mundos y más mundos que te esperan entre las páginas de este fabuloso libro.


Anime: la historia visual es el libro más completo sobre el tema, y emocionará tanto a aficionados recientes como a los otakus más apasionados del anime.


Conoce las mejores obras de la animación japonesa: la creación de los títulos, las mentes que hay detrás, la cultura y los temas japoneses y los elementos que las convierten en clásicos.


Creado para ser un título revolucionario, este imprescindible libro es la guía definitiva de anime


Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ DK

Fecha de publicación ‏ : ‎ 5 noviembre 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 304 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 0241779685

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-0241779682

Comprar en Amazon

https://amzn.to/479gLSF

jueves, 28 de agosto de 2025

JOHNNY 5: LA SAGA QUE NUNCA FUE. ANÁLISIS EXPANDIDO DE "CORTOCIRCUITO" 1 Y 2 Y SU FRACASO COMO FRANQUICIA

 


Johnny 5: La saga que nunca fue: Análisis Expandido de "Cortocircuito" 1 y 2 y su fracaso como franquicia 

Junnior Calcaño Álvarez 


¿Cómo una película con éxito de taquilla, un robot adorable y un mensaje pacifista no logró convertirse en una franquicia?


En 1986, Cortocircuito conquistó al público con Johnny 5, un robot con alma, humor e inocencia. Pero tras su secuela de 1988, el personaje desapareció silenciosamente del radar cultural, sin precuelas, spin-offs ni el revival que parecía inevitable. Este libro responde a la gran pregunta: ¿por qué?


“Johnny 5: La saga que nunca fue” es una investigación crítica, emocional y cultural sobre uno de los personajes más entrañables del cine ochentero. Lo que comenzó como un ensayo se transformó en un archivo monumental: más de 45,000 palabras, 100 fuentes primarias, análisis inéditos y entrevistas reveladoras.


🔍 Este libro explora:


La anatomía de un éxito que Hollywood clasificó como fracaso.


El impacto de los blockbusters y cómo cambiaron las reglas del juego comercial en los 80s.


Las cifras reales que marcaron el destino de Johnny 5 y su secuela.


La dimensión emocional del personaje como heredero de Pinocho y Frankenstein.


El rol oculto de los productores y las tensiones creativas del rodaje.


Un capítulo final que conecta a Johnny 5 con el debate contemporáneo sobre la inteligencia artificial.


Escrito con rigor documental, mirada crítica y un profundo amor por el cine, esta obra no solo reconstruye el destino de una película subestimada, sino que también rinde homenaje a los personajes que merecían más.


📚 Para fans del cine, nostálgicos de los 80s, estudiosos de la cultura pop y lectores que buscan algo más que nostalgia: una historia real, con corazón y análisis.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FBWYF46H

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 2 junio 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 332 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8286242368

Peso del producto ‏ : ‎ 572 g

Edad de lectura ‏ : ‎ De 16 a 18 años

Dimensiones ‏ : ‎ 15.84 x 2.39 x 23.46 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4mVXh8x

martes, 26 de agosto de 2025

EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS: 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA

 


EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS: 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA.

THE BOOK LAB - (Autor)

📘✨ EL PODER DE LOS NÚMEROS: LA SMORFIA DE STAR WARS ✨📘


🔢💫 90 NÚMEROS. 90 LEYENDAS. UNA SOLA GALAXIA… MUY, MUY LEJANA.


🚀 Embárcate en un viaje único, donde la antigua tradición de la smorfia napolitana se une al universo épico de Star Wars y The Mandalorian.

📖 El Poder de los Números: La Smorfia de Star Wars es una reinterpretación galáctica de la smorfia clásica, en la que cada número del 1 al 90 se asocia con personajes míticos, lugares icónicos y batallas legendarias de la saga.


🧙♂️ Desde Luke Skywalker hasta Yoda, 💥 desde la Estrella de la Muerte hasta Mandalore, cada número tiene un significado especial para los verdaderos fans.

✨ Este libro no es solo una guía divertida, sino una celebración del universo de Star Wars, llena de simbolismo, nostalgia y creatividad.


🎁 ¡Un regalo perfecto para cualquier fan de Star Wars!


🌌 Ya seas un joven Padawan o un sabio Maestro Jedi, esta guía te hará sonreír mientras exploras las conexiones entre los números y tus personajes favoritos.


Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0FLWBM284

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 9 agosto 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 90 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8297237506

Peso del producto ‏ : ‎ 100 g

Dimensiones ‏ : ‎ 12.7 x 0.53 x 20.32 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/47Naigp

viernes, 22 de agosto de 2025

NOVEDAD DE TASCHEN :"WALT DISNEY’S CHILDREN’S CLASSICS 1937–1953"

 


Walt Disney’s Children’s Classics 1937–1953

Edición en Inglés  de Charles Solomon (Autor), Kenneth Shue (Redactor)

En Los Ángeles, durante las décadas de 1940 y 1950, los artistas de Disney popularizaron la ilustración para niños tanto en la gran pantalla como en las páginas de los Golden Books, una serie de libros infantiles a precios asequibles. Estas historias destilaron el lenguaje visual de las películas de Disney y dieron vida a cuentos clásicos y contemporáneos a través de ilustraciones ingeniosas y cautivadoras. Este libro selecciona obras de siete artistas distintos para reflejar la diversidad de enfoques estilísticos que definieron la animación y la ilustración en el estudio Disney.

El libro comienza con una introducción sobre el entorno artístico que caracterizó al estudio Disney, y cada una de las diez historias, de las que se ofrece el texto completo, está ilustrada con todas las obras de arte originales. Las biografías de los artistas se incluyen en el apéndice. Esta antología de tapa dura, con ilustraciones vintage, cautivará por igual a adultos y niños.

El libro contiene las siguientes historias de Disney:

Blancanieves y los siete enanitos, Pinocho, Dumbo, Bambi, Pedro y el lobo, Érase una vez un invierno, Las aventuras del señor Sapo, Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas y Peter Pan.

Detalles:

Detalles del producto

Editorial ‏ : ‎ TASCHEN

Fecha de publicación ‏ : ‎ 16 junio 2025

Edición ‏ : ‎ Illustrated

Idioma ‏ : ‎ Inglés

Longitud de impresión ‏ : ‎ 376 páginas

ISBN-10 ‏ : ‎ 3836599252

ISBN-13 ‏ : ‎ 978-3836599252

Peso del producto ‏ : ‎ 1,66 kg

Dimensiones ‏ : ‎ 21.01 x 3.61 x 26.19 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/45unuFn

miércoles, 20 de agosto de 2025

JAPÓN IBÉRICO. VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LAS RELACIONES HISPANOJAPONESAS

 


Japón Ibérico - Libro

Montse Rovira y Carlos Benítez

Editores Varios

En "Japón Ibérico", Carlos Benítez y Montse Rovira realizan un exhaustivo trabajo de investigación, documentación y apasionada narración sobre las relaciones entre la península ibérica y la isla del Sol Naciente. Los lazos entre Japón, Cataluña y España tienen diferentes orígenes y extensiones: algunos hilvanados por la historia, otros por la cultura popular, por el arte, la religión, la migración o la gastronomía. Este libro los rastrea con rigor, sentido y curiosidad, y siempre con el cine como génesis y desenlace.


lunes, 18 de agosto de 2025

DOSIERES Nº 7: "CLÁSICOS DEL BODY HORROR" Ed. Física

 


Los dosieres temáticos publicados por Panorámica de las Artes son una prolongación natural del trabajo ensayístico y divulgativo que su creador, SAS, ha desarrollado durante años en su weblog de crítica cultural y análisis del mass media. Estos fanzines nacen del deseo de llevar ese enfoque cinéfilo, didáctico y pop a un formato coleccionable, físico y digital, convirtiéndose en una herramienta para el lector apasionado por el cine de culto, el terror, la serie B y el fantástico. La línea editorial mantiene el mismo tono irreverente, reflexivo y entusiasta que caracteriza a Panorámica, pero con una vocación más coral y visual, haciendo del diseño y la colaboración sus principales fortalezas.

Los seis primeros dosieres de Panorámica de las Artes publicados hasta la fecha componen una colección temática que rinde homenaje a distintos íconos, géneros y figuras del cine popular desde una mirada cinéfila, nostálgica y festiva. El número 1 estuvo dedicado a los “Secundarios de Lujo” del cine, esos personajes que roban escena sin ser protagonistas. El número 2 celebró al “Maestro Chuarche”, es decir, Arnold Schwarzenegger, repasando su legado en el cine de acción de los 80 y 90. El número 3 llevó el foco al “Girl Power” en el cine, explorando películas protagonizadas por mujeres fuertes, icónicas e inolvidables. El número 4 abordó el universo delirante y provocador de “Troma Entertainment”, una productora de culto clave para entender el cine trash y underground. Finalmente, el número 5, titulado “Bichejos Peligrosos”, se centró en esas criaturas monstruosas y encantadoras que poblaron las películas de ciencia ficción, terror y comedia desde los años 80 hasta hoy.

Todos estos dosieres han sido editados en formato físico y digital, lo que ha permitido ampliar su alcance tanto a lectores tradicionales como a quienes prefieren coleccionar contenido en pantalla. Con autores recurrentes como Jota Eme Weird, Roberto Gallego, y colaboraciones de expertos como Javier Pueyo, Octavio López Sanjuán o Fco. Javier Millán, cada número ofrece una mezcla de divulgación, análisis y humor. La variedad de estilos y enfoques convierte estos dosieres en una auténtica colección para amantes del cine de culto, el videoclub y el fantástico, consolidando a Panorámica de las Artes como una de las propuestas más originales dentro del panorama editorial cinéfilo español.

La coordinación del séptimo número, centrado en el body horror, corre a cargo del propio SAS y del crítico youtuber Reverendo Wilson, conocido por su canal, pódcast y comunidad El Calabozo del Reverendo Wilson. Este número reúne una selección de títulos emblemáticos del subgénero, cada uno abordado por una firma especializada: Eraserhead por SAS, La cosa por Roberto Gallego (del canal "Esto es otro rollo"), Videodrome por Jota Eme Weird (de "Videoclub Weird"), La mosca por Rafa Gambín (del pódcast Doble Sesión), Hellraiser por Javi Ocaña (blog "Visto en 35mm"), Society por Gabriel Lucas Mansilla, Tetsuo por Javi Pueyo, Razas de noche por Frik DKarD, Baby Blood por Diego Olmedo, Braindead por Miguel Ángel Muñiz (pódcast Planeta Culto), Mortal Zombie por Nel Rivas, Cabin Fever y En mi pie por el Reverendo Wilson, Tusk y Titane por Carlos Quesada (pódcast Atrapados en la Habitación Roja), y la reciente La Sustancia por Jesús Garrido (canal Punto de Mira Movies & Games). Además, se incluye un análisis sobre la "nueva carne" de David Cronenberg por Álex P. Lascort (colaborador de Cinemaldito.com).

El diseño, la maquetación y la dirección editorial de este número ,que cuenta con 20 páginas en formato fanzine,  están íntegramente a cargo de SAS, que garantiza así una coherencia visual y conceptual con la filosofía original del weblog. Esta edición refuerza el carácter artesanal y underground del proyecto, al tiempo que consolida el dosier como una referencia dentro del panorama alternativo de publicaciones sobre cine. Gracias a su edición en formato físico y digital, el fanzine llega a lectores de distintos perfiles, uniendo en cada entrega el entusiasmo del fan con el análisis riguroso del crítico.

https://panoartbookstienda.com/inicio/131-dosieres-n%C2%BA-7-cl%C3%A1sicos-del-body-horror-ed-f%C3%ADsica.html

sábado, 16 de agosto de 2025

NOVEDAD EDITORIAL DE THE FORCE BOOKS: "El Hombre, la Máquina… HALCÓN CALLEJERO"

 


El Hombre, la Máquina… HALCÓN CALLEJERO

¿Un libro sobre Halcón Callejero? ¿Y por qué no?

Una serie de una única temporada, con sólo 13 capítulos y con un único pase en la televisión española. Una serie ninguneada por la cadena ABC estadounidense. Una serie que volvió locos a los amigos de Reino Unido, quienes comercializaron todo tipo de artículos sobre ella. Una serie que fue bautizada como Moto Laser en Brasil. Una serie de culto.

El famoso dicho de “Si no existe... ¡Hazlo tú!” se cumple con este libro en el que Norman Llorente recopila exhaustivamente información de la serie.

Daremos la vuelta al mundo para conocer la influencia de la serie sobre el público de la época a través del material que se distribuyó.

Descubriremos todas las interioridades de la producción, a sus actores principales e invitados, repasaremos episodio a episodio, conoceremos a coleccionistas, creadores de réplicas y figuras, descubriremos todas los juguetes y productos creados basados en la serie. Ride on !

Un libro de Norman Llorente

Datos técnicos: Libro encuadernado en rústica. 276 páginas a todo color más cubiertas. Tamaño 20 x 26,8

Referencia 977-26-593343-55-07

https://tienda.anai.es/inicio/149-el-hombre-la-maquina-halcon-callejero.html

jueves, 14 de agosto de 2025

LA PEQUEÑA SERIE DE LAS GRANDES HISTORIAS - JIM CARREY: BIOGRAFÍA NO OFICIAL

 



La pequeña serie de las grandes historias - Jim Carrey: Biografía no oficial

L'atelier Talniv 

Jim Carrey: el hombre de las mil caras, de las mil emociones.

Sumérjase en el fascinante mundo de Jim Carrey, el genio cómico que ha marcado a varias generaciones. Desde su divertidísimo debut en el teatro hasta sus papeles en películas de culto (La máscara, Ace Ventura, El show de Truman), descubre una carrera increíble contada a través de una biografía llena de vida, ilustrada con fotos en color nunca vistas.


Este libro revela:


✅ Todos sus personajes icónicos, papeles emblemáticos y transformaciones inolvidables.


✅ Los entresijos de su vida: su infancia, sus luchas, sus éxitos y sus asombrosas elecciones vitales


✅ Anécdotas asombrosas y citas inspiradoras


✅ Una conclusión conmovedora, fiel a la filosofía de Jim Carrey


Tanto si eres un fan de la comedia, un cinéfilo o buscas inspiración, este libro es un vibrante homenaje a uno de los artistas más singulares de nuestro tiempo.


📸 Con fotos en color para revivir sus momentos de culto y su increíble metamorfosis a lo largo de los años.


➡️ Imprescindible para todos los amantes del cine, la creatividad... y la libertad.

Detalles del producto

ASIN ‏ : ‎ B0F6VBLVKH

Editorial ‏ : ‎ Independently published

Fecha de publicación ‏ : ‎ 28 abril 2025

Idioma ‏ : ‎ Español

Longitud de impresión ‏ : ‎ 72 páginas

ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8281785686

Peso del producto ‏ : ‎ 159 g

Edad de lectura ‏ : ‎ De 10 a 18 años

Dimensiones ‏ : ‎ 15.24 x 0.43 x 22.86 cm

Comprar en Amazon

https://amzn.to/46SS1hi

martes, 12 de agosto de 2025

RESEÑA DE : "AÚN CREERÁS QUE UN HOMBRE PUEDE VOLAR" DE THE FORCE BOOKS

 

El libro 'Aún creerás que un hombre puede volar celebra los casi 50 años de Superman: The Movie' como obra decisiva en la historia del cine de superhéroes. Este volumen a todo color aborda con rigor y pasión los múltiples elementos que convirtieron la película en un fenómeno cultural: el rodaje, la producción, el merchandising, los pósters internacionales, figurines, juguetes, campañas publicitarias e incluso adaptaciones locales de carteles y campañas. Se trata de una obra muy visual, con centenares de fotografías desconocidas, documentos de producción, arte promocional y memorabilia original. 

Desde sus páginas se recrea la gestación de la película: las decisiones creativas del equipo Warner, los desafíos técnicos (efectos especiales, decorados, vuelo de Reeve), hasta anécdotas del rodaje y entrevistas a protagonistas clave. La narrativa equilibra el tono divulgativo con un enfoque riguroso que permitirá tanto a fans como a investigadores entender el contexto histórico y cultural del estreno en 1978. El libro está organizado en capítulos temáticos que cubren desde la preproducción hasta la recepción del film. Su tono mezcla el ensayo divulgativo, la narración de anécdotas y sobre todo el aspecto visual. Casting y dirección: uno de los capítulos más ricos, donde se narra la intensa búsqueda del actor ideal, las reticencias iniciales del estudio, y la elección de un entonces desconocido Christopher Reeve. También se aborda el fichaje de Marlon Brando como Jor-El y Gene Hackman como Lex Luthor, y el papel decisivo de Richard Donner como director. 

Publicada a falta de tres años del cincuenta aniversario de la primera versión cinematográfica de Superman: The Movie (Richard Donner, 1978), esta obra es una crónica contemporánea de la producción de una de las películas más influyentes del cine de superhéroes moderno. El objetivo del libro es doble: documentar la monumental tarea técnica y artística que supuso la creación del Superman cinematográfico y presentar una visión interior, casi confidencial, del proceso que transformó a un superhéroe de cómic en icono cultural audiovisual. Este libro resulta imprescindible para quienes deseen explorar la historia detrás del mito cinematográfico de Superman, ofreciendo una ventana completa al fenómeno de marketing, arte y cultura que surgió alrededor de un icono del cine superheroico. En el mundo de los libros dedicados al cine de culto, pocos pueden competir con la ambición visual y el nivel de detalle que ofrece esta obra publicada por The Force Books. Escrito por José María Trallero, este volumen se alza como el compendio definitivo sobre el rodaje, la producción y el fenómeno global que supuso Superman: The Movie (1978), con especial atención a un aspecto que lo hace absolutamente imprescindible: su impresionante despliegue gráfico.

Con casi 250 páginas impresas a todo color, el libro está cuidadosamente diseñado para el deleite tanto del fan del cine como del coleccionista. En él se incluyen cientos de fotografías inéditas, documentos de producción, planos de rodaje, storyboards originales, material de arte conceptual, imágenes del backstage, y una sección muy cuidada dedicada al merchandising vintage: juguetes, figuras, cromos, álbumes promocionales, adaptaciones de carteles en distintos idiomas y objetos de coleccionismo lanzados en los años del estreno. Cada página de la obra contiene al menos cuatro o cinco fotografías. Este no es solo un libro para leer, sino para contemplar. 

El lector queda inmerso en una experiencia visual que recrea el asombro de una superproducción pensada para que sí, el espectador creyera que un hombre podía volar. El prólogo corre a cargo de Mariano Bayona y las colaboraciones de expertos en cine fantástico y cultura pop (Joaquín Hernández, Paco Hernández, JCH Bosquet, Ángel García, Sebastián Colombo, Juan Castuera, Jaime Antón y Antonio Monfort) enriquecen la obra. La edición física es atractiva, con gran calidad gráfica y formato generoso (20 × 26,8 cm), ideal para coleccionistas y estudiosos del séptimo arte. El libro Aún creerás que un hombre puede volar se distingue por ser la única obra publicada dedicada íntegramente a la producción del primer Superman (1978), convirtiéndose en una auténtica rareza editorial. 

Sin duda alguna, sin reediciones ni versión digital disponible, la obra se convertirá pronto en una pieza de coleccionismo indispensable tanto para aficionados al universo Superman como para investigadores del cine de superhéroes. Su tono íntimo pero profesional equilibra con acierto la pasión del fan con el rigor del cronista, y su enfoque cercano al equipo técnico convierte cada página en un valioso testimonio de uno de los momentos clave en la historia del blockbuster moderno.

 Presentado en gran formato y con un despliegue visual imponente, el libro ofrece cientos de imágenes inéditas del rodaje, efectos especiales y merchandising internacional, lo que lo sitúa como la mejor opción existente para quienes deseen sumergirse en el proceso creativo de una superproducción revolucionaria. Las fotografías, los documentos originales y la riqueza gráfica convierten esta obra en una ventana privilegiada a los entresijos de una película que redefinió los límites del cine fantástico y de aventuras. En un mercado editorial en el que no existe rival similar, este volumen es sencillamente imprescindible para el aficcionado y estudiosos del género.

Comprar la obra